Consejos para superar el cansancio diario

Por Redaccion Cali… |

Si a veces te sientes que se te van las energías, que estás en una de esas etapas de profunda inactividad, que ni diez cafes negros cargados te levantan, la pereza que la pereza te invade, y tus amigos te advierten ‘ojo con la anemia’, puede ser que estés llegando a un punto que se conoce como ‘fatiga’ o agotamiento.

Mucha gente, con o si      n actividades pendientes, en el estudio o trabajo, siente que han perdido el ánimo, puede ser por causa de factores químicos, físicos, sicológicos o una combinación de ellos.

Cuando se trata de un exceso de trabajo o una carga de ocupaciones, lo mejor es descansar, pues dejar de dormir, como sabemos, puede provocar ansiedad y somatizaciones, y el cuerpo necesita entre 6 y 8 horas de descanso diario para revitalizarse.

Pero si no es el caso, o dormir bien no es una solución que pueda servirte, y sientes que marchas más en el camino de la depresión, aquí te damos algunos prácticos tips.

 

  • Aliméntate bien, sanamente, prefiere frutas, fibras y vegetales; aprende todo lo que puedas, una dieta sana, liviana, es el primer e inevitable paso para que tu cuerpo marche bien, recuerda, tu eres lo que te comes.
  • El segundo concejo obvio, HAS EJERCICIO, no sólo está considerado como uno de los secretos de la eterna juventud, cura fuerte para la depresión, sino que además mejora tu maquinaria, aceita tu cuerpo; en muchos casos, el ejercicio basta para cambiar temporadas de cansancio. Además, conecta con el siguiente punto.
  • Respira mejor. Ensaya 10 respiraciones profundas en las mañanas, es la mejor forma de movilizar tu sistema linfático, Un aumento en la cantidad de sangre, debido a su mayor oxigenación en los pulmones. Esto favorece la eliminación de toxinas del sistema.
  • Además, respirar mejor, está directamente relacionado con una capacidad del cuerpo para dirigir y asimilar los alimentos. Los órganos digestivos, como el estómago, reciben mayor cantidad de oxígeno y, por lo tanto, su funcionamiento es más eficaz. 
  • Toma suplementos alimenticios. A veces, el desbalance emocional o físico tiene que ver con alguna falencia dietaría. El hierro y el complejo B ayudan bastante, pero consulta primero a tu médico.
  • Medicina Natural: he tomado Ginko Biloba y Ginseng y también me han servido para largos periodos de trabajo, intensidad y hiperactividad, pero tiene sus contraindicaciones y deben consumirse con moderación
  • Lee y/o escucha mensajes motivadores; es tan obvio, pero efectivo, llena tu cabeza de buena vibra e ideas positivas tiene sus ventajas.
  • Planifica tu tiempo. Si sabes lo que quieres hacer, será imposible para ti quedarte en la cama, salta, ponte metas, y haz un seguimiento estricto de las mismas.
  • Haz pausas activas. En la oficina, esto te ayudará a superar la rutina, mejorar la circulación, si caminas, das una vuelta, y paerjamente con buenos hábitos alimenticios y respiratorios, propende a Una mejora en el estado del sistema nervioso, incluyendo el cerebro, la columna, los centros nerviosos y los nervios.
  • Cambia tu rutina. Una salida de camping, una paseo, todos esos cambios en nuestra rutina diaria nos llenan de vitalidad y pueden contribuir a mejorar nuestro ánimo.·   
Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial