Alcalde Ospina Proyecta concesionar a dedo la Plazoleta de la Caleñidad, ¿Usted sabía que era un centro comercial?

Por Ramiro Varela … |

Por Ramiro Varela M

A pesar de que la Megaobra del centro comercial que es el proyecto de la Plazoleta de la Caleñidad tiene embolatada su entrega en la administración municipal por la falta de adecuada direccion y planeacion del proyecto, no solamente del Arq. Harold Martinez contratado por la EMRU para orientar profesionalmente un parque con locales y sotano de parqueaderos, si no tambien porque el Municipio no suministró la adecuada información para adelantar los estudios de la obra, el Alcalde Ospina ha proyectado entregar en concesión los citados negocios, que se monten allí. La situación no ha sido fácil desde el punto de vista jurídico, donde los abogados de la alcaldía y de la secretaría de infraestructura y valorización tratan de buscarle la salida, pero recordemos que los dineros no solamente son públicos, si no que son aportes de la comunidad a través de la contribución de valorización. A pesar de los limitantes jurídicos también se quiere seguir adelante en esos contratos.

PLAZOLETA DE LA CALEÑIDAD ES UN CENTRO COMERCIAL 

¿Qué es la plazoleta? Es un edificio comercial de 3 pisos con locales y parqueaderos de uso mixto en 2 sótanos, más un espacio público que corresponde a la Plazoleta de la Caleñidad. Es decir que la construcción es en 5 niveles con un área construida es de 10.425 mt2 que corresponde a una edificación llamada CINE FORO con varios locales de 1.669 mts 2 en una primera etapa y sótanos de parqueo de 8755 mts 2, muy superior al área bruta del lote de 7.770 mt2, y es por ello que el índice de construcción es de 1.34.

Muy sencillo, por eso la plazoleta la caleñidad que adelanta la construcción el consorcio Megaobras Cali S.A.S conformado por Conalvias, es un centro comercial, porque el área construida en losas de concreto con área de comercio de 10.425 mt2para uso mixto privado (comercio e institucional), muy superior a los 6.397 mt2 de área libre que tendrá la plazoleta, para uso público.

Por ello lo que se quiere alquilar en concesión son los locales con las vitrinas mas vendedoras de la ciudad construidas con dinero de los contribuyentes y esto es lo que se quiere entregar.


PLAZOLETA DE LA CALEÑIDAD Y LAS DIFICULTADES

No solamente el problema de predios sin negociar con sus propietarios han sido el dolor de cabeza de la administración municipal, sino también los requisitos como previo afectado por el patrimonio histórico del municipio, la ausencia de licencia de intervención del espacio público m de afectación urbanas en la expedición del esquema básico al desconocer la obligación contenida en acuerdo 69 del 2000, en donde la ciudad está perdiendo el 14% DEL AREA DEL LOTE PARA EL PROYECTO COMO ZONA VERDE de uso público que debió ser cedida a la ciudad gratuitamente para preservar el Derecho Colectivo del Medio Ambiente. Los lotes que conforman o conformaran la Plazoleta de la Caleñidad no han cedido zonas verdes tanto los predios parciales como el global y de conformidad a la ley de ordenamiento territorial No 388 de 1997 que en su artículo 4º autoriza a los ciudadanos , la participación democrática para concertar las intervenciones urbanas.

 

IRREGULARIDADES.

La Alcaldía anunció con bombos y platillos el inicio de la obra en Septiembre 14 del 2010, pero las dificultades anteriores impidieron conseguir la licencia de construcción , hasta que en el mes de Diciembre optaron por ejecutar el proyecto en 2 fases , la primera sin los predios del café de los Turcos y del edificio contiguo administrado por estupefacientes. De esta manera mediante resolución760011100684 del 22 de Diciembre del 2010 expedida por la Curaduría Urbana numero 1 suscrita por Fernando Acosta Ospina, se aprueban los planos de la primera fase y de contera se le exime al Municipio de Cali de la cesión de ZONAS VERDES y esto es de una gravedad mayúscula frente al patrimonio de la Ciudad. Se podrá decir que la Plazoleta de la Caleñidad tiene un espacio público mayor al de la cesión de la zona verde, pero este está en zona dura es decir está compuesto de concreto y no podrá albergar importantes arboles.

La Alcaldía se auto-exime de la exigencia de la expedición de la licencia de intervención del espacio público según comunicación de la entonces Directora de Planeación Municipal María Grace Figueroa, con el argumento de que la Plazoleta de la Caleñidad hace parte del P.O.T. de la Ciudad. La ilegalidad consiste en que el nuevo proyecto es muy diferente, ahora existe es un centro comercial en donde se ofrecen servicios varios, gastronómicos, comerciales en ventas de bienes y/o servicios incluyendo estacionamientos e institucionales. Ahora existe una edificación que es en altura, lo que no existía antes y por ello el proyecto es muy diferente y no debe eximírsele de la licencia de intervención respectiva. Para el hundimiento de la Avenida Colombia también trató el Municipio de Cali evadir el cumplimiento de la licencia de intervención del espacio público, pero finalmente tuvieron que expedir a la carrera por exigencia del Ministerio de la Cultura la citada licencia. Como si esto fuera poco también se auto-exime de la presentación del Esquema Básico de Implantación que hubiera exigido la presentación del proyecto al Comité de Movilidad y el cumplimiento de afectaciones urbanísticas como es la zona verde.

El Esquema Básico para el lote expedido mediante la radicación SOU-013990-DAP-2010 de Septiembre 10 del 2010de igual manera exime ilegalmente al Municipio de la exigencia de cesión y adecuación del 14% del área total del lote de 7.770 mt2, que corresponde a 1.087 mt2 de zona verde, tan importantes para el futuro de este proyecto.

TIEMPO DE ENTREGA VS CONTRATOS DE LOS LOCALES Y PARQUEADEROS

A escasos 4 meses de tener un nuevo Alcalde en Cali, y con la estrategia de dividir el proyecto, situación que la ciudad desconocía, ya no hay tiempo de entregar la obra en la actual administración. Pero lo que si se desea es entregar estos negocios directamente lo cual no es fácil , por la propiedad del inmueble y la subdivisión del mismo.

Como aun no hay planos de división aprobados para las 2 fases, aun no existen jurídicamente los bienes separados a concesionar, por lo que se siguen estudiando formulas pro-indiviso que permita dejar los locales alquilados y los 304 parqueaderos.

LOS CALEÑOS CON SU DINERO PERMITIERON LA CONSTRUCCION DE UN CENTRO COMERCIAL

La ilegalidad en la decretación por valorización de las 21 Megaobras ampliamente difundida por este medio periodístico se incrementa con la prueba de la resolución que aprobó la Curaduría Urbana 1 para la plazoleta la caleñidad, pues no hay discusión de que se trata de un centro comercial que no le genera beneficio general a los Caleños e irregularmente se ha obligado a nuestros conciudadanos a la financiación de su construcción.


LA CONCESION DEL CENTRO COMERCIAL

No solamente el Alcalde Ospina está convirtiendo al estadio Pascual Guerrero en un centro comercial que no es el tema del presente artículo, si no que el espacio público de la Plazoleta la Caleñidad lo ha convertido ilegalmente en un centro comercial ,pues no está autorizado por el Concejo Municipal para tal fin. No le basta lo anterior, si no que trata de cualquier manera dejar contratada la concesión para la administración de los locales y parqueaderos.

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial