Caso usurpaciones de tierras

Por Claudio Borrer… |

Por Ing. Civil Claudio Borrero Quijano

“El saladito y la Elvira la gran “tomatera” de Cali”

Alejandro Ordoñez Procurador General de Colombia

Respetuoso derecho de petición por eneava vez

“Algunos funcionarios públicos quisieran que no los controlaran en su gestión, pero eso no es comprensible en ningún ordenamiento jurídico, la autoridad debe tener controles, los buenos funcionarios no deben temerle a la Procuraduría ni a ninguna entidad de control. Muchas veces quienes dicen eso o son los corruptos o son los pusilánimes, los que no debieran estar en el ejercicio de la función pública porque temen tomar decisiones, pues indudable que carecen de competencia administrativa y se deben ir a sembrar tomates”

“Santiago de Cali ciudad excepcional en Colombia para violar la ley”.  Consuetudinariamente se ha prevaricado por omisión y por acción en Cali, no escapan ex Personeros, ex Alcaldes, Servidores Públicos elegidos Concejales, Contralores y Personeros Municipales a granel,  es una verdadera vergüenza la tolerancia con la usurpación del 56% de la geografía municipal afectada a la condición de bienes de uso publico, constitucionalmente amparados como patrimonio público territorial imprescriptible, inalienable e inembargable, respesentado en 15.00 hectáreas del Parque NACIONAL DE LSO farallones de Cali, 8.800 áreas montañosas afectadas como RESRVAS forestales Protectoras desde 75 años atrás, Ejidos urbanos y rurales en 2.600 hectáreas, los cuales el Código de Régimen político Municipal destina exclusivamente a fomentar y ejecutar planes de vivienda, los mas avivatos raizales ostentan títulos precarios viciados de nulidad nbasoiluat en cualquier época.

Ante la Procuraduría en todas las formas varios años atrás he denunciado los hechos, conocidos mis debates por toda la opinión pública del terruño, he suministrado pruebas fehacientes incluyendo registros inmobiliarios oficiales sobre la INSÓLITA USURPACION DEL PATRIMONIO PÚBLICO TERRITORIAL DE LOS CALEÑOS POR PARTE DE BUENA PARTE DE LA ÉLITE CALEÑA, nunca he logrado obtener la debida respuesta con respecto a la actuación de los mandantes de turno Municipales, todos ellos con curso intensivo que obtiene los méritos para mandarlos a “sembrar tomates”, muchos de estos  representantes legales del Municipio, ex Alcaldes, incluído el actual en ejercicio, son prevaricadores en serie, todos ellos distinguidos miembros de nuestra alta sociedad, bien estructurados para dedicarse a las tomateras en las mismas territoriedades que han usurpado al patrimonio público municipal de los caleños (Poseo la Pruebas y las conoce el Superintendente Nacional de Notariado).

Por favor Señor Procurador General de la Nación recopile los archivos de mis reiteradas quejas durante varias administraciones anteriores y durante su actual gestión ante esa Superioridad de Control Nacional.

No solamente adopté utilizar la via judicial ante la Fiscalía General de la Nación (Radicado 01476 Fiscalía 48 de Cali - Radicado 819764 Fiscal 98 de Cali - Radicado 0423 Fiscal 100 de Cali - Radicado 0916 Fiscal 67 de Cali -- Radicado 806243 Fiscal 80 - Radicado 819649 Fiscal 98 de Cali) -- Consejo de Estado - Acciones Populares 76001233100020040065601 reposa desde siete años atrás en parsimonioso trámite, teniendo como ponente a la Consejera de Estado Claudia Rojas Lasso caleña, actual Vicepresidente de esa alta Jerarquía Judicial el Estado. El Doctor JORGE ENRIQUE VÉLEZ Superintendente Nacional de Notariado y Registro conoce a plenitud de las ilicitudes legendarias sucedidas en Cali. La Directora el INCODER, Doctora MIRIAM VILLEGAS, también caleña conoce de las ilicitudes. El IGAC, Ministerio del MEDIO AMBIENTE, Parques Nacionales, Ministerio de Agricultura.

Trámite de Acciones Populares de Diciembre 17 de 2.009 número 0360 del Juzgado de Descongestión numero (3) tres de Cali - Acción Popular de Agosto 31 de 2.009 número 0248 del Juzgado de Descongestión  Octavo  (8)  Administrativo de Cali  

POR FAVOR HASTA CUANDO DOCTOR ALEJANDRO ORDÓNEZ   ?    

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial