Cable submarino más dudas que beneficios?

Por Ramiro Varela … |

Esta semana se cerró un ciclo de denuncias por la contratación de un cable submarino para mejorar los servicios tecnológicos de Emcali, proceso que originó las denuncias previas del sindicato de trabajadores de Empresas Municipales de Cali para que no se hiciera la contratación.


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.


Esta semana se cerró un ciclo de denuncias por la contratación de un cable submarino para mejorar los servicios tecnológicos de Emcali

Posteriormente la junta directiva a través del Ingeniero Carlos Alberto Caicedo Douat criticó la viabilidad de la negociación, entre las causas de la renuncia del Gerente de Emcali encargado Germán Marín Zafra fue precisamente la de este contrato y finalmente el sindicato de Empresas Municipales de Cali se toma las instalaciones de la gerencia general de la primera empresa del suroccidente colombiano, obliga a diálogos con el alcalde, pero hasta el momento no hay respuesta por parte de la administración sobre los interrogantes planteados en esta temática tan delicada. Por ello, nos preguntamos, si ésta nueva concesión, es otra Termoemcali, que debe responder el Sr. Alcalde.

Preámbulo

Emcali continua sin lograr una orientación gerencial acertada por las dificultades presentadas con el manejo que le dio durante un año largo el Ingeniero Oscar Pardo, con irregularidades que  originaron su renuncia y  el desenlace de un gerente encargado Germán Marín Zafra  que fue desafortunado para la empresa y para la ciudad, por el escándalo causado.

Ahora las peleas permanentes entre la alcaldía, la gerencia, miembros de la junta directiva, con el sindicato de trabajadores, tienen suspendido el desarrollo eficaz del proceso administrativo para darle a Empresas Municipales de Cali la dinámica como generadora del desarrollo urbano de la ciudad de Santiago de Cali.

El contrato problema

Empresas Municipales de Cali mediante proceso licitatorio le adjudica al consorcio CONECTIVIDAD DEL PACIFICO el diseño, construcción y entrega de todas redes que se requieran , para hacer el empalme con un cable que está en el puerto de Buenaventura a través del lecho marino. El valor del contrato es de 11.745 millones de pesos y el sindicato de Empresas Municipales de Cali cuestionó la adjudicació sin que hubiera una respuesta eficaz, por parte de los directivos de Emcali. Este contrato debió entregarse el 31 de Diciembre pasado pero no se cumplió.

El valor total del proyecto es de una inversión de 59 millones de dólares, de los cuales Emcali aporta US19 millones y los demás recursos los genera la firma LEVEL 3

Actualmente Emcali está conectada al cabe submarino del pacifico que aparentemente funciona bien sin embargo como medida preventiva  y de conformidad a la experiencia internacional, se debe extender otro cable para garantizar la conexión permanente. Por eso se hizo el contrato por la vía terrestre hasta que se llego a una comunidad que se opuso al paso del cable. Por eso se acordó tenderlo por la orilla de la carretera que es una vía pública pero no se cumplió con el plazo. Este era un compromiso de la alcaldía mientras que el contratista LEVEL 3 tenía que hacer esa misma conexión entre Buenaventura y la isla de Juanchaco, pero allá también tuvieron el problema con la comunidad al paso del cable y también incumplieron. En ésta pelicula no se conoce que va a pasar con las prorrogas de estos contratos.

LEVEL 3 es un proveedor Americano de soluciones de conectividad que suscribió el año pasado una alianza para poner en marcha el cable submarino en el pacifico colombiano, el valor total del proyecto es de una inversión de 59 millones de dólares, de los cuales Emcali aporta US19 millones y los demás recursos los genera la firma LEVEL 3 a través de la concesión que desarrolle el negocio.

Actualmente Colombia se enlaza con el mundo por cables por medio de la costa Atlántica y se conecta con Barranquilla, Cartagena, Tolu y Rioacha. Los trabajos de la red terrestre entre Cali y Buenaventura son los que actualmente están adelantando las Empresas Municipales de Cali

El cable submarino por el Océano Pacifico busca mejorar la capacidad de servicio de acceso a la red mundial de datos, Internet. Esta inversión eliminara la dependencia de la conectividad tradicional a través del litoral caribeño. Además mejorara significativamente el acceso a los servicios de comunicaciones en el país, pues proveerá una velocidad inicial de 60gb por segundo la cual crecerá alrededor de 100gb cada año y su volumen total será de 80 Tera bites por segundo.

El sindicato plantea objeciones

Marín Zafra indicó que no estuvo de acuerdo con las decisiones del alcalde para incrementar económica y financieramente el proyecto del cable submarino y suscribir un contrato adicional

Desde el inicio de los pliegos de licitación de este contrato, el sindicato de Empresas Municipales de Cali planteo la inconveniencia de la ejecución de este proyecto desde el punto de vista de la ejecución por parte de terceros y de personas que están aparentemente cuestionadas en la ejecución de otros trabajos para Empresas Municipales de Cali. Han tenido una discusión abierta muy fuerte la administración del alcalde Rodrigo Guerrero con el sindicato y esto originó la toma por parte del sindicato del piso tercero de Empresas Municipales donde funciona la Gerencia General, después de ello se comprometieron en desarrollar diálogos que quedaron en el aire, dandole aparentemente la razón en muchos de los aspectos ,pero finalmente no ha habido solución a los problemas que han planteado los trabajadores sindicales.

El gerente saliente

Al respecto el Gerente saliente Marín Zafra indicó que no estuvo de acuerdo con las decisiones del alcalde para incrementar económica y financieramente el proyecto del cable submarino y suscribir un contrato adicional al contrato existente para efectuar un pago al contratista del cable submarino como es LEVEL 3, sin que a la fecha haya cumplido por causas no imputables a su gestión, teniendo en cuenta que no se ha podido empalmar los cables por aquello de  las dificultades con la comunidad en lo que es el cable que tiene comunicación terrestre.

Pronunciamiento de los directivos de Emcali

Carlos Alberto Caicedo Douat es un ingeniero civil de gran reputación profesional, empresarial y ética en la ciudad de Cali, pionero de construcción de estructura metálicas en la región e igualmente profesor universitario. El miembro de la junta directiva de Emcali informó en carta remitida al señor gerente de Emcali con las objeciones antes de su renuncia y no ha tenido respuesta pública,  en ellas se plantea:

1. Empresas Municipales de Cali dio a entender a la junta directiva que el contrato del cable submarino del pacifico le daba a Emcali una exclusividad sobre la utilización del cable y que la participación en el proyecto le costaba a la empresa 21.8 millones de dólares.

2. Que el proyecto planteaba una gran proyección financiera con una tasa interna de retorno supremamente favorable y se incrementaba el volumen que tiene EMCALI de 10Gb que actualmente comercializa a 80 Gb que se iba a suministrar, esto generó indudablemente una decisión favorable por parte de los directivos de Emcali.

3. Los directivos de Emcali se enteraron que no hay la exclusividad y que LEVEL 3 le puede competir a Emcali vendiendo los mismos servicios porque la exclusividad vendida a la junta no existe.

4. Denuncia el directivo que el contrato que se firmó no corresponde a lo que ordenó la junta directiva y allí podría estar el Gerente Oscar Pardo de Empresas Municipales de Cali  en graves problemas penales y disciplinarios.

5. El directivo de Emcali Ing. Carlos Alberto Caicedo plantea dudas sobre la factibilidad de este negocio para Empresas Municipales de Cali, analiza el mercado, analiza las deficiencias comerciales de Emcali y los valores de el costo actual del cable tanto en el mercado nacional como internacional y proyecta cuantiosas pérdidas para la empresa.

Si esos compromisos contractuales se convertirán en otro elefante como fue  Termoemcali, que poco a poco fue carcomiendo la estructura financiera y económica

Los cuestionamientos son muy calificados, serios y que permiten interrogar, si esos compromisos contractuales se convertirán en otro elefante como fue  Termoemcali, que poco a poco fue carcomiendo la estructura financiera y económica de la entidad, para llegar a la intervención. No solamente es el Ing. Caicedo, es el sindicato, algunos concejales y candidatos a la Alcaldía, que sostienen lo de la intervención.

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial