Alcalde, CVC, EMCALI, Conalvias, Contraloría, Personería y Concejo a responder

Por Ramiro Varela … |

Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.


El Juez 25 Penal Municipal de Cali  ante la amenaza que constituye un posible desbordamiento del RIO CALI,  que pone en riesgo las vidas humanas, los vehículos y demás bienes que transitan por el TUNEL DE LA AVENIDA COLOMBIA,  deberá decidir si ordena que en el termino de 8 días el Municipio de Cali haga las apropiaciones presupuestales, para que en 30 días se construya el  sistema de bombeo de emergencia presentado por el Municipio de Cali ,aprobado y viabilizado por Emcali y demás obras contratadas y pagadas por los contribuyentes.

Es decir que  se ampare el derecho al debido proceso, a la vida, a la igualdad y derechos económicos y sociales a  la propiedad, ante la vulneración de los derechos fundamentales al haber construido el túnel sin el sistema de bombas, como una emergencia preventiva ante caudales que no pueda conducir el alcantarillado de la ciudad.

Esta tutela es contra el Municipio de Cali en razón a su calidad de ejecutante de la obra, que no atendió los requerimientos de la Gerencia de Acueducto y Alcantarillado de las Empresas Municipales de Cali y se solicita se vincule a la CVC como reguladora del rio, a la Personería y Contraloría  Municipal,  a la misma Emcali, al contratista Conalvias- Megaobras Cali S.A,S y  al Concejo Municipal, por ser entidades que deben velar por la operación técnica y legal del citado túnel.

Las ultimas crecientes del Rio Cali.

-En 1987 el rio se salió, inundó todo el Concejo Municipal y hasta el sótano del CAM donde varios carros quedaron ahogados.

-En el 2011 (día de la madre) el rio se desbordó por la margen izquierda, faltaron pocos milímetros de lluvia para que el túnel ya construido, hubiera quedado inundado. Busetas y vehículos quedaron varados en la depresión de la calle 5.

Lo que le  falta en el túnel de la Avenida Colombia:

a. El sistema de bombeo para caudales  de inundación exigido por  Emcali.

b. Las obras complementarias del Rio Cali, su dragado, subir los niveles de la margen derecha y los niveles de los puentes cercanos al túnel los proyecta hacer el Municipio de Cali algún día.

c. El Centro Sistematizado de Control, con sistema de cámaras y sensores de alerta contra inundación y gases, etc.

Si hay posibilidad presupuestal..

El proyecto el HUNDIMIENTO AVENIDA COLOMBIA que fue decretado en $20 mil millones por el Concejo Municipal y el alcalde Jorge Iván Ospina, en septiembre de 2008 mediante el Art. 8º  del Acuerdo Municipal 241 de 2008.  

En el día de inauguración el señor Alcalde informó que el costo del túnel había sido de $61.000.000.000, excluyendo el costo del sistema de bombeo de emergencia del túnel. El sistema de bombeo del túnel tiene un costo estimado por los técnicos de Emcali de $17 mil millones. El costo contratado de las 21 Megaobras fue de $583.212.539.859 y el valor de las obras adicionales a la fecha de 9 de abril de 2013 era de $95.532.776.964, lo que da un costo final de obras contratadas por $678.745.315.558. El valor cobrado a los caleños a la fecha en que se inició  el cobro fue de $869.000.000.000. Es decir presupuestalmente si hay recursos para atender las obras diseñadas, aprobadas, viabilizadas por el Municipio y Emcali en el túnel de la Avenida Colombia. Adicionalmente el Acuerdo 297 de 2010 en su Art. 2º  ordenó que las obras adicionales  del plan denominado 21 Megaobras serán asumidas por el Municipio de Cali.

Lo que demuestra que si hay recursos para atender una obra prioritaria que amenaza la vida de miles de caleños, para no tener ese riesgo ante la eventualidad de las inundaciones que causa el rio Cali.

Derechos fundamentales amenazados

El debido proceso Art.29de Constitución Nacional “el debido proceso se aplicara a toda clase de actuaciones judiciales y administrativas. Las Empresas municipales de Cali para la correcta operación técnica del sistema de alcantarillado en el túnel de la Av. Colombia esta exigiendo la construcción del sistema de bombeo de emergencia del túnel de la Av. Colombia, como obra necesaria para disminuir la vulnerabilidad del hundimiento de la Av. Colombia y a trasladado al Municipio de Cali la RESPONSABILIDAD ADSOLUTA POR LAS CONSECUENCIAS QUE ESTA DECISION DE NO EJECUCION DE LAS ESTACIONES DE BOMBEO DE EMERGENCIA CONLLEVA.

Igualmente el debido proceso se vulnera, por no acatar el Municipio su propia actuación administrativa de presentar un proyecto de alcantarillado del túnel de la Av. Colombia a consideración de Emcali, el cual fue aprobado y viabilizado con las estaciones de bombeo de emergencia, que ahora inexplicablemente no quiere hacer el Municipio

Se amenaza el Derecho a la Vida, Art. 11º de la Constitución Nacional: “el derecho a la vida es inviolable”. En razón a que un túnel operando sin bombas que garanticen la evacuación de aguas de inundación del Rio Cali, puede ocasionar perdidas humanas de mucho valor.

El túnel de la Autopista a la altura de Comfandi el Prado  construido recientemente por el mismo Municipio de Cali – Metrocali tiene bombas para evacuar aguas lluvias y  poco antes de su instalación tuvo inundaciones graves. En consecuencia se afecta también el derecho fundamental a la igualdad (Art. 13 Constitución Nacional).

Se amenaza los derechos económicos y sociales Art. 58 de la Constitución Nacional, como derechos conexos a los fundamentales,  pues el Municipio podría afectar no solamente vidas humanas sino también bienes, en los que tendría responsabilidad civil y penal, ante el riesgo de una inundación en el Rio Cali.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial