Guerrero acabó entregando lote de los “Talleres”

Por Ramiro Varela … |

Está a punto de comenzarse un Centro Comercial, de conformidad a lo informado por la alcaldía de Cali

El lote de los Talleres del Municipio de 90.000 m2 localizado en la esquina de la Carrera 8ª con Calle 70, denominado “la joya de la corona” por su ubicación, tamaño, función social y valor económico superior a $45 mil millones, definitivamente se le ha extinguido al Municipio y ahora está a punto de comenzarse un Centro Comercial, de conformidad a lo informado por la alcaldía de Cali.


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.


Este negocio ha sido totalmente inconveniente para el Municipio de Cali por cambiar un lote de la más alta calidad urbana en Cali por un programa asociativo y un centro comercial, cuyos resultados después de 7 años de ejecución han sido negativos. Ahora el gobierno municipal  está a punto de iniciar la construcción de un centro comercial, como si ese fuera el objeto social del Municipio de Cali.

El Alcalde Gurrero había tratado de reversar la venta que hiciera al final de la administración del Alcalde Ospina mediante un canje con un lote de terreno en Yumbo, más mezcla asfáltica por $2.500 millones, pero finalmente en el 2013 inexplicablemente dejó el lote en manos de los mismos poseedores del lote, para un programa asociativo de vivienda fracasado y una expectativa comercial.

El mal negocio del Municipio

En el 2013 inexplicablemente dejó el lote en manos de los mismos poseedores del lote, para un programa asociativo de vivienda fracasado y una expectativa comercial

Montaron un programa llamado Brisas de La Base con un comprador a quien le pusieron Consorcio Talleres del Municipio representado por el Ingeniero Fabián García Ríos, actual asociado del Fondo de Vivienda del Municipio de Cali, constructor y promotor del programa BRISAS DE LA BASE, gestado con el alcalde Apolinar Salcedo, ratificado la negociación insólitamente por el alcalde Ramiro Tafur y desarrollado mediante 3 contratos adicionales en los años 2.009, 2.010 y 2.011 por el alcalde Jorge Iván Ospina.  Ahora el alcalde Rodrigo Guerrero en 2013  ha desarrollado otro contrato para mantener el negocio de programas de vivienda practicamente similar a un programa que ofrece un constructor privado, més un proyecto comercial.Este programa de vivienda está fracasado, tan solo en 5 años se hicieron 140 apartamentos, no los vendieron todos por los altos precios y “costos” y querían encartar apartamentos al Municipio, como si fuera inmobiliaria.

La Secretaria de Vivienda la “mala negociante”

El Fondo Especial de Vivienda y la Secretaría de Vivienda del Municipio de Cali a cargo de Amparo Viveros, han liderado este programa asociativo, que lo único que ha hecho, es buscar la especulación con la construcción de un centro comercial, pero el Municipio ha aceptado  como socio, promover y vender la segunda etapa de vivienda y simultáneamente comercializar el área de comercio. Se ha solicitado la letra menuda de ese nuevo contrato firmado por el la admnistracion Guerreroo, pero aún no entregan la información.

La Arq. Viveros pensionada del mismo Municipio, es defensora de los convenios asociativos para construir programas de vivienda, que tiene quebrado al  Fondo de Vivienda , pues los compradores no pagan sus deudas, ante el alto costo de los programas y de  la tierra comprada “ilegalmente”, pero ante todo por,  la inviabilidad económica y social de los programas VIP y VIS.

Ejemplos de los casos de los lotes irregularmente comprados y que no ha fallado la justicia, entre otros han sido: Lote para la urbanización altos de  Santa Helena en la comuna 18, Santa Marta de los Caballeros en el Aguacatal, urbanización Potero Grande, muchos otros y ahora adelantó la re - negociación del lote de los Talleres Municipales con el Ing. Fabián García Ríos, bajo la dirección de la Arq. Viveros, del Secretario de Infraestructura y Valorización Miguel Meléndez y la asesoría del Dr. Nelson Garcés Vernaza, actos administrativos que deben ser explicados a la ciudad y al Concejo Municipal.

Murió para el Municipio el lote de los Talleres.

La Arq. Viveros pensionada del mismo Municipio, es defensora de los convenios asociativos para construir programas de vivienda

La administración Guerrero finiquita el lote para el Municipio y lo deja en manos del Consorcio  TALLERES DEL MUNICIPIO que no ha cumplido en 7 años. Ahora el Municipio busca en un negocio comercial posibles ganancias que podría obtener Cali, en los proyectos que se desarrollan al interior del lote Talleres del Municipio y el pago anticipado de las retribuciones a la Secretaria de Infraestructura y Valorización por la propiedad de dichos terrenos y con la continuidad hábil de un programa de vivienda, como parapeto para construir un centro comercial, Cali acabó perdiendo el lote de los Talleres del Municipio.

El valor embolatado por el lote que perdió el Municipio

Ese predio de gran valor por su tamaño, localizado en una de las esquinas de mayor futuro comercial de la ciudad, tendría un valor de ser puesto en el mercado superior a $45 mil millones, donde el beneficio social hubiera sido muy grande, con un gran centro cultural  que necesita el oriente y un programa de vivienda, de alto contenido social, en 10 pisos de altura como los hacen en Bogotá y Medellín, bajo un nuevo POT , que debe privilegiar la densificación de la ciudad. 

Cali se quedó sin planta de asfaltos

Un billón y medio de pesos cuesta reparar la malla vial de la ciudad, según ha certificado el apoderado judicial del Municipio de Cali Javier Pachón  y ahora, lenta y progresivamente está perdiendo el lote de más de 90.000 m2, los dineros recibidos quedan en el aire y no hay manera de desarrollar un programa masivo de rehabilitación de vías publicas, ante la ausencia de una planta de asfaltos, equipo renovado y por supuesto, un lote que sea la palanca económica para financiar éste plan. Perdió el Municipio el instrumento para capitalizar una empresa del estado para producir asfaltos.

El Centro Comercial

Ahora con la administración Guerrero, el Centro Comercial ha sido transformado en un homenaje a la cultura salsera de la ciudad. De los 90.000 m2 el C.C. ocupará 30.000 mts 2, proyectan 220 locales comerciales, salas de Cine Colombia, puntos de comida, bancos, parqueaderos para autos y 190 para motos y tres plazoletas, faltando por construir 560 viviendas tipo apartamento, de 135 Salarios mínimos.

El Municipio debe responder.

1. Por qué se mantiene en un negocio, el CONSORCIO TALLERES DEL MUNICIPIO,  que ha sido inconveniente para el Municipio, con pruebas fehacientes de quedarse con todo el lote, cambiado por depreciado lote en Yumbo?

2. ¿Qué contratos firmó y como  rehace  un convenio desde el punto de vista económico y social para el Municipio?

3. ¿Por qué se reciben anticipadamente dineros sobre eventuales negocios que MATERIALIZAN LA PERDIDA TOTAL DEL LOTE?

4. ¿Por qué se continúa  un proyecto para el Municipio, en el momento en que 7 años tan solo se han construido 140 apartamentos y no se vendieron todos?

5. ¿La Valorización del lote de los Talleres del Municipio por el puente en construcción de la Carrera 8ª con Calle 70, por qué no se calculó en favor del Municipio y se pagó anticipadamente?

6. El Municipio con tanto compromiso social, no tenía planes en el lote?

7. ¿Por qué la administración Guerrero no hizo pública esta información?

8. Finalmente el Municipio salió recibiendo una pichurria, ¿Por qué?

*La información fue entregada en nombre del alcalde por el Representante Judicial del Municipio Javier Pachón Arenales. 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial