Al banquillo estadio Pascual Guerrero Tercera Parte

Por Oscar López Noguera |

Al banquillo el Estadio Pascual Guerrero de Cali, entre la improvisación   y el riesgo: El lamentable saldo de las tragedias en estadios de futbol.

Tercera  Parte de este informe especial.


Por Oscar López Noguera
Nominado al Premio Nacional de Periodismo del Círculo de Periodistas de Bogotá 2013.
Comunicador Social - Periodista de la Pontifica Universidad Javeriana de Bogotá,Ganador de 20 premios de periodismo, Corresponsal para NTC Noticias, Noticiero AM PM y Noticias Uno. Jefe de redacción y editor general de Noti 5. También ha trabajado con el noticiero 90 Minutos, Noticias CVN. Fue director de comunicaciones de la Universidad Icesi y asesor actual de la sala de prensa de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali. Productor de vídeos institucionales y documentales.

Los estadios de fútbol por su entorno y elevadas asistencias son escenarios que deben propender por medidas exigentes en materia de seguridad. Las cifras arrojan que en diferentes tragedias ya se superan los 5.800 asistentes a estadios que han fallecido en todo el mundo en los últimos cien años.

Por ejemplo el  24 de mayo de 1964 en el Estadio Nacional de Lima Perú, en un  encuentro de la selección nacional de este país frente a la de Argentina, debido al pánico a causa de gas lacrimógeno lanzado por las fuerzas de seguridad  se produjo un saldo de 320 muertos, 800 heridos.

En Junio de 1968 en el  Estadio Antonio Vespucio Liberti conocido como Monumental de River Plate de Buenos Aires - Argentina en un clásico entre los locales y  Boca Juniors, la puerta Nº12, por la cual los aficionados del equipo visitante debían salir estaba cerrada, lo que causó una avalancha que produjo un gran amontonamiento. La mayoría de las víctimas fueron menores con un saldo de 71 muertos, 200 heridos.

Y en cuanto al tema de conflagraciones la mayor tragedia se registró en Inglaterra el 11 de mayo de 1985 en el Estadio de Valley Parade  de Bradford  en un encuentro entre el equipo local y el  Lincoln City, una tragedia que hoy sigue “sacudiendo” al fútbol mundial por su magnitud, lo que representó para la seguridad en los estadios y que dejó en evidencia la vulnerabilidad de los escenarios ante emergencias incendiarias.

Pero esta tragedia, aún no alcanza a concientizar a quienes administran los estadios sobre los riesgos que se experimentan en una mezcla entre pólvora, emotividad, hinchas, barras y la falta de previsión. Y más cuando no hay habilitados los mecanismos para reaccionar ante una emergencia.

Los invitamos a observar una crónica de esta emergencia, que ocurrió hace 28 años.

VIDEO CRONICA INCENDIO EN ESTADIO DE VALLEY PARADE DEJA 85 MUERTOS, CUARTA PARTE ESPECIAL ESTADIO PASCUAL GUERRERO ENTRE LA IMPROVISACION Y EL RIESGO.

 

Al banquillo el Estadio Pascual Guerrero de Cali cuarta parte 

Por Oscar López Noguera.

Al banquillo el Estadio Pascual Guerrero de Cali, entre la improvisación   y el riesgo. El diseño no contempla las evacuaciones masivas. Cuarta Parte informe especial.

 


 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial