POT será objetado…

Por Redaccion Cali… |

La Alcaldía Municipal regresará al Concejo la aprobación que hiciera el Cabildo de Cali del Plan de Ordenamiento Territorial POT, de conformidad a la declaración de Javier Pachón alcalde (E) y Jefe Jurídico. El proyecto tuvo muchos puntos de discordia y controversia entre Concejales, comunidad y Administración Municipal, y 2 artículos de los aprobados fueron considerados como insalvables para el Gobierno de Cali, sobre los BIC (Bienes de interés cultural – léase la plaza de toros) y los operadores de telefonía celular con sus antenas de telecomunicaciones. Por ello, no se podrá realizar el negocio de la Plaza de Toros.

Pero 2 artículos no recibieron el aval de la Administración Municipal, lo que será objetado por el Gobierno Municipal

Fueron 3 meses de discusión, 50 sesiones en Comisión de Plan y tierras, 2 Cabildos abiertos, participación ciudadana siempre en entre dicho y más de 250 modificaciones hechas por los Concejales de Cali al proyecto de acuerdo, pero 2 artículos no recibieron el aval de la Administración Municipal, lo que será objetado por el Gobierno Municipal.

Plaza de toros: Primera manzana en discordia

Los bienes de interés cultural como la plaza de Toros podrá cambiar la actividad económica, de comercio y de servicios, que permita garantizar el mantenimiento y protección de los inmuebles, pero los Concejales precisaron que deberá hacerse mediante Acuerdo Municipal, tema que fue objetado por el Gobierno.

*Ver Confidenciales de Caliescribe en la edición de ésta semana, las intimidades de la puja entre el Director de Planeación León Darío Espinoza, el Jefe Jurídico Javier Pachón y los cabildantes, por los artículos en discordia del POT.

Lo que ha hecho el Concejo es uso de su facultad Constitucional de reglamentar los usos del suelo, dictar normas necesarias para el control y  la preservación del patrimonio ecológico y cultural

En el primer debate, la decisión fue más dura, pues se aprobaba siempre y cuando “no implique el desenglobe y la venta parcial del inmueble”, lo que tenía nombre propio: LA PLAZA DE TOROS. Esto fue modificado.

Al respecto lo que ha hecho el Concejo es uso de su facultad Constitucional de reglamentar los usos del suelo, dictar normas necesarias para el control y  la preservación del patrimonio ecológico y cultural del Municipio, por consiguiente es una competencia exclusiva de los Cabildos Municipales y en ello la objeción que hace la Alcaldía Municipal a través del Jefe Jurídico y Alcalde encargado Javier Mauricio Pachón, sería por inconveniencia y no por inconstitucionalidad.

Aquí se observó la autonomía e independencia del Concejo Municipal, al decidir en favor del mantenimiento del uso ambiental y cultural del inmueble de la Plaza de Toros. Por medio de este mecanismo, se le da un duro golpe a la venta que se hiciera del inmueble de la Plaza de Toros de Cali S.A.

Telefonía celular

El Concejo de Santiago de Cali en uso de sus facultades Constitucionales determinó que las antenas de telecomunicaciones deben ser instaladas bajo la condición previa de solicitar el uso del suelo, lo que es altamente conveniente para la ciudad.

Este es uno de los temas más controvertidos, en razón a la presión dominante y monopólica de las compañías de telefonía celular, quienes han inundado la ciudad de antenas, afectando el espacio público y hasta generando riesgos por los accidentes que han causado estas torres de telecomunicaciones

El Plan de Ordenamiento Territorial quedó en el aire al ser objetados los dos artículos en menció

Lo que sigue…

El Plan de Ordenamiento Territorial quedó en el aire al ser objetados los dos artículos en mención,por lo que la Administración Municipal deberá, una vez el Concejo radique el proyecto de acuerdo aprobado, devolver SU INICIATIVA sin la sanción el proyecto. El Concejo Municipal nombrará una Comisión accidental de 3 Concejales, quien someterá a consideración de la Plenaria las objeciones del Alcalde y el informe de la Comisión accidental. La oficina de Planeación Municipal buscará concertar las diferencias en los 2 artículos, de no llegar a un acuerdo, el Alcalde deberá sancionar el POT en un espacio de 2 meses, pero será muy difícil que el Concejo entregue su competencia constitucional y legal, más aún cuando la relación con los cabildantes es de independencia.

Seguramente la administración solicitará en demanda de nulidad al Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Valle sobre los citados artículos, hecho que demorará más de 5 años. .

Los dineros recibidos superiores a $2.000 millones deberán ser devueltos, pues fueron utilizados para resolver el déficit de la FUNDACIÓN PLAZA DE TOROS

Se cayó en negocio de la Plaza de Toros…

La venta de este inmueble estaba supeditada al Ministerio de Cultura, quien definió el plan de manejo del bien arquitectónico y cultural, y el Concejo de Cali que acaba de enredar el uso del suelo, al exigir un nuevo proyecto de Acuerdo, para otorgar el uso comercial al lote institucional, que hace parte del equipamiento ambiental de la ciudad.

El valor de la venta fue de $71 mil millones que corresponde a un valor por m2 de $2 millones, autorizada por los Accionistas de la Plaza de Toros S.A., la venta de 36.000 mts2, que corresponde al 43% del lote de 83.000 m2, que en estos momentos ocupa el coso de Cañaveralejo. El negocio fue la de MALL PLAZA COLOMBIA S.A.S. operador de Centros Comerciales y que ha montado el grupo Chileno FALLABELLA, que se encuentra en expansión en Colombia. El proyecto de venta ha sido liderado por Alfredo Domínguez B., los ganaderos grandes accionistas de la plaza, que serían los grandes beneficiados con el apoyo de la Alcaldía de Cali (Nelson Garcés y Javier Pachón). Los dineros recibidos superiores a $2.000 millones deberán ser devueltos, pues fueron utilizados para resolver el déficit de la FUNDACIÓN PLAZA DE TOROS y en los estudios exigidos por el Mincultura.

Caliescribe habló con varios Concejales y ellos se sostienen en hacer respetar la competencia que les dio la C.N. y la ley, para otorgar directamente el uso del suelo. Como lo ordena el art. 313 en su ordinal 7.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial