Controvertida decisión de Clementina Vélez en caso de Plaza de Toros

Por Redaccion Cali… |

Dicha reclamación se agotó con el conflicto de competencia propuesto ante la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado

Respecto a las decisiones del Ministerio de Cultura alrededor de la construcción de un centro comercial en el lote de la Plaza de Toros  de Cali, actualmente de uso institucional,  la presidenta del Concejo de Cali Clementina Vélez, mediante comunicación del 16 de marzo le ha solicitado a la Ministra de Cultura Mariana Garcés, que de conformidad a la decisión del Consejo de Estado, Sala de consulta y Servicio Civil, el Ministerio de Cultura que tiene la competencia para tramitar el Plan Especial de Manejo y protección de la Plaza de Toros de Cali la debe asumir en  coordinación con las autoridades competentes del Municipio de Cali.  Y en respuesta a Derecho de petición  ha informado que “dicha reclamación se agotó con el conflicto de competencia propuesto ante la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado”. Adicionalmente solicita la Concejal Vélez a la Ministra de Cultura que:

Informe sobre el trámite que a la fecha se le ha dado por el Ministerio de Cultura al PEMP, propuesto por la Plaza de Toros, indicando su estado actual, copia de los análisis y evaluaciones como también del concepto dado por el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural.

Informe que medidas ha adoptado el Ministerio de Cultura para asegurar y darle cumplimiento al principio de coordinación que dentro de dicho trámite se debe agotar con las autoridades competentes del Municipio de Cali, en la que se encuentra ubicada la Plaza de Toros de Cali, tal como se estableció en la decisión de Consejo de Estado.

Informe si dentro del trámite del PEMP Plaza de Toros de Cali le ha dado aplicación al Decreto 1313 del 2008,  parágrafo 1º, artículo 1º, en cuenta la facultad que tiene el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural para invitar a sus deliberaciones que ha adelantado en el análisis de este tema, a funcionarios públicos y/o particulares, representantes de las agremiaciones u organizaciones sectoriales, así como a las demás personas y sectores de la sociedad civil que estime necesario.

Han decidido ir hasta las últimas consecuencias jurídicas, en defensa de los intereses colectivos del Municipio, para que ese lote como espacio no sea construido

Ha informado la Presidenta del Concejo Municipal de Cali Clementina Vélez que en éste caso no puede buscar la competencia del Concejo Municipal, pues dicha reclamación se agotó con el conflicto de competencia propuesto ante la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado, de acuerdo por lo establecido por el Artículo 39 del CPACA, resuelto mediante decisión del 29 de octubre de 2014, consejero ponente German Alberto Bula Escobar. Esta posición es compartida por el anterior presidente del Concejo Municipal Fabio Fernando Arroyave Rivas y por otros concejales. Así mismo existen algunos cabildantes entre los que se cuenta Michell Maya, que van a reclamar jurídica y legalmente, ante instancias superiores a la sala de consulta del Consejo de Estado,  la competencia del Concejo de Cali para determinar el uso  en el lote de la Plaza de Toros, al que se le está permitiendo un uso comercial, con menores alturas, mejor manejo ambiental,  más áreas libres en el predio del monumento y con  parqueadero público.

Así mismo múltiples ciudadanos, veedores y profesionales del derecho, la ingeniería y arquitectura, han decidido ir hasta las últimas consecuencias jurídicas, en defensa de los intereses colectivos del Municipio, para que ese lote como espacio no sea construido con un centro comercial, por las siguientes razones:

1. El Municipio de Cali debe aprobar con la Curaduría Urbana un planteamiento urbanístico, cesión de zonas verdes públicas para el proyecto PEMP que se le apruebe a la Plaza de Toros.

2. Ese planteamiento urbanístico genera un reloteo, y el nuevo lote tendrá una nueva matricula inmobiliaria, diferente a la Plaza No 370-357865, para que pueda ser vendido.

3. El Ministerio de Cultura no está facultado para entrar a reglamentar en los municipios donde no se encuentre implantado un bien de interés cultural BIC, por más decisión de una sala de consulta del Consejo de Estado. No se puede olvidar que las salas deciden y  muchas veces, las salas plenas revocan esa decisión. Y también otra corte competente podría revocar esa decisión, como la Corte Constitucional.

4. El nuevo predio (Lote), con otra matricula inmobiliaria, contiguo a la Plaza de Toros puede tener restricciones por parte del Consejo Cultural de Patrimonio, volúmenes, alturas, uso, pero nunca podrá usurpar la competencia Constitucional del Concejo de Cali menos para modificar un espacio público para construir un centro comercial, pues ese nuevo lote urbano no tiene la afectación de ser un bien de interés cultural BIC.

Se profundiza ésta controversia de ciudad, donde los actores van materializando opiniones y caminos y con la decision de la Presidente del Concejo Clementina Velez de hacer respetar la coordinacion con las instancias y autoridades municipales, se vislumbra debate para meses. La pregunta que se hacen, es si la Ministra de Cultura acepta la solicitud del Presidente de la sociedad anonima Plaza de Toros Alfredo Dominguez, de aprobar el centro comercial sin coordinacion con el Municipio de Cali y sin participacion ciudadana. 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial