El POT y el Director de Planeación Municipal

Por Claudio Borrer… |

Por Ing.civil Claudio Borrero Quijano

ZUMBAMBICO.PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE CALI, Reserva Forestal y Parques - Vivienda Social en Ejidos

“El Plan Piloto de Cali”, tesis de grado presentada en la Universidad Nacional de Colombia por el Arquitecto León Darío Espinosa Restrepo, orientador del P.O.T. Municipal, reconoce tocando fondo la usurpación de los Ejidos, bienes de uso público territoriales del Municipio de Cali, imprescriptibles, inenajenables e inembargables por mandato constitucional.

El joven profesional tiene la obligación moral de consignar en el texto del nuevo P.O.T., la real existencia de estos bienes usurpados por algunos miembros de la élite caleña, visibles en veintiséis millones (26.000.000 de M2) EJIDALES urbanos y rurales, además en  doscientos treinta y seis millones (236.000.000 de M2) de antiguos baldíos localizados al interior del Parque Nacional Natural de los Farallones de Cali (150.000.000 M2) localizados en los Corregimientos de Pance, Villacarmelo, Los Andes, Pichindé, La Leonera, Felidia y la Reserva Forestal Protectora (88.000.000 M2) ubicados en los  Corregimientos de El Saladito, La Elvira, La Castilla, La Paz, Golondrinas y Montebello.

No se puede continuar prevaricando por acción desconociendo en el nuevo texto del Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Cali, la existencia clara de este patrimonio público. La Nación conformó el último año equipo consultor el cual decidió sancionar al Municpio, ante la desidia consuetudinaria del Concejo y los Ex Alcaldes, servidores públicos que se hicieron de la vista gorda siendo permisivos a la cadena de  prescripciones de lo imprescriptible, utilizando coartadas adelantando acciones judiciales contra indeterminados, estrategia tramposa que culminó usurpando grandes extensiones de terrenos localizados en el  Parque Nacional Natural de Los Farallones de Cali y en la Reserva Forestal Protectora, a la fecha esos particulares ostentan títulos precarios registrados, viciados de nulidad absoluta en cualquier época.

Por  convenio interadministrativo la misión investigadora Nacional estuvo conformada por el IGAC, INCODER, MINAMBIENTE, PARQUES NACIONALES NATURALES, MIN AGRICULTURA, MINVIVIENDA.

El recalentamiento global es producto de la devastación ilimitada de los recursos naturales en fuentes hídricas, bosques de niebla afectados en la producción de oxígeno ante el desgano de las autoridades ambientales, se deprimieron y aumentaron contaminaciones en las fuentes hídricas al instalar hatos de consumo descargando aguas residuales contaminadoras de quebradas y ríos, originados en las 207.000 hectáreas del Parque Nacional Natural de los Farallones de Cali, territorio que cubre los Municipios de Buenaventura, Dagua, Cali (15.000 hectáreas) y Jamundí.

El censo realizado en el año 2.004 arrojó 30.764 ocupantes irregulares en los  bienes de uso público del Estado.  

Los más avivatos prescribieron, usurparon, invadieron, algunos obtuvieron licencias para adelantar parcelaciones, con palancas oficiales se hicieron Sustraer a la Reserva Forestal Protectora, utilizando argucias de ser asiento de viviendas dispersas ostentando títulos viciados de nulidad absoluta.

El 99% de los ocupantes se hicieron titular ilícitamente a pesar de estar afectados a la reserva forestal desde el 5 de abril de 1.943, por Resolución Número 5 emanada del Ministerio de Economía Nacional, Departamento de Tierras, Sección Bosques.

Arquitecto LEÓN DARÍO ESPINOSA RESTREPO, Usted tiene la opción de salvar el patrimonio público ejidal urbanizable llevando la iniciativa al Concejo, librándose de presiones de terratenientes usurpadores. Los servidores públicos deben evitarse prevaricaciones por omisión,  léanse las matrículas inmobiliarias expedidas por la Oficina de Instrumentos Públicos Números 370-117585 (Meléndez Sur = 11.404.000 M2), 370-254418, 370-253074 (Meléndez Norte - Cañaveralejo = Gemeliadas = 4.060.082 M2),           370-113645 (Llanos de Meléndez Norte = 2.137.000 M2), 370-586912, 370-22695, 370-137409, 370-137447, 370-137448 (Antiguos Baldíos = 23.800 Ha. = Parque y Reserva Forestal Protectora). Subtotal de Bienes de uso Público = 255.600.000 M2.  -  La política de reparación social es la actual del Gobierno Nacional al promover la LEY de Restitución Tierras del Estado, el ente territorial Municipal de Cali aún hace parte del Estado Colombiano, y también debe cumplir con la inclusión social de los irredentos caleños destechados de los estratos 1, 2 y 3.                                                             

Cali no es territorio excepcional de Colombia para violar la LEY

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial