Guerrero se retracta de embargar viviendas por Megaobras

Por Jaime Salazar |

Un gran escándalo a nivel nacional causó el proyecto de Reforma Tributaria que buscaba ampliar algunos impuestos a la canasta familiar. Más que el anuncio, la prensa le reprochó al Presidente que en campaña prometió tallar en mármol que él no crearía más impuestos.

Pero no era el único que sufría onerosos olvidos de sus promesas de campaña. En Cali, nada más que el Alcalde, no sólo olvidó una de sus tantas promesas electoreras, sino que anunció que haría algo diametralmente opuesto, al iniciar procesos de cobro coactivo por concepto de Valorización.

Sus palabras fueron: “A ninguna persona se le va a enajenar o quitar su casa por las dificultades que tenga para el pago… No tendría sentido que le quitemos el único bien que tiene la gente que supuestamente las obras le iban a valorizar” prometió.

Tras el anuncio, que no se vio en muchos titulares de la prensa local (acostumbrada a estar más de parte de la administración que de los caleños) muchos ciudadanos molestos llamaron al programa radial Ciudad al Aire (Todelar 780AM), para quejarse de los injustos cobros de Megaobras y las cartas de embargos recibidas.

Guerrero empieza a ‘recular’

Por ello, cuando Caliescribe retomó las declaraciones de Guerrero en El País (Oct 23 de 2011) y evidenció las promesas incumplidas en el artículo: “Guerrero incumplió su promesa, adelantará embargos”, el alcalde tuvo que reversar la medida, o al menos matizar las amenazantes declaraciones de su Secretario de infraestructura Miguel Meléndez, en rueda de prensa con el Director jurídico Javier Pachón.

Presamente, el pasado Jueves, tras el Consejo de Seguridad, Caliescribe buscó al alcalde para que respondiera a los caleños sobre las polémicas medidas. ¿recordaba su promesa de campaña? ¿Qué tendría para decir al respecto?

Guerrero, que ha dado muestras de ser un hombre de palabra, y quien al parecer había leído el artículo, recordó y se ratificó en sus palabras de campaña:

“Lo dije en la campaña y lo mantengo: no vamos a hacer que una persona pierda su único activo que es una vivienda que se iba a valorizar con la valorización y la pierda porque no puede pagarlo.”

Frente a las cámaras, el burgomaestre se reiteraba en su promesa de no embargar viviendas, y enfatizó que los cobros coactivos se harán a quienes tienen capacidad de pago o lotes de ‘engorde’:

“Se está haciendo cobro coactivo a las Comunas 2, 17, 19 y 22 que son las comunas de un mayor potencial económico. Segundo, el énfasis se está haciendo en los lotes, porque nos parece que quien tenga un lote de engorde, si no puede pagar la valorización lo tiene que vender, no estamos trabajando en el tema de la vivienda porque lo [vamos a] mirar con mucho más detalle” declaró Guerrero.

No obstante, en nota publicada en el website de la alcaldía, se explicó con más detalle la nueva decisión del mandatario caleño frente a los llamados 2.020 “grandes deudores”, diciendo que habrá ‘prelación’, es decir, dejó abierta la posibilidad a futuro, de ‘seguir’ con embargos a viviendas. Aquí el texto:

“El mandatario precisó que habrá prelación en el cobro a los propietarios de lotes desocupados o denominados de engorde, por cuanto no se justifica que no se pueda pagar a la ciudad por un predio de esta clase; de ahí que la persona paga o le entrega al Municipio, ya que no se puede esperar a que estas propiedades se les valorice a expensas de toda la contribución y aporte de los caleños”

Qué significado tiene esto para los caleños


Aunque el alcalde no reconoció directamente el cobro ilegal de las Megaobras, si muestra cierta actitud comprensiva con los propietarios particulares y lo más pobres, en quienes no se enfocará (¡inicialmente!) la meta de los cobros coactivos.

En otras palabras, quienes aún no han pagado o no han hecho acuerdos de pago, pueden tener la certeza, en palabras del alcalde, que no se les va quitar su vivienda.
¿Qué será lo que llamó a la reflexión a Guerrero? Probablemente en su fuero interno la certeza de que está haciendo un cobro injusto e indebido a los caleños.
En todo caso, la “prelación” a la que se refirió, y la frase “vamos a mirar con mucho más detalle” sobre el embargo a viviendas, hilando delgado, demuestra que el alcalde no está del todo conforme con las decisiones tomadas en este particular y espinoso tema de las Megaobras, demuestra tácitamente que el alcalde no está del todo conforme con las decisiones tomadas. 


Por Jaime Salazar C.  
Comun¡cador de Univalle. Mg. Taller de Escritura de Universidad Central. Subdirector y editor de Caliescribe. Fue reportero en 'La Palabra' y 'C¡udad Vaga'. Autor de dos libros de cuento y una novela inédita.


Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial