Ejidos II, de cucarachas o los Aragones, COMUNAS 13 y 12

Por Claudio Borrer… |

Por Claudio Borrero

Área : 2.199.478 M2 COMUNAS 13 y 12

JuicioDivisorio : El origen de los terrenos, potreros o dehesas de Cucarachas o de Aragones, está sustentado en la escritura sin número de Julio 1 de1.835, por los otorgantes Presbítero Juan Ignacio Aragón y sus hermanos, ante la muerte de su Padre Don Francisco de Aragón, muy posteriormente los Comuneros de los terrenos de Cucarachas, solicitan división ante el Juzgado Segundo Civil del Circuito, se encargó al ciudadano de Palmira, Agrimensor Vicente Aragón, quien inicialmente en medición topográfica arrojó extensión de 6.476.800 metros cuadrados.

Al término del proceso, por enfermedad del titular y disposición de la Personería a cargo de Inocencio Cucalón el 26 de Noviembre de 1.914, designa al Ingeniero Víctor Triana para que firme en remplazo de Vicente Aragón y presida la entrega de los lotes entre ellos el del Municipio de Cali, el cual fue recibido en el terreno el 15 de Diciembre de 1.914. Concluye el Juicio de aparcería con Sentencia fechada el 25 de febrero de 1.914 del Juzgado Segundo Civil del Circuito de Cali, publicada en Edicto del 13 de Abril de 1.914. Se apeló la decisión por tres aparceros con poder conferido al abogado Justiniano Lloreda, se confirmó el 11 de Junio de 1.914 en todas sus partes la sentencia apelada del juicio divisorio adelantado por el agrimensor Vicente Aragón.

A solicitud del Personero Alberto Holguín, la respectiva hijuela Municipal con cabida de 426,66 fanegadas, equivalentes a 2.730.624 metros cuadrados, se eleva a escritura Pública Número 63 en Febrero 26 de 1.917, que contiene el correspondiente Plano protocolizado. El documento fue autenticado por la Notaría Segunda a cargo de Ezequiel Gamboa. Los reclamos de los aparceros habían sido inaceptados por fallo del Tribunal Superior a cargo del Magistrado Gonzalo Mejía en Noviembre 29 de 19.12, ratificándose los conceptos en el juicio divisorio del Agrimensor Vicente Aragón. Se remataron en pública subasta 866.550 metros cuadrados en julio 13 de 1.916, a favor de Temístocles Rengifo, Francisco A. Magaña, decisión que había sido aprobada por el Concejo desde el 27 de mayo de 1.916, si se deduce de la hijuela del Municipio quedaron sólo 1.396.226 metros cuadrados ejidales, colindante con terrenos de los quingos de Mojica, los Córdobas o La Chumba a donde no de entregó las terceras partes al Municipio, Las Cañas, Haciendas Potrero Grande y La Floresta. - Ocupantes (97.000 ocupaciones unifamiliares identificadas catastralmente) : Barrios de El Poblado I y II, Los Robles, Barrios El Diamante, El Vergel, Asprosocial, Calipso, Yira Castro, Comuneros II, Julio Rincón, Doce de Octubre, San Pedro Claver, Eduardo Santos, La Florida, Doce de Octubre, Sindical, Conquistadores, El Pondaje etc. Numerosos son los ocupantes por titulárseles sus minifundios habitacionales. Son los nuevos propietarios en verdadera democratización de la propiedad. 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial