“Necesitamos mayor inversión para obtener más y mejores resultados”: Baltazar Medina

Por Felipe Quinter… |

*Redacción

Este jueves, 12 de marzo, se llevó a cabo en el auditorio de Coldeportes, el Foro Economía y Deporte, encuentro presidido por el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas Santamaría, quien compartió la mesa principal con Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano; Juan Pablo Salazar, presidente del Comité Paralímpico Colombiano; Andrés Botero, director de Coldeportes, y Antonio José Ardila, miembro del Consejo Nacional del Deporte.

El conversatorio comenzó con un breve saludo del Ministro Cárdenas, en el que precisó que “mientras más logros tiene el país, más expectativas tiene el gobierno para desarrollar proyectos”, por lo que invitó a sus compañeros de panel y a todos los presentes, a centrar la charla en las prioridades que tiene en los actores del deporte colombiano.

Enseguida, quién tomó la palabra fue el presidente del Comité Olímpico Colombiano, Baltazar Medina, quien agradeció la presencia del Ministro, al afirmar que este hecho era un claro ejemplo del compromiso del gobierno colombiano con el deporte. Sin embargo fue enfático al asegurar que el objetivo del deporte de alto rendimiento, para mantener los resultados deportivos de los últimos años y cumplir con la promesa de conseguir 12 medallas en los Juegos Olímpicos Río 2016, requería de una adición presupuestal al recurso asignado para el deporte asociado, que le permita a los atletas tener un proceso adecuado de preparación para los Juegos Panamericanos Toronto 2015 y para los eventos clasificatorios para Río 2016, que se realizarán durante el presente año.

“Es el mejor momento deportivo de nuestra historia. Sin embargo, en un país como Colombia necesitamos mayores recursos, que nos permitan prepararnos de una mejor manera, para los compromisos que tendremos en los próximos meses”, afirmó Baltazar Medina.

“La inversión que estamos solicitando para el deporte es la mejor inversión social que puede hacer el país, por lo que le pedimos, señor Ministro, que revise la posibilidad de hacer un reajuste al presupuesto del ciclo olímpico”, agregó el presidente del COC.

Por su parte, Juan Pablo Salazar, presidente del Comité Paralímpico Colombiano, comentó los avances deportivos del sector en los últimos años, en los que logró destacadas participaciones en el ciclo paralímpico, y aseguró que el deporte podría ser una gran estrategia de reconciliación para Colombia en el post conflicto.

Durante el conversatorio, varios de los asistentes hicieron recomendaciones al Ministro y al director de Coldeportes, respecto a los aspectos que se deben tener en cuenta, para lograr una mayor inversión en el deporte colombiano, entre los que se incluyen garantizar un rubro económico permanente para el deporte en el presupuesto nacional, que pueda acercarse al uno por ciento (0.25 por ciento, actualmente); estudiar la posibilidad de establecer alianzas público-privadas, que permitan la construcción de infraestructura y escenarios deportivos, y la estimulación a la empresa privada para el apoyo al deporte, a partir de incentivos económicos.

Al finalizar, Cárdenas se mostró receptivo con las inquietudes de la comunidad deportiva, y se comprometió a analizar el apoyo para el deporte asociado, sustentado en la preparación para los Juegos Panamericanos, Juegos Olímpicos y Paralímpicos; el proyecto de reforma de la Ley del Deporte; las alianzas público-privadas, y la importancia del deporte en el post conflicto.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial