Balance 2012 en servicio a la caleñidad

Por Claudio Borrer… |

Por Claudio Borrero Quijano.
Ingeniero Civil de la Universidad javeriana de Bogotá, Ex Secretario de OOPP Cali, Ex Concejal de Cali, Ex – gerente de Bienes inmuebles de Cali e historiador.


El Superintendente Nacional de Notariado y Registro se viene DURO en Enero 2013 contra la usurpación de los bienes del Estado en Cali.

“Por fin en la nueva Colombia que busca la PAZ se acabará la alcahuetería con un corrupto régimen contemplativo político en favor de quienes desprecian a los hermanos nacionales migrantes que buscan su acomodo en la capital EJIDAL, así las élites tradicionales traten de ocultar su pasado usurpador de avaricia insaciable” 

1 - Rescate del patrimonio público territorial de 238.000.000 M2 (23.800 Hectáreas) de antiguos baldíos cedidos por la Nación al MunicIpio de Cali, localizados 88.000.000 M2 (8.800 Hectáreas) en la de Reserva Forestal Protectora de los Corregimientos de Felidia (Oriental Alta), El Saladito, La Elvira, La Castilla, La Paz, Montebello y Golondrinas.

En el Parque Nacional Natural de los Farallones de Cali 150.000.000 M2 (15.000 Hectáreas), localizados en los Corregimientos de Felidia (Occidental Baja), La Leonera, Pichindé, Los Andes, Villa Carmelo, Pance - 

Matrículas de los antiguos baldíos cedidos por la Nación al Municipio.

Por Resolución #806 del Ministerio de Agricultura fechada en Septiembre 3 de 1960, posteriormente elevada a escritura  pública No. 907 de Febrero 28 de 1961 de la Notaria Tercera de Cali, gestionada por el ex Personero de Cali, Doctor Sergio Rivas Rentería.

Patrimonio Público amparado en las siguiente MATRÍCULAS Inmobiliarias ; 370-137447 (36.600.000 M2) -  370-137448 (128.025.000 M2) -  370-137409 (74.375.000 M2) para un total de 238.000.000 M2 = 23.800 Hectáreas de Reserva Forestal Protectora y  Parque Nacional Natural de los Farallones de Cali - Liquidada INVICALI  que durante 30 años administró este patrimonio público cometiendo toda clase de ilícitos (1.966 - 1.996), vendiendo a precio de ganga como si estuviéramos en plena liquidación del Estado. Ilícitas enajenaciones de bienes de uso público constitucionalmente inenajenables.  

Liquidada INVICALI se reintegró al Municipio según matrícula inmobiliaria 370-586912 un saldo de 236.967.623,88 M2, área contenida en la escritura 1495 de Octubre 6 de 1.997 de la Notaría Única de CANDELARIA  

CORREGIMIENTOS GOLONDRINAS - MONTEBELLO Y  “LA BUITRERA INDIVISO EJIDAL”

2 - En el Corregimiento de Golondrinas la ladera que tributa aguas al río  Cali sigue siendo rural. La parte tributaria de escorrentías que caen por gravedad a la quebrada El Chocho, pertenecen a la hoya  hidrográfica del río Aguacatal insólitamente cercenada como Reserva Forestal Protectora en el POT de 2000

2A - A la fecha Montebello es prácticamente un barrio de la Ciudad perteneciente a la hoya hidrográfica del río Aguacatal sus aguas lluvias descienden al tributario quebrada El Chocho, también extrañamente cercenada en el POT a la Reserva Forestal Protectora tal como lo señala la Resolución Nacional Número 7 de Abril 5 de 1943 emanada del Ministerio de Economía Nacional - Sección Bosques.  

2B - El Corregimiento de La Buitrera (Indiviso Ejidal de la histórica Hacienda la Buitrera), habitad de “buitres” que anidaban para descender por la carroña de las miles de cabezas de ganado silvestre que pastaban en los ejidos Llanos de Meléndez Norte, Lomas Altas de Meléndez Norte, Ejidos de Meléndez Sur y Hacienda Indiviso Ejidal de San Joaquín, potreros de Santa Anita, La Pereza, Los Iglesias, Mariano Mesa, El Limonar, La Selva, Guabal, Pasoancho.......... Ahora los “Buitres” caminan............

LOS MAYORES EJIDOS FUERON REINTEGRADOS ACATANDO MANDATO JUDICIAL DE JUAN NEPOMUCENO NÚÑEZ CONTO FECHADO EL 19 DE DICIEMBRE DE 1.848, SENTENCIA EMANADA EN PLENA REVOLUCIÓN DEL PUEBLO DE CALI RECLAMANDO SUS EJIDOS POR DENUNCIO DEL 31 DE MAYO DE 1848 DEL DOCTOR JOSE LLOREDA, PERSONERO DE CALI, SIGUIENDO INSTRUCCIONES DEL PRESIDENTE TOMAS CIPRIANO DE MOSQUERA Y EL MININTERIOR CALEÑO MANUEL MARIA MALLARINO

1 - Si judicialmente se da por terminada la impunidad no siendo tolerantes con nuevas prevaricaciones, serían restituíbles de inmediato EJIDOS como el de Meléndez Sur (Navarro), patrimonio público que ostenta la matricula 370-117454 con saldo ejidal de 10.551.223 M2, propiedad EJIDAL Municipal sustentada en la Escritura 308 de Marzo 8 de 1938, la cual  transcribe las sentencias del juicio Divisorio de primera instancia del Juez Primero Civil del Circuito de Cali de fecha Julio 30 de 1935 y la de segunda instancia por unanimidad del Tribunal Superior de Cali fechada en Diciembre 19 de 1935.

2 - El “Ejido Llanos de Meléndez Norte” con Matricula 370-, con área de 2.137.000 M2, soportado con la escritura 540 de Febrero de 1.891 como resultado de sentencia de juicio divisorio.

3 - Los “Ejidos Lomas Altas de Meléndez Norte” ó “Pampas de la Pedregosa” (Área de 1.674.545 M2) y el Ejido de “Cañaveralejo” ó “La Curtiembre” (Área de 2.574.000 M2), ambos ejidos con única  Matricula 370-254418 ostenta simultáneamente Matrícula GEMELIADA DELICTUOSAMENTE Número 370-253074, accion permisiva de la Oficina de Instrumentos Públicos de Cali a donde denuncié los hechos con varios años de antelación sin haberse prestado la atención frente al delito cuya fecha de apertura es del 29 de Abril de 1987 con radicación 20287 y certificado del 31 de Marzo de 1987. La Matrícula Oficial fue CERRADA por venta ilícita realizada por la bandola Municipal de funcionarios y contratistas efímeros - Las Prevaricaciones de Ex Alcaldes y Concejales aún están en la impunidad.

4 - El Ejido de “Pasoancho” o de GARCÉS en área de 2.136.00 m2, escritura No.    . Insólitamente vendido en 1938 a la constructora Holding Constrution of Cali por el Concejo de CALI. 

5 - jidos “Los Cristales” (El Cabuyal - La Chanca - Bellavista - El Mameyal, El Mortiñal, El Tablón, Arboledas, Santa Teresita, Santa Bárbara, La Loma Pelada (Miraflores), San Fernando, Tejares, San Antonio -  Sin sentenciar. Acordadas hijuelas municipales en 1937 

6 - EJIDOS DE ISABEL PÉREZ - Sentencia en suspenso desde 1938 acordadas hijuelaa municipales en dos lotes de 1.560.000 M2 (Comunas 20  Altos de Siloé, Belén, Lleras Camargo, Tierra Roja  y Comuna 19 en La Morelia Y El Tablón ) 

7 - EJIDOS DE CUCARACHAS  O LOS ARAGONES reintegrados en sentencia de juicio divisorio un área de 2.137.000 M2 elevado a escritura pública desde 1917

OTROS EJIDOS

8 - Ejido Indiviso de San Joaquín en área de 3.750.000 m2, limita por el occidente con el Indiviso Hacienda La Buitrera en “La Chamba”, por Oriente con el río Lili (El Boquerón), Norte con Acequia La Guavinera - Sur con el Río Lilí o de Las Piedras. 

9 - Ejido aún Indiviso de “Aguablanca” - Ejido Indiviso de “Salinas” - Ejido Indiviso de las Haciendas La Floresta, El Guabito, Salomia, Los Ciruelos, Ejidos Originarios Indivisos, Ejido El Piloto, “El Hueco”, “La Joya”, “El Calvario”, “Matadero”, “El Manantial”        

                                                                    

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial