Concejo Municipal deberá aprobar nueva iniciativa

Por Ramiro Varela … |

Planeación Nacional a través de la Gerencia del Contrato Plan tiene decidido apoyar la rehabilitación y construcción en doble calzada de la obra para la ampliación de la carretera al mar en un valor de $170.000 millones, después de 15 meses de trámites ante el Gobierno Nacional y el Ministerio de Transporte. Esa decisión permitiría abrir una licitaciónpública para su ejecución a comienzos del año 2015.


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.


Una vez firmado el contrato plan entre el Gobierno Nacional y el Gobernador del Valle del Cauca, el Alcalde de Cali deberá comprometer la contra - partida superior a $50.000 millones.

Una vez firmado el contrato plan entre el Gobierno Nacional y el Gobernador del Valle del Cauca, el Alcalde de Cali deberá comprometer la contra - partida superior a $50.000 millones, por lo que deberá recibir la autorización del Concejo municipal de Cali.

Este proyecto se convertiría en la principal obra del Alcalde Rodrigo Guerrero por su costo e incidencia económica y social, con vocación internacional que tendría una duración en ejecución de 3 años aproximadamente, donde problemas legales y compra de pedrios, son amenaza para la obra..

Los inconvenientes subsanados

El gobierno Nacional dijo no a obras urbanas con el Contrato Plan, por ello la Alcaldía de Cali rediseñó el proyecto de ampliación de la carretera al mar, mejorándolo hasta el km 18 en doble calzada y arrancando en un cruce a desnivel en la glorieta de la portada, lo que fue finalmente aceptado.

Ampliación de la carretera al mar, mejorándolo hasta el km 18 en doble calzada y arrancando en un cruce a desnivel en la glorieta de la portada, lo que fue finalmente aceptado

Así se pudo cumplir con los limitantes de las leyes 1451 y 1454 de 2011 y el decreto 819 de 2012 sobre el uso de los recursos nacionales en obra urbana como una de las 21 MEGAOBRAS, ya financiada por los contribuyentes.

La jugada maestra estuvo en llevar el proyecto a la zona rural de Cali, entre el retén forestal y el límite con el Municipio de Dagua (Km. 18) y presentarla como la primera obra de la Agenda de Competitividad de la nueva Alianza para el Pacífico.

La decisión de la Gerencia del Contrato Plan

El profesional de Planeación Nacional y Gerente del Contrato Plan Carlos Córdoba Martínez, ha terminado la revisión del plan de inversiones del Departamento del Valle del Cauca en donde decidieron las prioridades de inversiones para el Departamento. Ahí está incluida la obra de la ampliación al mar en doble calzada por $170.000 millones de pesos, que recibieron los diseños de la obra y los detalles de la inversión que conocerán una vez se haga una visita con delegados del Gobierno Nacional, el Ministerio del Transporte y Planeación Nacional.

De esta manera se está cumpliendo la promesa de que el Contrato Plan del Valle del Cauca es único y concertado entre la Nación, Departamento y los 42 Municipios y en el caso de la carretera al mar, las fuentes de financiación del Gobierno Nacional y Municipal quedaron definidas y delimitadas.

Se está coordinando con la Presidencia de la República la firma del Contrato Plan en el mes de Abril de 2014, donde el Estado fija el monto de inversiones que aportará al Valle del Cauca en los próximos años con contra partidas del Municipio y el Departamento, en donde los proyectos viales superarían el aporte de $500.000 millones de pesos de la Nación.

En el Contrato Plan con la Gobernación, Municipio de Cali y Planeación Nacional que concertaron $170.000 millones para la rehabilitación y ampliación de la carretera al mar

El proyecto acordado

En el Contrato Plan con la Gobernación, el Municipio de Cali y Planeación Nacional que concertaron $170.000 millones para la rehabilitación y ampliación de la carretera al mar de doble calzada entre la portada y hasta el Km. 18.

El proyecto incluyó la solución al cruce de la Portada al Mar con un mejoramiento de la glorieta, con una solución a desnivel en la confluencia de la carretera al mar y las vías urbanas que llegan a esa intersección, convirtiéndose en una solución a un conflicto urbano de ciudad.

El trámite deberá el Alcalde Municipal presentar por su iniciativa el nuevo proyecto, como un nuevo Acuerdo que modifique el acuerdo 261 de 2008 para reestructurar las fuentes de financiación de las 21 Megaobras, de tal manera que se autorice la contrapartida superior a $50.000 millones para la ejecución del proyecto de la Carretera al mar.

Para obligar al Municipio de Cali a clarificar esta situación y a devolver los dineros sobre obras que definitivamente no se puedan contratar ni construir

Los problemas a resolver

La devolución de los dineros sobre obras no pagadas y no construidas como imperativo legal del acuerdo 297 de 2010 y que tiene el apoyo de cinco concejales (Maya, Barreras, Hoyos, Molina y Olaya), es la principal dificultad legal que tiene el proyecto para salir adelante, pues seguramente existirán acciones de cumplimiento populares y tutelas, para obligar al Municipio de Cali a clarificar esta situación y a devolver los dineros sobre obras que definitivamente no se puedan contratar ni construir con los recursos de la Secretaria de Infraestructura y Valorización.

La Administración Municipal con la Secretaría de Infraestructura y Valorización, deberán terminar los estudios definitivos del proyecto a nivel de ingeniería de detalle y ante todo sacar el principal escollo, como es la licencia ambiental. Todas estas tareas deberán ser realizadas en los 6 meses siguientes después de la ley de garantías, es decir en el segundo semestre del año.

Y las demandas sobre las 21 Megaobras son 70, que están en los juzgados administrativos y en el tribunal Contencioso del Valle, las que serán definidas en 1ª o 2ª instancia, en un lapso no mayor a un año, son amenazas reales, sobre la legalidad de las 21 megaobras y que de ser desfavorables para el Municipio podría afectar el proyecto de la carretera al Mar.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial