Metrocali se demoró 8 años para devolvernos la Troncal Oriental

Por Ramiro Varela … |

Ha informado el Ing. Juan Carlos Echeverry, director de Planeación de Metrocali, que se van a garantizar los recursos de la troncal oriental del MIO e incorporar la bicicleta y el MIO cable como alimentadores del Sistema Masivo y para ello se presentaría un nuevo CONPES, en Junio de este año.


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.


De ser cierta esta información totalmente, sería la noticia del año, hemos sostenido durante 8 años, la necesidad de devolverle al sistema la Troncal Oriental, obra de 12 Km, que sale en los límites de Yumbo con Menga, atraviesa la ciudad por la calle 70, línea férrea y avenida Simón Bolívar para llegar a la carrera 100 con línea férrea, es decir buscando el límite con Jamundí.

Se mutiló el proyecto del MIO, obras programadas en US 345 millones y según el mismo Metrocali, su costo alcanzaba los US 1850 millones

De esta manera para bien del MIO,  se corregiría el documento CONPES 3369 de 2005 liderado  por el entonces director de Planeación Nacional Santiago Montenegro (hoy Presidente  de Asofondos) y el No.3504 de diciembre de 2007 liderado por  Esteban Piedrahita (hoy Presidente de la Cámara de Comercio de Cali), donde se mutiló el proyecto del MIO, obras programadas en US 345 millones y según el mismo Metrocali, su costo alcanzaba los US 1850 millones, por lo que el gobierno de esa época lo dejo en US 650 millones, en un recorte descomunal. El tiempo le da la razón al que la tiene.

Los planteamientos del Director de Planeación de Metrocali

1. Ajustar el sistema a las necesidades del servicio.

2. Incorporar obras necesarias para transportar pasajeros en el oriente.

3. Troncal que reclama la gente.

4. No se ha fijado el monto exacto de lo que costara la obra, pero superara los $104 mil millones que costo el MIO cable.

5. La bicicleta como alimentador del masivo, con 3 pilotos cercanos a las estaciones y terminales de Universidades, Unidad Deportiva y Andrés Sanín.

6. La Nación debe reconocer el aporte de los recursos del Municipio por el MIO cable, que fue de $104 mil millones.

Se trata de reconocer que el recorte de la troncal oriental se hizo para mutilar el proyecto, desconociendo que el eje del sistema no pasa por el centro de la ciudad

¿Director de Planeación de Metrocali lanza un falso positivo?

No se trata de ajustar un sistema a unas necesidades del servicio, ni se trata de incorporar obras necesarias para el oriente, ni se trata de que es una obra que reclama la gente, se trata de reconocer que el recorte de la troncal oriental se hizo para mutilar el proyecto, desconociendo que el eje del sistema no pasa por el centro de la ciudad, ni la columna vertebral poblacional de Cali está ya por la calle quinta. Se trata de que el Gobierno Nacional reconozca y le devuelva a Cali esa troncal, inicialmente planificada y que es la más importante del sistema. Allí se deben reconocer obras por más de $1 billón, donde la Nación debe aportar el 70% según el Plan de Metros y el Municipio el 30%, cuya cuota inicial ya la dimos con el MIO - Cable por $104 mil millones.

Es equivocado el planteamiento de buscar $242 mil millones vía CONPES, tratando de buscar el cumplimiento de la Ley de Metros con la inversión del MIO cable, pues con esa cifra no se construye la troncal oriental, valor que sale a nivel de borrador en 1 minuto y es revisar el costo de Km de una troncal y  sus empalmes con el sistema, interrogantes que debe resolver Metrocali. De hacerse realidad esta obra en toda su magnitud indudablemente seria la noticia del año.

Debe trabajar con obsesión y  comprometer a la Nación a regresarle a la Ciudad la Troncal Oriental,  para aumentar los 50 Km de troncales delsistema

Lo que debe hacer el Municipio de Cali

Debe trabajar con obsesión y  comprometer a la Nación a regresarle a la Ciudad la Troncal Oriental,  para aumentar los 50 Km de troncales delsistema con estos 12 nuevos Km, que cambiaría la movilidad de los caleños al interior del proyecto y proyectar el cumplimiento de la cofinanciación con el aporte de los Caleños en el MIO- Cable y unos recursos adicionales que se pueden programar financieramente.

Permitir que un funcionario de segundo nivel lance grandes titulares en la prensa local, para una decisión que le corresponde al Director de Planeación Nacional o al Ministro del Transporte o al Alcalde de Cali, es un despropósito.

P.D.: El Presidente de la Cámara de Comercio de Cali, Esteban Piedrahita  ha apoyado las nuevas obras, pero él como Director Nacional de Planeación se negó a devolverle a Cali la Troncal Oriental y por escrito, dejando los CONPES que recortaron la obra, sin tocarlos. Bienvenido Dr. Piedrahita a reconocer que los CONPES de los años 2005 y 2007  quedaron mal hechos.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial