Las frases de Director de Planeación Dr. León Darío Espinosa y Concejal Roy Barreras

Por Redaccion Cali… |

Redacción

Este  nuevo plan permite que la ciudad sea mas competitiva,  sea más equitativa

Se convocó una rueda de prensa el viernes 26 de Septiembre de 2014, la que se hizo en el salón del Consejo de Gobierno del CAM, aquí las principales intervenciones y frases.

León Darío Espinosa.

Este  nuevo plan permite que la ciudad sea mas competitiva,  sea más equitativay reconozca su funcionamiento actual, reconozca las nuevas dinámicas y se ponga al día en temas de normativa urbana y en temas de edificación de proyectos.

Roy Barreras

El Concejo le entregó a la ciudad una herramienta que le permitirá transformarse en una ciudad más segura, más competitivay más sostenible, que tendrá muchas más oportunidades para todos, una ciudad más democrática y más influyente.

El proyecto inicial tenía grandes dificultades, fue un proyecto que no resolvía el problema de invasión en la ladera, un  proyecto que dejaba pasar oportunidades competitivas en salud, en turismo, en gastronomía y que tomaba unas decisiones que resultaron impopulares para los caleños, restricciones del aprovechamiento  del antejardín, aportes urbanísticos para construir el 2do piso, el tema de las escaleras, el tema de los peajes por congestión. Todas estas situaciones fueron corregidas, fueron revisadas de manera intensa por el Concejo en la concertación con León Darío, y hoy se tiene un POT diferente.

Este POT es una herramienta que nos va a permitir hacer de Cali una ciudad abierta a las oportunidades

Este POT es una herramienta que nos va a permitir hacer de Cali una ciudad abierta a las oportunidades, hemos tomado unas decisiones que permitirán que haya más equipamientos educativos, que haya mas instituciones educativas, algunas decisiones permitirá que cada caleño que quiera montar un negocio, lo pueda hacer, que cada caleño que quiera construir un 2º piso lo pueda hacer, que cada caleño que quiera montar un restaurante, un centro de salud lo pueda hacer, una ciudad mas segura, una ciudad mas compacta, construida en altura   donde la gente no tenga que hacer sus desplazamientos en carro, sino a pie por vía peatonal, una ciudad con calles  mas transitadas, que permita que en la calle haya gente de día y de noche pues es una ciudad mas segura. Los parques tendrán que entregar resultados con cámaras de seguridad. Una ciudad más competitiva donde el negocio de la construcción no será  únicamente de las grandes empresas constructoras sino  que cada caleño que quiera construir su 2do piso y alquilarlo, también hay que permitirle. Una ciudad más sostenible, con cosas tan novedosas como la política del cambio climático, propuesta por el partido verde y cosas como el manual de construcción sostenible, con el que vamos a estimular  que los constructores adopten nuevas tecnologías, adopten cubiertas verdes, adopten reciclaje de aguas lluvias.

León Darío Espinosa

El POT en el proceso de  formulación   ya dejo de ser el POT de la administración municipal, este POT ya es de la ciudad.

En el diagnóstico que se realizó, siempre estuvo el tema verde presente, esta es la base de este proyecto.

En el enfoque subregional entendemos parte de  un territorio que va mas haya de nuestro origen administrativo, Cali no es solamente Cali, Cali es Cali y su región circundante.

El modelo planteado con sus diferentes elementos: elemento ambientales, elementos de centralidades económicas, los elementos de infraestructura para poderse mover, para poder disfrutar el tiempo libre de espacio publico,  para poder llevar servicios públicos, de acueducto,  energía, alcantarillado, etc.

Esto resumido en 3 diferentes estructuras:

Estructura ambiental

Estructura funcional

Estructura socioeconómica

El POT es un primer instrumento de una escala superior  pero requiere regularse posteriormente con proyectos de escala intermedia

El POT es un primer instrumento de una escala superior  pero requiere regularse posteriormente con proyectos de escala intermedia, se van a encontrar las unidades de planificación urbana, las unidades de planificación rural. Estas unidades que corresponden a una planeación ya a nivel intermedio, nos van a dar instrumentos y detalles, para continuar esa planificación en el territorio. Muchos de los proyectos que la comunidad solicita hacen parte de estas unidades intermedias. Que es el ejercicio  que para Planeación continua a partir de este momento, es decir Planeación ya tiene al POT pero requiere continuar en ese detalle posterior.

Como queda en el POT la Zona América de la vía Cali-Jamundi y el lote de la Plaza de Toros?

León Darío Espinoza:

Zona América es un plan parcial, el planteamiento de desarrollo que está adoptado en virtud del POT del 2000, no en virtud de este POT.  Hace  parte de la zona de expansión y es una zona que en el 2000 se planteo como área de industria limpia, está en un plan parcial que esta adoptado mediante decreto y que está en su proceso de la ejecución por los promotores  y que tiene la normatividad correspondiente, de hecho hoy en día sigue vigente.

Plaza de Toros es un tema que está formulando en un plano de manejo y protección en el ámbito nacional y que está en proceso de reformación ante el Ministerio de Cultura, no es un tema que lo hemos discutido en el marco del POT.

Hoy el uso de la plaza de toros, es un uso de equipamiento, igual la que tiene la unidad deportiva que tiene al lado y así se quedará

Concejal Roy Barreras: En este tema hubo algunas observaciones a lo largo del debate, la plaza de toros aparece en el listado de los que se llama equipamientos de la estructura económica y complementaria, aparece allí junto con las universidades, universidad javeriana, clubes, áreas que tienen zonas verdes zonas blandas y que deben conservar, bajos índices de ocupación y altos porcentajes  de zona blanda, eso los cobija a todos. Si la universidad javeriana quiere quitar su zona blanda va a tener dificultades y si la Plaza de Toros quiere quitar su arborización va a tener dificultades.

Hoy el uso de la plaza de toros, es un uso de equipamiento, igual la que tiene la unidad deportiva que tiene al lado y así se quedaráal  menos que el Consejo de Estado,  establezca que el Ministerio de  Cultura lo pueda cambiar.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial