POT 2013 (2)

Por Claudio Borrer… |

ZUMBAMBICO


Por Claudio Borrero Quijano.  
Ingeniero Civil de la Universidad javeriana de Bogotá, Ex Secretario de OOPP Cali, Ex Concejal de Cali, Ex – gerente de Bienes inmuebles de Cali e historiador.

 


Recursos ecológicos, recreación activa y pasiva, turismo, parques, parques, parques.

Desde el 27 de Junio de 1559 han pasado 454 años de haberse otorgado por la Corona Real el Escudo de Armas a la muy noble y muy leal Ciudad de Santiago de Cali, nunca representado en armas de guerra, ni flechas, arcabuces, dardos envenenados, cerbatanas, o bien metralletas modernas con silenciadores etc..., nuestro escudo de armas se simboliza en nuestros riquísimos recursos naturales, ecológicos, en sus abundantes fuentes hídricas, las riquezas forestales, santuarios de fauna y flora y en sus siete mogotes de tierra representativos de las altas Sierras, los Farallones de Cali,  centinelas mudos, inamovibles testigos del crecimiento de la Ciudad de Oro que colinda con el río Grande y sus naos orientados a la mar océano.

Trece años después de adoptarse el primer Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Cali se estudia en la actual Administración Municipal el ajuste del P.O.T. - 2000  

Preanuncios oficiales

1 - Continuación del Parque Central de Cali localizado en su primera etapa en predios de la Base Aérea Marco Fidel Suárez.

2 - Parque Ecológico del río Cauca al interior de la Urbanización Ejidal de Navarro.

CONSECUENCIA  EXCELENTE:  Orgullosamente consta en Acta del Concejo de Cali fechada en Noviembre 1 de 1978 la creación del Parque Central de Santiago de Cali, iniciativa que presenté en condición de Presidente acompañado del Vice Presidente Doctor ALVARO MEJIA LOPEZ, siempre contamos con el apoyo unánime de todos los Concejales.

Suprimida la actual pista de aprendizaje de la Base Aérea será sustituída por nueva pista paralela a la principal del aeropuerto de Palmaseca, obras a ejecutar la Aeronaútica Civil, liberándose 600.000 M2 adicionales destinados a la segunda etapa del Parque Central de Santiago de Cali (Deportivo).

COMEDIDAS INSINUACIONES :

1 - Si utilizáramos los 8.000.000 M2 del área boscosa propiedad de Argos S.A., territorios localizados entre los ríos Lilí y Pance en la  antigua propiedad en baldíos de Ciro Velasco García ciudadano que enajenó en 1938 a Cementos del Valle, el sitial de histórica riqueza arqueológica fue asiento de los feroces lilíes al mando del Cacique Petecuy (La Buitrera).

2 - Proyectar el traslado de los Cuarteles del Ejército de la Hacienda Nápoles orientando el uso del suelo para Parque Recreacional a la vez será apertura a la movilidad del sector sur de la ciudad (Comuna 18).

3 - Pavimentación del Circuito Turístico de Occidente entre El Saladito y Carretera a Cristo Rey.  Se deberá priorizar simultáneamente el Circuito Occidental Calle 5 / La Buitrera / La Fonda / Cantaclaro / VillaCarmelo / hasta descender a la  Avenida Guadalupe.

4 - Promover Parques Temáticos Municipales, Jardín Botánico, Granja Experimental localizable en el mirador de “Ventiaderos” / Loma del Camello / Piedragrande / Los Andes / al interior del Parque Nacional Natural de los Farallones de Cali, territorios con área de 7.500.000 M2 adquiridos por el Dagma (Municipio) desde el año 2000

5 - A los siete rios y sus afluentes nacidos en los Farallones de Cali se deberá extender mandato sentenciado en segunda instancia por el Tribunal Contencioso Administrativo del Valle, decisión fechada el 12 de Julio de 2.012, haciendo respetar el espacio público de las margenes de los fuentes hídricas con 30 metros de ancho.

6 - Ampliación en área de 1.500.000 M2 hacia el oriente del actual Eco Parque de Pance (Propiedad Departamental), áreas boscosas y sector plano reservado para el fin propiedades del grupo Velasco Reinales y Comunidad Marista, dispuestos a colaborar con la necesidad sentida de recreación de la comunidad caleña, además teniendo en cuanta próxima ampliación de la Via a la Vorágine. 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial