Contra los avivatos, urge creación de un banco inmobiliario en Cali

Por Admin Cali |

238 millones de Mts2 abandonados en Cali

Por Ing. Claudio Borrero Q.

“La falta de fiscalización del Concejo Municipal en la Comisión de Plan y de Tierras resulta evidente, configurándose presuntos prevaricatos por omisión de gran escalada.”

A la deriva se encuentran 238 millones de metros cuadrados de antiguos baldíos cedidos gratuitamente por la Nación al Municipio de Cali, mandato contenido en las leyes 54/41 y 175/48 afectadas a la Reserva Forestal en las hoyas hidrográficas de los ríos Cali, Aguacatal, Cañaveralejo, Meléndez, Lili y Pance.

A la deriva se encuentran 26 millones Mts2 de ejidos urbanos y rurales del Municipio de Cali. Avivatos profesionales vienen delictuosamente titulándose zonas verdes (bienes de uso público) en toda la geografía urbana de Cali.

En la Notaría Octava se denunciaron 37 espacios públicos usurpados. En la notaria séptima una cifra no precisada, aunque mayor a la anterior. Las autoridades municipales no denuncian ante la opinión pública la totalidad de las criminales cadenas delictivas, muy seguramente con tentáculos en la propia administración municipal. (“¿Será posible la frase extorsiva que cuanta carga se les caiga la compensarán con una zona verde?”)

¿Y qué hizo la secretaría de vivienda?

La ‘información privilegiada del Estado’ se trasladó fraudulentamente a manos de cadenas de bandolas profesionales con tentáculos en la Oficina de Instrumentos Públicos y Notarías.

La falta de fiscalización del Concejo de Cali Y LA ‘Comisión de Tierras’ resulta evidente. El régimen ‘contemplativo’ de organismos de Control (¿o Descontrol?) configura presuntos prevaricatos por omisión de gran escalada.

En Cali, una sola secretaría (la de Vivienda Social) administra simultáneamente Ejidos y antiguos baldíos cedidos por la Nación, todos bienes de uso público que pertenecen al patrimonio público de los caleños.

En la Secretaría de Vivienda Social, muchos de sus Secretarios pasaron por ese encargo “de buena fe”, sin haberse enterado de la obligación, consumándose seria irresponsabilidad en el manejo del Banco de Tierras, que aun sin haberse creado existe en esa dependencia.

Prevaricatos por acción y omisión a granel, enajenación de bienes fuera de comercio, expresamente prohibido por mandato constitucional, vendieron a precio de ganga fincas a los compadres políticos, como en liquidación del Municipio de Cali, estos presuntos delitos penales no se han judicializado. Se aceptaron sin impugnar tutelas que ordenaban prescripción de bienes de uso público, existen sentencias Judiciales prescribiendo bienes de uso público del Municipio, decisiones viciadas de nulidad absoluta sin reclamación de las autoridades municipales, ni de los organismos de Control, Personería y Contraloría. 

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial