Vencimiento de términos de la acción penal de los Ejidos "Pampas de la Pedregosa"

Por Claudio Borrer… |

Por Claudio Borrero Quijano.  
Ingeniero Civil de la Universidad javeriana de Bogotá, Ex Secretario de OOPP Cali, Ex Concejal de Cali, Ex – gerente de Bienes inmuebles de Cali e historiador.


ZUMBAMBICO

EN “LIBERTAD” POR VENCIMIENTO DE TÉRMINOS DE LA ACCIÓN PENAL LA BANDOLA PROPIETARIA DE LOS 4.193.704 M2 DE LOS EJIDOS DE LA COMUNA 18 DE CALI, VENDIDOS ILÍCITAMENTE POR EX FUNCIONARIOS MUNICIPALES FANTASMAGÓRICAMENTE PROTEGIDOS POR LA POLÍTICA CORRUPTA, SE ESCUDAN EN QUE LES FALSIFICARON SUS FIRMAS OMITIENDO DENUNCIAR EL TORCIDO ULTRA MILLONARIO (ART 417 C.P.)

Carmen Tulia Tascón Mera, nueva propietaria de los Ejidos “Pampas de la  Pedregosa” o “Lomas Altas de Meléndez Norte” y del Ejido de “Cañaveralejo” o “La Curtiembre” (4.060.082 M2), así como de 133.624,59 M2 de terrenos a los cuales les fue extinguido el dominio en dos instancias producto de denuncio de la Dirección de Estupefacientes, predios localizados en la Urbanización “El Refugio” de Cali, la Cudadana por sentencia de sucesión ostenta las matrículas inmobiliarias “gemeliadas” 370-766346 y 370-753618.

La matrícula Municipal EJIDAL 370-254418 fue CERRADA por la Oficina de Instrumentos Públicos de Cali, después de estar vigente desde el 26 de Junio de 1912, a favor de la nueva propietaria del bien de uso público imprescriptible, inenajenable e inembargable le fueron inscritos los Ejidos a su nombre por mandato del Juez 21 Civil Municipal de Cali, Doctor Edgar Valderrama Varela, mandato contenido en la Sentencia 312 de Noviembre 22 de 2006, el registro inmobiliario CERRADO a nombre del Municipio de Cali alcanzó a tener 100 años y 6 meses de vigencia.

El Concejo conociendo los hechos prevaricó por omisión. Las Administraciones Municipales sucesivas a partir del 6 de abril de 2.000 no interpusieron las acciones judiciales inmediatas en defensa del patrimonio público EJIDAL, siempre guardaron silencio amancebándose con los  organismos de Control, Personería y Contraloría General del Municipio.   

La bandola criminal de funcionarios públicos implicados, filtraron información privilegiada del Estado a través de funcionarios de planta y desleales contratistas Municipales, quienes en sus computadores particulares accedieron a la información privilegiada del Estado, previamente enterados de las claves oficiales reservadas, se acrecentaron los sucesos después de entregar el Municipio al sector privado la recaudación tributaria Municipal, la bandola siempre ha gozado de conexiones en Notarías, Oficina de Instrumentos Públicos y organismos de investigaciones del Estado. Hasta cuando Señor Alcalde aguantaremos las usurpaciones?                                                             

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial