Guerrero: ¿Por qué no fue destituido?

Por Ramiro Varela … |

Desde hace más de un año, los Concejales, organismos de control y ciudadanos sabíamos que Rodrigo Guerrero no cumpliría el Plan de Desarrollo de Cali 2012-2015, sin embargo cuando la debacle en el agua, transporte masivo, energía, movilidad y cumplimiento del plan de valorización 21Megaobras y de vivienda es una realidad,  ante las violaciones evidentes de su carta de navegación, nos preguntamos:


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.


La debacle en el agua, transporte masivo, energía, movilidad y cumplimiento del plan de valorización 21 Megaobras y de vivienda

Guerrero por qué no fue destituido? Ahora, precisemos las principales violaciones al Acuerdo Municipal 326 aprobado el 19 de Junio del 2012 “por medio del cual se adopta el Plan de Desarrollo del Municipio de Cali 2012-2015 CaliDA una ciudad para todos”, que constituyen faltas gravísimas:

Incumplimientos a las metas del Plan de Desarrollo de Cali por sectores

Vulneración en el sector de vivienda.

Como lo han afirmado todos los candidatos a la Alcaldía, Rodrigo Guerrero no cumplió su oferta  de 60.000 VIS, y por el contrario el déficit es superior a 100.000 unidades de vivienda. En el cuatrenio Guerrero se llegó a 5.000 viviendas gratuitas con la Nación, luego el incumplimiento es del  91.66% en la meta del Plan de Desarrollo.

MIO

La meta se está incumpliendo en un 56.43%. La satisfacción de los usuarios es del 25% según Cali como Vamos y la meta era llegar al 85%

El transporte masivo es de los puntos más débiles con la ciudad, en vez de movilizar los 960.000 pasajeros comprometidos en el Plan de Desarrollo para tener  a diciembre 31 de 2015. Escasamente la demanda llega a 417.966 pasajeros transportados, que corresponde a los 12.539.000 transportados en el mejor mes del año 2015 (mes de marzo). Es decir, la meta se está incumpliendo en un 56.43%. La satisfacción de los usuarios es del 25% según Cali como Vamos y la meta era llegar al 85%.

Corredor Verde

El Corredor Verde como proyecto de ciudad fue cambiado de ser una solución de transporte masivo por la línea férrea de $1.8 billones hecha durante la campaña de Rodrigo Guerrero, elevada al Plan de Desarrollo de Cali 2012-2015 para tener el 30%  de ejecución al 31 de diciembre de 2015, a un Plan de espacio público, que iniciará obras éste mes en la Cra.8 entre calles 70 y 44 (10 Mts2 de andenes), que elimina una calzada vial de los 6 carriles actuales por $8.585 millones.

Es decir que la inversión estaría en un 0.44% de la meta, incumpliéndola prácticamente el ciento por ciento.

Pero lo de fondo fue que incumplió con el tren ligero que hacia parte del corredor verde y el desarrollo de un sistema de transporte férreo rápido para unir a Santander de Quilichao con Pereira y Armenia, propuestas que hacen parte de su programa de Gobierno, de obligatorio cumplimiento según la Ley.

Pero lo más crítico es que los dineros de los ciudadanos están embolatados en una cifra superior a $780.000 millones

21 Megaobras construidas

Se hizo fiesta con la planeación de los dineros de los contribuyentes, se comprometió tener las 21Megaobras construidas al 31 de diciembre de 2015, y de conformidad a los costos falta el 50% de las mismas, entre ellas: Avenida Circunvalación del Sur,  Ampliación Vía al Mar, Puente de la Cra. 100 con Simón Bolívar, Puente de Chipichape, Puente de la Cra.50 con el canal CVC, Parque lineal de la Avenida Roosevelt, ampliación Vía Pance, y rehabilitación de más de 100 Km de vía. El incumplimiento es del 75%.

Pero lo más crítico es que los dineros de los ciudadanos están embolatados en una cifra superior a $780.000 millonesentre la mala planeación y la corrupción en los 7 años que lleva de ejecución el programa 21Megaobras.

Otros incumplimientos

Pondré en marcha un nuevo Plan de Movilidad de Cali (2013-2033)…

Esta oferta de Rodrigo Guerrero en su programa de gobierno  “Cali incluyente y de oportunidades”, aprobada en el Plan de Desarrollo 2012-2015, no fue cumplida y es una de las grandes necesidades de la ciudad.

Agua potable, en forma ininterrumpida y por muchos años…

Promesa del programa de gobierno 2012-2015 del candidato Guerrero incumplida, y la evidencia se ha dado en los hechos ocurridos durante sus 4 años de gobierno, con los cortes permanentes de agua en la mayoría de las comunas de la ciudad.

El Programa de Gobierno hace parte del Plan de Desarrollo de un Alcalde.

El Procurador General de la Nación debe destituir el Alcalde que no cumpla el Plan de Desarrollo.

De conformidad a la Ley los Alcaldes deben presentar oportunamente el Plan de Desarrollo y los Concejos Municipales deben anualmente aprobar los presupuestos anuales, mediante Acuerdos Municipales, que deberán corresponder al Plan de Desarrollo Municipal. Es deber del servidor público según la Ley 734 de 2002 “formular, decidir oportunamente o ejecutar los planes de desarrollo y los presupuestos y cumplir las leyes y normas que regulan el manejo de los recursos económicos públicos, o afectos al servicio público”. El Art. 50 Ibídem prescribe que: “Constituye falta disciplinaria grave o leve, el incumplimiento de los deberes, el abuso de los derechos, o la violación al régimen de prohibiciones… consagrados en la constitución o en la ley”.

El Procurador General de la Nación debe destituir al Alcalde que no cumpla sus deberes

Nos preguntamos, el por qué no ha sido destituido Rodrigo Guerrero como Alcalde si ha violado la Ley y los Acuerdos Municipales

Los Art.23 y 34 del Código disciplinario único (ley 734 de 2002) determina que constituye falta disciplinaria la conducta que conlleve incumplimiento de deberes. El Alcalde de Cali debe responder por la ejecución de los contratos de las obras financiadas de los recursos de valorización, Megaobras que debieron iniciarse dos años después de ser realizado el cobro de la valorización y proyectar su terminación antes del 31 de diciembre de 2015 según el Acuerdo 326 de 2012 (Plan de Desarrollo).

Adicionalmente la Procuraduría debe verificar el significativo incumplimiento en la ejecución de los contratos del sur de Cali, reflejado en el bajo porcentaje de avance de las obras.

 

Nos preguntamos, el  por qué no ha sido destituido Rodrigo Guerrero como Alcalde si ha violado la Ley y los Acuerdos Municipalespara darle cumplimiento al Plan de Desarrollo de Cali.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial