Secretaría de Vivienda responde información sobre errores de alcaldes anteriores

Por Redaccion Cali… |

Al encontrar la administración municipal del alcalde Rodrigo Guerrero que lo acordado en el gobierno del Alcalde Jorge Iván Ospina en el año 2011, era ALTAMENTE INCONVENIENTE, en cuanto a cambiar el lote de los Talleres del Municipio por un lote en Yumbo, más 12 apartamentos, con el Asociado Constructor Fabián García Ríos, la Secretaría de Vivienda con la de Infraestructura y Valorización exigieron la exclusión del programa asociativo los lotes 3 y 5 del PLAN PARCIAL de los Talleres Municipales adoptado en el 2004 en la administración de Apolinar Salcedo y modificado  el 31 de Diciembre del 2007 en la administración de Ramiro Tafur.

Estos lotes seguirán funcionando como bodegas de los Talleres Municipales, recuperando el Municipio un terreno cedido por los alcaldes Apolinar, Tafur y Ospina.

Los lotes devueltos….

Los lotes 1 y 3 de la Unidad de gestión del plan UG1, se excluían del convenio, manteniendo su uso la Secretaría de Infraestructura y Valorización, como bodegas.

El 31 de julio del 2013 el Secretario de Infraestructura y Valorización Miguel Meléndez y la Secretaria de Vivienda Amparo Viveros firmaron el convenio administrativo que modificó el No 001 del 2007 y en consecuencia se firmó el otro si 5 al convenio asociativo, mediante el cual se desarrolla el proyecto entre el Asociado Constructor Fabián García representante legal del consorcio Talleres del Municipio y la Secretaria de Vivienda Amparo Viveros, donde se establece la devolución de los lotes, la continuación de Centro Comercial y la forma de pago.

El convenio se finiquitó mediante escritura pública 3693 del 2013 de la Notaria 5ª de Cali, en donde se estableció que los lotes 1 y 3 de la Unidad de gestión del plan UG1, se excluían del convenio, manteniendo su uso la Secretaría de Infraestructura y Valorización, como bodegas.

El Centro Comercial continúa…  

Por los derechos adquiridos en el convenio asociativo, amarrado a un convenio interadministrativo de conformidad a un plan parcial adoptado por decreto municipal, se le dio luz verde a la continuación del centro comercial cuyo cronograma para su desarrollo contempla seis (6) años de ejecución, donde se definieron aspectos jurídicos, técnicos y trámites. 

El proyecto se encuentra actualmente en pre-venta y la liquidación del convenio se ha programado para el año sexto de su ejecución.

Errores de administraciones anteriores,

El Municipio de Cali pudo recuperar los lotes para sus bodegas y tuvo que mantenerse en el negocio del centro comercial

El Alcalde Apolinar Salcedo entregó en el año 2007, el lote de los talleres del municipio para programas de vivienda y un centro comercial, lo que fue ratificado por la administración de Ramiro Tafur mediante decreto del 31 de Diciembre de ese mismo año. 

El acuerdo desarrollador en la administración de Jorge Iván Ospina en el año 2011, le entregó mediante escritura pública todo el lote al consorcio García Ríos (talleres municipales), el que fue declarado inconveniente durante la vigencia del 2013 por la actual administración municipal, lo que originó el otro sí al convenio asociativo.

El Municipio de Cali pudo recuperar los lotes para sus bodegas y tuvo que mantenerse en el negocio del centro comercial y en un programa asociativo de vivienda (para 320 apartamentos de VIS) ante la posible demanda de los asociados. No se ha recibido dinero ni apartamentos, menos mezcla asfáltica como se pactó en la administración anterior.

¿Por qué ha fracasado el programa?

El proyecto de vivienda tan solo ha construido 140 apartamentos, pues los costos se fueron al tope del valor de la VIS, lo que afectó su comercialización. Así mismo, el traslado de las bodegas y la planta de asfaltos, no ha permitido el uso de la tierra para el desarrollo del proyecto, lo que ha originado divergencias contractuales.

En consecuencia, tan sólo se ha regresado dos (2) lotes al municipio de Cali, de un predio de 90.000 mts.2 (talleres del municipio), por cuya negociación la ciudad no ha recibido beneficios, el que por lo pronto quedará convertido en unas bodegas públicas, unos edificios de cinco (5) pisos de altura y en un centro comercial.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial