A las vallas en Cali las esta "bajando" Vallejo

Por Oscar López Noguera |

Informe especial y exclusivo de caliescribe.com

Contra el reloj y bajo la orientación del Subdirector de Ordenamiento Urbanístico, Juan Fernando Vallejo, hay que cumplir con un mandato legal de retirar más de 200.

Metrovia, la empresa más afectada comenzó a reubicar y modificar algunas

En nuestro informe especial, hablan las autoridades municipales, dueños de empresas de publicidad exterior, publicistas, analistas de ciudad, sobre esta polémica a la vista de todos los ciudadanos. Informe escrito con 4 crónicas en video que muestran todos los “ángulos” de este tema.

Por Oscar López Noguera
Comunicador Social - Periodista de la Pontifica Universidad Javeriana de Bogotá,Ganador de 20 premios de periodismo, Corresponsal para NTC Noticias, Noticiero AM PM y Noticias Uno. Jefe de redacción y editor general de Noti 5. También ha trabajado con el noticiero 90 Minutos, Noticias CVN. Fue director de comunicaciones de la Universidad Icesi y asesor actual de la sala de prensa de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali. Productor de vídeos institucionales y documentales.


En los últimos días en Cali, de manera voluntaria las empresas de publicidad exterior que trabajan con vallas, han desmontado 20 estructuras en diferentes puntos de la ciudad. Pero hay más de 200  que deberán tener el mismo  “destino” pues a la Administración le está avanzando  un incidente de desacato, pues  desde  el 16 de junio del 2011, el Consejo de Estado emitió un edicto en el cuál se conminaba a la Alcaldía local  a retirar en 6 meses todas las vallas que no cumplen con esta normatividad.   

Ha pasado un año y un mes del plazo perentorio, y no se han adoptado las medidas correspondientes, razón por la cual Juan Fernando Vallejo, tomo la decisión de acelerar el listado de vallas irregulares y la situación que deben adoptar los empresarios de este sector para normalizar la actividad ajustada a la ley 140 de 1994 y el Acuerdo 33 de 1998, expedido por el Concejo Municipal al respecto.

La historia de la publicidad exterior en Cali ha sido marcada por los denominados “limbos” jurídicos desde que comenzaron a instalarse los primeros avisos en los años 50.Y precisamente la imaginación y los recursos de los publicistas y empresarios, siempre ha avanzado más rápida que la de los Directores de Planeación y concejales de la ciudad, razón por la cual, no hay una cuerdo que contemple todas las formas de publicidad exterior acorde a lo que se observa hoy en la ciudad desde hace más de 7 años.

Valla gigantesca en avenida Roosevelt con 39, en la pared de un edificio y a su lado otra valla que no guarda la distancia requerida .

Para algunos empresarios del sector publicitario como Mario Fernando Prado, “lo que no está prohibido, está permitido” y para el Gerente de METROVIA, Ember Moreno, “esto es un reflejo de cómo no se ha puesto claridad en las normas y por ende los que salimos afectados somos quienes estamos en este campo, mientras que el POT no establezca los derroteros a seguir y además porque cada 4 años con los cambios de Gobierno hay anuncios nuevos sobre el tema de las normas en publicidad exterior”. El último acuerdo de publicidad exterior en Cali es el 169 del alno 2006, es decir, hace 6 años no se establecen nuevas normas, y en ese periodo de tiempo han avanzado nuevas tendencias de vallas como las digitales y de pantallas led.

Valla con video en Avenida Octava norte con calle 15.

En nuestra investigación pudimos establecer como en gobierno anteriores como el de Apolinar Salcedo, en el año  2005,  el entonces Secretario de Gobierno, Miguel Yusty le dio un plazo perentorio a los valleros  para “entrar en cintura”, y anunció  que incluso se les pegaría a sus estructuras unos avisos diciendo que estaban “ilegales”,  a las que no estuvieran bien ubicadas, por su cercanía a sitios de alta concentración de públicos o porque no respetaban la distancia de 80 metros entre cada estructura,   o con las dimensiones estipuladas.

Pero eso no paso de los anuncios y una que otra valla que se modificó. En nuestra siguiente crónica les contamos sobre cuál es la historia de la publicidad exterior en Cali, y cómo avanza la actual polémica por las medidas adoptadas por la subdirección de ordenamiento urbanístico.

VIDEO CRONICA UNO A LAS VALLAS EN CALI LAS ESTA “BAJANDO” VALLEJO

Ver siguiente informe El espacio público caleño testigo de varias polémicas

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial