Parque lineal en Río Cali en controversia

Por Redaccion Cali… |

Veedores ciudadanos preparan acciones constitucionales para suspender la licitación hasta tanto no se dé la participación ciudadana

Desde el 4 de febrero pasado, el Municipio de Cali declaró desierta la licitación del proyecto Megaobra Parque Río Cali por un valor de $16.760 millones y ahora ha anunciado una nueva licitación a partir del 13 de marzo por $20.000 millones, obra que consiste en una cicloruta en asfalto y paseo peatonal con trabajo de pisos en ladrillos de diferentes colores, con una área para eventos públicos y zonas de estar, con servicios de baño y espacio para guardar elementos, en la Av.2ª. Norte entre Calles 15 y 25. El proyecto ha generado muchas controversias y veedores ciudadanos preparan acciones constitucionales para suspender la licitación hasta tanto no se dé la participación ciudadana.

Los elementos de controversia

El proyecto de una de las Megaobras Parque del Río Cali fue elaborado inicialmente por el Arq. Harold Martínez según contrato suscrito y pagado con la EMRU, fue modificado por solicitud de la Administración Municipal a través de una firma Holandesa West  & Urban Design & Landscape Architecture, no ha sido socializado con la comunidad de las comunas 2 y 3, ni con las juntas de accione comunal de los barrios del centro y del norte de la ciudad, que tendrán gran impacto por la obra. Tampoco se le ha presentado a los propietarios de los predios gravados por valorización, quienes han sido desconocidos por el Secretario de Infraestructura y Valorización Ing. Miguel Meléndez.

La financiación en la primera licitación que fue declarada desierta estaba a cargo del contratista, pero no hubo proponentes ahora la Administración Municipal va a aportar parte del costo y el saldo a través del sector financiero.

Tenía un costo de $16.760 millones ahora en tal solo 1 mes se incrementa en $3.240 millones, para llegar a una cifra de $20.000 millones

Una obra que en la licitación fallida del mes de Enero de este año, tenía un costo de $16.760 millones ahora en tal solo 1 mes se incrementa en $3.240 millones, para llegar a una cifra de $20.000 millones con un incremento del 20%, dineros que están a cargo de los propietarios de predios de la ciudad mediante el sistema de valorización.

El proyecto inicial se dividió en dos etapas y por ello se habló el año pasado de un costo de $34.000 millones.

El objetivo del parque de evitar el paso rápido de vehículos por el centro, para peatonalizar y revitalizar la zona céntrica de la ciudad, tiene las experiencias negativas de las calles 11 y 12, que se sacaron los vehículos y también los peatones, pues los vendedores ambulantes se adueñaron del espacio público y no permiten una libre circulación.

Están preparando acciones constitucionales que ampare derechos fundamentales, sociales y económicos

La manzana T quedará unida al Parque Uribe - frente al Club Colombia, cambian la zona dura de la Plazoleta del CAM por una blanda y ser eje conductor de la Plaza Caicedo y la Plazoleta Jairo Varela, integrando adicionalmente la Plazoleta del Correo.

Ciudadanos  de los barrios de San Pedro y Granada se han dirigido en uso del Derecho de Petición al Secretario de Infraestructura y Valorización para que haya participación ciudadana en la adopción de este proyecto, pero no han tenido respuesta por lo que están preparando acciones constitucionales que ampare derechos fundamentales, sociales y económicos y derechos colectivos como el de la moralidad pública, ante el incremento de los presupuestps entre los 2 procesos licitatorios.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial