El Pascual Guerrero no es el mejor estadio del país

Por Jaime Salazar |

Especial 1ª Parte: Verdades ocultas del Pascual Guerrero

Tras $110 mil millones invertidos de impuestos municipales, decenas de escándalos y retraso de obras, los caleños se preguntan cuándo se terminará el estadio Pascual Guerrero y quién responde por los sobrecostos. Caliescribe hace una visita independiente para constatar decenas de irregularidades. Foto-reportaje.


Por Jaime Salazar C. 
Comun¡cador  Social de Univalle; Mst. en Escritura Creativa de Universidad Central. Subdirector y editor de Caliescribe. Fue reportero en 'La Palabra', 'Ciudad Vaga'. Autor de dos libros de cuento y una novela inédita, presente en dos antologías de cuento y crónica.


 

En días pasados, la actual Secretaria del Deporte Clara Luz Roldán, declaró que no giraría más ni un peso más para el estadio Pascual Guerrero hasta que los contratistas no entregasen las obras terminadas.

Con no sólo los destetaba sino que además les daba un  mensaje claro: el estadio ya no sería el hoyo negro donde dilapidar los recursos públicos, como lo hizo su antecesor a manos llenas. Jorge Iván Ospina, giró durante dos años todo el dinero posible al sanfernandino.

Fue así como —recordamos— aumentó de $26mil millones hasta los $110 mil millones de costo actual, sin licitar ni un sólo peso, sin concurso público, sin planos púbicos, sin interventor independiente, adjudicando los contratos a dedo, a través de la polémica figura de convenios con el Fondo Mixto.

En su posesión, Rodrigo Guerrero se lamentaba que todo el presupuesto de inversión encontrado era sólo $100 mil millones, mucho menos que lo dilapidado entre Ospina y el Fondo Mixto en el estadio, y eso contando con que las altas cortes le habían prohibido las “vigencias futuras”.

Por esos días, el Pascual ya era el estadio más caro del país, pero no por eso “el mejor”, como solía defenderlo el ex mandatario. Para comprobarlo, Caliescribe realizó varias visitas al escenario en compañía de expertos para hacer una evaluación independiente.

Invitamos a nuestros lectores a que nos acompañen en un viaje fotográfico por los innumerables escollos del supuesto "mejor" estadio del país.

Monumentales chambonadas

Aunque de noche, todas sus luces se ven bien, de día, el estadio no resiste una mirada minuciosa. Mentiríamos si omitimos los garrafales errores de la obra, desde problemas de diseño, fallas de planeación, errores de construcción, boquetes arquitectónicos, fallas estructurales y chambonadas olímpicas.

Todo un rosario de tristes perlas que evidencian la chabacanería y la improvisación que reinaron en su concepción, una obra se diseñó a retazos y a golpe de añadiduras que justificaran las adiciones de contratos. El escenario creció como un tumor cancerígeno, fruto de una hipertrofia que se tomó las vías aledañas y se comió todo el presupuesto de la ciudad.

No hubo gerente de proyecto, el arquitecto Mauricio Otero fue encargado de todo el diseño y en la práctica representaba al alcalde Jorge Iván Ospina; esto originó que se prestara para todo. ¿Será que se prestó para pasar mayores cantidades de obra en donde se pagó en exceso cientos de millones de pesos de más por excavaciones, retiro de escombros, más volúmenes de concreto, etc?

¿Y qué decir de la interventoría? Fue ejercida por mismo Fondo Mixto, es decir, hacía de juez y parte, pues era contratista y a su vez pagaba el interventor lo cual generó la mala calidad en la construcción y el desequilibro económico y presupuestal en que se encuentra la obra. Por ello, las obras en su mayoría no están recibidas, no hay actas finales de entrega, ni hay valores finales de su costo. La Administración Municipal está en el proceso de contratar una interventoría independiente que le responda a los organismos de control sobre unos contratos de obra que son ejemplo de lo que el estado no debe hacer.

Pasemos a ver los detalles:
(Clic para agrandar las fotos)

Equipo visitante ¡Afuera!

Los estadios a nivel mundial cuentan con enormes compuertas para el ingreso de los buses hasta el interior del estadio, para el protocolo de seguridad de los jugadores;aquí no pasa eso. Puerta pequeña, craso error de diseño.El visitante debe bajarse directamente en el andén, causando todos los inconvenientes logísticos, que obligan a la policía a realizar un enorme piquete de seguridad en el espacio público, con el correspondiente peligro para los jugadores o delegaciones.

Bodega de alimentos ¿Dónde?

También según estándares básicos, los escenarios del mudo tienen un “centro de alimentos”, o deposito de víveres. Antes de cada evento, los camiones descargan de manera organizada e internamente se distribuye a los puntos de comida. Aquí nunca se les ocurrió. El nuevo Pascual quedó sin esta área, la distribución se hace directamente desde la calle hasta los pasillos y puestos, generando una brecha de seguridad. Defecto de diseño.

Taquillas que no se usan, ¿sirven?

Las taquillas ofrecidas en la nueva arquitectura del estadio  en la práctica no funcionan pues los anillos de seguridad que se hacen para organizar el acceso del público no permiten llegar a ese sitio sin boleta. Clásica colombianada. Los equipos han preferido usar otros puntos de ventas y al parecer, la zona no está terminada.       

Ancho de las filas, insuficiente

Sobre el mismo tema, el ancho de las gradas de acceso y de salida al interior del estadio se mantuvo con la diferencia que ahora reciben todo el público, lo que las hace insuficientes; antes de existir las sillas la circulación podía hacerse en todos los sentidos de la gradería.

'Apretaditos' y con menos aforo

La acomodación del público y la ausencia de cálculo para las nuevas graderías y sillas, es quizá el error más grave de la remodelación. Duele decir que el nuevo ‘pascual’ es muy incómodo, por el estrecho espacio dejado entre silla a silla, todo por no dejar más espacio que cuando las graderías no tenían sillas, grave error de cálculo de los jóvenes e inexpertos diseñadores.  

Pantalla, aún no se resuelve…

La pantalla gigante del estadio Pascual Guerrero tiene dos grandes bloques y se ve visualmente partida, lo que puede ser un defecto técnico; además, aun los caleños esperan que los entes de control aclaren el detrimento patrimonial, por concepto del pago de impuestos de tan sólo de media pantalla. Los caleños no olvidamos que aún está por decidir este oscuro capítulo.

Escaleras insuficientes

Las gradas de evacuación de occidental no tienen la capacidad adecuada para una evacuación de emergencia; siguen teniendo la misma capacidad insuficiente que tenía el estadio anteriormente. ¿Será que con tanto presupuesto no les alcanzó a los diseñadores para ampliar las gradas de salida? Con el aforo a su totalidad se forman grandes tumultos, con los correspondientes peligros en caso de una estampida, que  futuro, podría causar una tragedia.

Cafeterías inseguras

Fue una gran irresponsabilidad de diseño dejar las cafeterías abiertas al público, sólo con un muro de 1,30mts; precisamente ya se observó en el partido del América - Patriotas que los hinchas enardecidos sacaron una nevera y la arrojaron hasta el primer piso de la tribuna sur.

¿Problemas eléctricos?

La parte eléctrica del estadio tiene deficiencias,  los vendedores critican que en cada cafetería no se puede instalar más de un punto eléctrico, porque no hay la potencia eléctrica disponible y se disparan los brake’s. A ellos les toca ir a otros escenarios a preparar los alimentos, como en el Evangelista Mora, sitio donde preparan algunos comestibles.

¡Baños y Comidas pegados!

En oriental, cafetería y baños quedaron muy cerca, en la misma línea de circulación; esto genera que centenares de personas se crucen en el intermedio y se generen cuellos de botellas entre los que compran, los que comen y los que van para el baño; otro error de diseño.

Cafeterías hacia las tribunas

El muro bajo de las cafeterías permite que algunas tengan atención hacia el lado de la tribuna. Lo que inicialmente puede parecer inofensivo se convierte en un grave problema práctico. Los espectadores ‘perezosos’ para evitar el tumulto de afuera, se acercan pisando la silletería, incomodando a la gente alrededor, generando gritería y en esa zona, y puede ser el germen de conflictos a futuro. 

Ocho cafeterías… 33 mil espectadores

Como la FIFA prohíbe las ventas directas en la tribuna, comprar alimentos en el intermedio se convierte en un suplicio. Todo el estadio sólo tiene ocho cafeterías, número insuficiente para 33 mil espectadores que deben comer en sólo 15 minutos. Además, están mal localizadas; se forman enormes ‘avisperos’ frente a los escasos puestos. A futuro se requerirá la construcción de nuevos puestos de comida, en un número muy superior para evitar el monopolio y los problemas denunciados en el Mundial Sub20.   
  

¿Vendedores ‘maneros’?

La solución para las ventas, permitir decenas de improvisados ‘caspetes’ con comidas en el piso, como si se tratara de una galería del peor gusto. Muestra una desorganización inaceptable para un estadio tan nuevo y costoso. En ocasiones se ha visto la comida en el piso. Desorden, ¿subdesarrollo?

Barandas del 3er piso

La altura de esta baranda es insuficiente; un arquitecto debería saber que la altura mínima son 1,20mts; no son seguras y hay riesgos para los asistentes, y la protección de abajo es insuficiente para niños pequeños.

Adiós a la sombra

El nuevo diseño acabó con la comodidad de la tribuna de oriental que solía tener el viejo estadio. Los visitantes del antiguo Pascual disfrutaban de una sombra de 14 filas en los partidos de media tarde. Ahora, con el nuevo diseño, al igualar la tribuna de oriental con los tres pisos de Occidental preexistentes, se tiró la 'cachucha' muy alta y el sol pasa incomodando a los asistentes. Error de diseño.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Vea aquí 2a Parte del Especial:
Tendremos una interventoría con lupa en el  estadio: Roldán


Artículos relacionados:

Estadio Pascual Guerrero se tomó el espacio publico

 El peor partido del Pascual


estadio Pascual Guerrero Cali Mundial Sub20Lo bueno lo malo y lo “caro” del Mundial sub20 en Cali
Reportaje: Ganó el estadio y perdio Cali

 


Remodelación del estadio,
una obra hecha a espaldas de la Ciudad

 

Tambien te puede interesar...

MEGAOBRAS caliescribe


Costos y recaudos, la bomba de tiempo de valorización

............................................................................


Las fotos del MIO que revolucionaron las redes sociales en Cali 

............................................................................


Peatones y carros compartiendo la calle 13

............................................................................


Guerrero dice haber recuperado ‘soberanía’ del Municipio sobre CDAV

............................................................................


Qué pasó con el sueño del ‘Central Park’ caleño
 
............................................................................ 

Emcali Banda ancha, terrible


Banda ancha de EMCALI con problemas

...........................................................................

10 puntos que debes conocer sobre las nuevas tarifas de los servicios bancariosDetalles del informe de la Personería sobre ex alcalde Ospina

..................................................................................


 Por qué no pagar las facturas de valorización
..................................................................................

10 puntos que debes conocer sobre las nuevas tarifas de los servicios bancarios
Los 7 concejales que impiden el avance del gobierno

..................................................................................

 

Cali sigue siendo la ciudad más violenta
..................................................................................

 

Especial: Errores y chambonadas del estadio Pascual Guerrero
..................................................................................


Redes de trata de blancas se instalan en la ciudad

..................................................................................


Sección de Política

América con el apellido Clinton

Sección de Música

Sección Reporte Urbano-Ciudad

Sección de Cultura

 Ya que estas aquí
 Conoce Caliescribe!

 

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial