POT futuro de los cerros

Por Claudio Borrer… |

Preparan terrenos a través del vocero periodístico del Alcalde electo

Por Claudio Borrero Q.

JUAN MARTÍN CAICEDO FERRER a través de la Cámara de la INFRAESTRUCTURA, lanza nuevas obras por Valorización en Cali. ¿Tendremos derecho a opinar los caleños que convivimos el terruño?

¿La Avenida de Los Cerros y un agresivo Plan de Mejoramiento Vial  incrementarían en un Billón y medio de pesos el cobro de Valorización en Cali?

Panoramica urbana de los cerros de CaliLos terrenos baldíos adjudicados por el INCORA ó INCODER a los nuevos terratenientes de las laderas del Cerro Tutelar de las Tres Cruces serían los beneficiados. Por supuesto también gozarán del usufructo los ocupantes irregulares de los EJIDOS de los Cristales, Isabel Pérez ó Chamberry, La Curtiembre ó Cañaveralejo, Pampas de la Pedregosa o Lomas Altas de Meléndez Norte.

1 – Avenida de Los Cerros – cota 1.250 s.n.m. - Arrasamiento de la función ecológica de la propiedad, llevar el urbanismo hasta la corona de los cerros Ejidales de los Cristales y Los Baldíos del cerro Tutelar de las Tres Cruces en áreas expansivas de laderas actualmente en régimen diferido, sin excluir las laderas al sur en Cañaveralejo o La Reforma, estos últimos terrenos de propiedad del Hospital Universitario del Valle, predios invadidos en su totalidad sin actuación defensiva de las Directivas del Centro Médico.

Ascender el urbanismos o el cemento a las laderas por encima de la cota 1.250 s.n.m., implicará descargas de aguas lluvias a la zona plana (evidente traslado de los arroyos de Barranquilla a Cali), además de las descargas de aguas residuales con pendientes superiores al 60%, las cuales tributarán en colectores antiguos de Barrios tradicionales del pie de monte de la ciudad. Al Sur; San Fernando, Miraflores, El Lido, Nueva Granada etc... Al Norte históricos Barrios; Granada, Juanambú, Santa Mónica, Versalles, etc...

Si liberan alturas de edificios en las montañas tendremos cortinas de concreto armado cerrando la circulación del aire a la ciudad. Observemos el desarrollo urbano en alturas en la zona EJIDAL de “La Morelia” en ambos costados de la Circunvalación. El Municipio fue condenado a pagar  derrumbes del edificio Monterrosa en cuantía aproximada a los diez mil millones de pesos, de repetirse estos eventos en las laderas no alcanzará el presupuesto municipal para pagar indemnizaciones.

También te puede interesar..

 

 

faviconPartidos del América en la promoción cambiarían de fecha
favicon El día sin MIO
favicon Motos, medios de transporte o armas mortales
favicon ¿Qué tan rápido debo correr para ganar una maratón?
favicon La guerra fría de las barras caleñas en las redes sociales
favicon La secundaria también encontró el primer paso a la libertad
favicon Reportaje: La silenciosa procesión de los días
favicon Inteligencia artificial está tocando a nuestra puerta
favicon Mejores alcaldías con menos dependencias
favicon Gastronomía valluna el Champús y la Lulada
favicon Colombia: Relatos de la trascendencia de la diaspora africana
favicon Precio de la gasolina debería bajar al menos 2 mil pesos
favicon Los nuevos lios del Estadio Pascual Guerrero

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial