Guerrero incumplió su promesa, adelantará embargos

Por Jaime Salazar |

Se inicia una ilegal ‘cacería’ por Valorización. Llueven críticas y Senadores se oponen

Esta semana una preocupación recorrió Cali, miles de caleños sintieron la zozobra de perder sus viviendas, tras el anuncio del alcalde Rodrigo Guerrero de emprender los cobros jurídicos a los morosos de la contribución forzosa para las Megaobras.


Por Jaime Salazar C.*
Comun¡cador de Univalle. Mg. Escritura de U.Central. Subdirector Caliescribe.
----------------------------------------------

Que todos los políticos incumplen, es una verdad demostrada. Pero que lo haga un hombre respetable como Rodrigo Guerrero, en quien ciframos nuestras esperanzas, y defraude a la ciudadanía de una manera tan vil, fue algo que estremeció la entraña del pueblo caleño.

Guerrero solía dar entrevistas diciendo que ya no necesitaba ser alcalde, pero lo hacía “por servirle a la ciudad”. Tuvo que evadir muchas preguntas, mentir para defender lo indefendible: las 21 Megaobras de Ospina, que al final no fueron 21, ni mucho menos Mega-obras ni tampoco para beneficio general.

Pero igual, incompletas e inconclusas, sin dinero para terminarlas, y quizá mal asesorado técnica y jurídicamente, decidió jugarse la carta oscura de cobrarlas a como diera lugar, y con esto cruzó una línea de no retorno.

El “incumplimiento” de Rodrigo Guerrero

En los tiempos de campaña política, cuando se peleaba los votos con María Isabel Urrutia y Milton Castrillón, Guerrero concedió una entrevista (23 de octubre de 2011) donde prometió que a ninguna persona le iba quitar su casa; en la edición Dominical de EL PAIS (a página completa) Guerrero declaró:

“A ninguna persona se le va a enajenar o quitar su casa por las dificultades que tenga para el pago. Vamos a hacer acuerdos de pagos individuales. No tendría sentido que le quitemos el único bien que tiene la gente, que supuestamente las obras le iban a valorizar” prometió Guerrero.

Pero según los anuncios de esta semana, cerca de 2020 predios, les llegará el cobro coactivo, entiéndase jurídico, lotes, inmuebles comerciales e industriales y viviendas de los estratos 5 y 6 serán las primeras víctimas de esta macabra lotería. Los llamados grandes contribuyentes, con los que se aspira recuperar inicialmente unos $70 mil millones.

Fuertes reacciones de Senadores Vallecaucanos

El primero en salir a protestar fue el Senador Germán Villegas: “A Rodrigo Guerrero se le eligió con gran margen de confianza, creímos que estudiaría la capacidad de pago de los caleños, que no es buena; si no pueden pagar el predial, naturalmente no pueden pagar la contribución de las Megaobras.”

El gran error de Guerrero fue tratar de enmendar el caos que heredó de la administración Ospina. Aunque fue uno de los Concejales que aprobó la Valorización, como Alcalde bien pudo rectificar el yerro, como los hombres sabios, pero persistió ciegamente en la errata y ahora pretende despojar al empobrecido pueblo caleño.

“Me da mucha tristeza que un alcalde de la ciudad con proyecciones, de la magnitud y talante histórico de Rodrigo Guerrero haya tomado esa decisión, ojalá se acomode a la realidad” declaró el Senador Germán Villegas.

De su parte, el también Senador Alexander López dijo:“Lamento, condeno y rechazo vehemente la decisión que ha tomado el Alcalde y su oficina jurídica de iniciar los cobros coactivos, de iniciar toda una persecución y casería a las familias que hoy no tienen ingresos”.

Las razones de Guerrero

Y es que a estas alturas nadie entiende por qué Rodrigo Guerrero, ahora incumple su más sagrada promesa de campaña de no quitarle la casa a los caleños, y con este acto desesperado emprende una cacería de brujas por toda la ciudad.

“Esa decisión del alcalde Guerrero lesiona sin duda los intereses de la comunidad caleña —dijo Germán Villegas— no está acorde con la realidad. Entre otras cosas, la contribución de Megaobras está en tela de juicio, a la espera que alguna entidad de control judicial tome alguna decisión, tenemos que decirle al señor Procurador una vez más que se pronuncie sobre este aspecto fundamental”.

El líder cívico Claudio Borrero, en su tribuna de Todelar también criticó al burgomaestre: “es lamentable lo del Dr. Guerrero, se está metiendo en un camino escabroso, porque mucha gente no paga porque no quiera, sino porque sus recursos no le dan. Fuera de eso, cobrar obras que ni se han iniciado y no tienen la posibilidad de ser concluida porque no hay los recursos.”

Meter la mano al fuego

Pero, cuáles son las obras que obligan al alcalde a ir en contra de sus principios y de lo que prometió las decretadas en el Acuerdo de megaobras, algunas innecesarias como la Plazoleta de la caleñidad o el hundimiento de la Avenida Colombia.

Ante esto, el Senador Villegas, en el programa ‘Ciudad al Aire’ recibió con tristeza la medida deliberada del Secretario de Infraestructura Miguel Meléndez de empezar por  dos mil morosos:

“El Municipio se va volver una especie de lonja de propiedad raíz, una empresa con muchísimos bienes [expropiados] porque va a tener que acudir al remate, muchísimos caleños, como también lo dijimos van a ver que el fruto de su trabajo de mucho tiempo va a quedar en manos del Municipio, van a perder su vivienda que con tanto esfuerzo lo hizo a través de toda su vida con sus ahorros, trabajo y esfuerzo” declaró Villegas.

¿No hay quien defienda a los caleños?

También se mostró consternado por esta polémica medida fue el Senador Alexander López Maya: “Desde que se inició ese proceso de las Megaobras advertimos el problema de los diseños, la situación de orden social y económico en la ciudad; advertimos los sobrecostos que se veían venir, y por ello iniciamos acciones legales que hasta ahora no se resuelven”.

Hay que notificarle también al Alcalde, dijo López Maya, de la inconveniencia de este cobro: “nos queda la movilización ciudadana y una serie de acciones legales, porque de no actuar, yo puedo asegurar que un 20% en primera instancia de familias caleñas va a perder sus casas y van a quedar en una situación muy complicada. Ese cobro ilegal e inconveniente que se quiere hacer vamos a tener que enfrentarlo con toda contundencia y con toda responsabilidad”.

En esa misma línea se ha mantenido Caliescribe. El cobro es ilegal, Guerrero lo sabe, no puede cobrarle a los caleños por obras sin construir. Hay unos litigios pendientes, que dan lugar a recursos de ley, a excepciones por ‘pleito pendiente’.

Los propietarios no están solos, y deben unirse, desde el sector político ya Germán Villegas anuncia acciones en el Congreso para que se mueva el Ministerio Público.

“El Procurador no ha dado respuesta, voy a requerirlo y si es el caso lo citaremos al Congreso para que nos diga que pasó, que pasa con este tema en donde no toman ninguna decisión. En otros casos ha tomado decisiones de mucha dimensión, pero en este que es crucial para la vida de los caleños mantiene en silencio” manifestó.

A los caleños les toca a unirse y pelear con argumentos legales, porque cuando terminen con los primeros 2000 ‘grandes morosos’, los amenazados serán todos los caleños. Con este especial, y con la defensa jurídica, les decimos a los caleños, que no están solos.

* Autor: Jaime Salazar C.
Comun¡cador de Univalle. Mg. Taller de Escritura de Universidad Central. Subdirector y editor de Caliescribe. Fue reportero en 'La Palabra' y 'C¡udad Vaga'. Autor de dos libros de cuento y una novela inédita.

-----------------------------------------------------------

Comentarios destacados desde Facebook:

 

    • GUERRERO NO ESTA PAGANDO SUELDOS A DOCENTES DEL MAGISTERIO!!! GUERRERO INCUMPLIO!!! mmm BUENO SE SABIA Q ESO IBA A PASAR...Regla de mayoría y democracia no son sinónimos. La historia del principio de mayoría no coincide con la historia de la democracia como forma de gobierno . En esto Bobbio afirma: “Lo que caracteriza a un sistema político democrático no es el principio de mayoría, sino el sufragio universal, o, en el mejor de los casos, el principio de mayoría aplicado a votaciones con sufragio universal” (Bobbio, 1981)

       

    • si incumplio pues no era tan respetable ni tan digno ,creo yo .porke unañpersona respetable cumple la palabra empeñada
       
    • independientemente de si guerrero cumplió o no, es absurdo pretender que la gente de los estratos 5 y 6 no sea capaz de pagar la contribución.

       
    • Jose Alonso Catano Canaval
      La ignorancia es el botín del político. Y de él el poder es el botín del estado.
       
    • Gix Herrera Gutierrez Manejo la hipótesis de que aquel que llegue a un cargo político o administrativo en la Alcaldía o en la Gobernación no solamente le basta la buena fe sino que también debe contar con la valentía, los pantalones y los recursos suficientes para enfrentarse a las mafias de corrupción que se tienen tomado el poder en esas entidades. // Quizás algunos suban con la intención de cambiar las cosas, pero al llegar se dan cuenta de que ellos no son los que mandan sino que los corruptos son más y son peligrosos además, quedándoles dos opciones o los enfrentan y exponen su vida y la de su familia o se les unen... al final se les unen por eso y por sus bolsillos.
       
    • Gix Herrera Gutierrez En todo caso, aquellas decisiones tan desproporcionadas e injustas que vemos y nos escandalizan No obedecen al pobre pendejo que fue elegido por el pueblo, sino a los corruptos que tienen el control detrás de estas figuras públicas. Como opinión personal necesitamos un Petro que destape esas ollas podridas, Cali se ha convertido en un pueblo olvidado de Colombia.
       
    • Jose Alonso Catano Canaval Ese comentario , no justifica la mentira. Quien va a la guerra, sabe que mata o muere. Y en la política pasa igual. No se puede excusar pedir el poder, y luego mostrar miedo de perderlo.
       
    • Gix Herrera Gutierrez Jose, solo pinto una cruel realidad, estas en lo cierto, necesitamos alguien que vaya con fuerza a esa difícil guerra, alguien que pida el apoyo del pueblo no solo para subir sino también el acompañamiento del mismo para enfrentar esas injusticias en la búsqueda del cambio. Guerrero lo elegimos creyendo iba a ser esa persona, después de tantas alcaldías que han exprimido a esta ciudad. No es tarde aún presionemos al Alcalde.
       
    • Jose Alonso Catano Canaval Quien elige se hace cómplice del elegido, pues su poder radica en el voto. Inapelable.
       
    • Gix Herrera Gutierrez Si Jose, pero seamos realistas de todas aquellas opciones que habían de Alcalde, Guerrero no era una buena opción, pero como todos decíamos era la opción menos peor.
       
    • Jose Alonso Catano Canaval El voto no es necesariamente una elección, por la mediocridad. Votar es hoy la estadística de las opiniones, de esas pobres opciones de lo que nos arrepentimos; "quien inocentemente peca, inocentemente se condena".
      El Domingo a la(s) 9:38 · · 3
    • ¿se trata de elegir lo menos malo o de elegir un verdadero cambio de sociedad?

       
    • Luis Adolfo Vidal Falla me da risa esta democracia que no le permite a la gente sana llegar a los cargos donde los requiere el pueblo, y coincido con Jose Alonso en el sentido que nuestro voto es una simple estadística y el resto se arregla en el escritorio.
       
    • recuerden que toda politica se viste de mentiras.

       
    • Cristhian David Llanos Salazar El arte de la politiquería es el arte de decir mentiras.
       
    • Cristhian David Llanos Salazar El problema no es ese, sino que estamos acostumbrados a los mentirosos.
       
    • Ines Lopez Sr. Alcalde no amenace..... Ni castigue..... Incentivar seria el verbo!!!!!!
       
    • de acuerdo y por eso repetimos la historia entonces hasta cuando seguiremos votando por lo mismo. pueblo no votes rebelate

-----------------------------------------------------------

Tambien te puede interesar...

MEGAOBRAS caliescribe


Costos y recaudos, la bomba de tiempo de valorización

............................................................................


Las fotos del MIO que revolucionaron las redes sociales en Cali 

............................................................................


Guerrero dice haber recuperado ‘soberanía’ del Municipio sobre CDAV

............................................................................


Qué pasó con el sueño del ‘Central Park’ caleño
 
............................................................................ 

..................................................................................


 Por qué no pagar las facturas de valorización
...................................................................................

 

Cali sigue siendo la ciudad más violenta
..................................................................................

 

Especial: Errores y chambonadas del estadio Pascual Guerrero

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial