Seamos luz del mundo

Por Héctor de los Ríos |

*Por Héctor De los Ríos

Vida Nueva

Leamos atentamente el texto de Mateo 5,13-16 de este domingo 5 del tiempo ordinario:

“Vosotros sois la sal de la tierra.
Vosotros sois la luz del mundo.
Brille así vuestra luz delante de los hombres,
para que vean vuestras buenas obras
y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos”
 
Hagamos una primera aproximación al texto subrayando algunas de sus particularidades. Toda la enseñanza de Jesús se va desarrollando progresivamente como una cascada de imágenes que reposa sobre el imperativo: “¡Brille vuestra luz delante de los hombres!”.

La idea es que las “buenas acciones” son “luz”. Jesús impulsa a su discípulo a un “hacer” buenas acciones. Pero este “hacer” debe partir de la toma de conciencia de su “ser”, de una identidad que sintetiza en la expresión repetida dos veces: “Vosotros sois…. Si no, no hay “luz”.

Jesús echa mano de tres imágenes muy dicientes para el auditorio que está sobre una montaña y tiene ante sus ojos el hermoso paisaje del lago de Galilea.

Las tres imágenes sencillas y cotidianas para este auditorio Galileo son: (1) la Sal (“Vosotros sois la sal de la tierra”); (2) la luz (“Vosotros sois la luz el mundo… No se enciende una lámpara y la ponen debajo del celemín…”); y (3) la ciudad visible en lo alto de una montaña (“No puede ocultarse una ciudad situada en la cima de una montaña”).

Las imágenes de la luz y de la ciudad están estrechamente conectadas, dándole también un carácter comunitario al símbolo de la luz. Notemos que en la medida en que Jesús va exponiendo y descifrando a sus discípulos este rico lenguaje de imágenes, los oyentes deben reflexionar pausadamente observando y sacando conclusiones a partir de los absurdos:

“Si la sal se desvirtúa… ya no sirve” -“No puede ocultarse una ciudad…” - “No se enciende una lámpara para…”

Al final se expresa con fuerza lo positivo: “Brille vuestra luz, para que vean… y glorifiquen…”. Tenemos entonces cuatro frases sintácticamente distintas que van invitando al discernimiento y a la toma de decisiones responsable del discípulo del Señor.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial