Rediseñado Túnel y las ultimas de Megaobras

Por Ramiro Varela … |

La administración municipal (Hacienda, Planeación, Jurídico  con  Emcali)  y la Secretaría de Infraestructura y valorización a cargo del  Ing. Juan Carlos Orobio, trabajan en la búsqueda de la solución al problema de la valorización y las 21 megaobras, falta de recursos, diseños y rediseños técnicos, atención de demandas y se preparan para mostrar su evaluación, origen de recursos y la proyección de obras de dicho programa, para la radicación, sustentación, aprobación y /o adopción del Plan de Desarrollo 2016 – 2019, en el mes de mayo del presente.


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.


Hace esfuerzos para atender las obras que hacen falta del sistema de la valorización, que en cifras reales su costo supera los $ 1.2 billones, de los cuales los caleños deben $340 mil millones entre capital e intereses y así desarrollar sus actividades, pero al mismo tiempo , busca mitigar acciones para problemas legales, adelantar el cobro coactivo sin embargar como lo ordenó el alcalde, y así manejar el déficit.

Rediseños y Túnel a ampliación en su salida

Dice la SIV que el parque lineal de la Av 2N entre calles 15 y 8 se está rediseñando para dejar la avenida 2N de tres carriles, petición de la comunidad que no atendió la pasada administración.

Se proyecta  adicionarle un carril a la salida de deprimido de la Avenida Colombia

Se proyecta  adicionarle un carril a la salida de deprimido de la Avenida Colombia, como un rediseño del proyecto, cuya congestión en hora pico, supera a veces hacia el Sur,  el Hospital Departamental , y hacia el Oeste llega a la Portada al mar, situación técnica de embotellamiento hacia el Norte ( Avenida 6ª) , que se observó desde mayo del 2013, hace 3 años que fue inaugurado. Acertadamente la alcaldía  corrige el proyecto.

Los recaudos a la fecha $740 mil millones: El 70% del programa

La totalidad de lo recaudado por la contribución de valorización por las 21 Megaobras alcanza la cifra de $740  mil millones, que demuestra el gran esfuerzo de los caleños, aunque en los tres primeros meses se han recaudado $7.500 millones, cifra ya inferior, aunque de un valor a recaudar a la fecha de $ 1.08 billones, el esfuerzo de los caleños ha sido grande y alcanza el 70%.

El año que mejor ha recaudo ha tenido la valorización fue el 2013, que ascendió a $124 mil millones, seguido por el año 2012 con una cifra de $122 mil millones, así fue descendiendo y precisamente, el año de más bajo recaudo fue el 2015 con $67 mil millones y si no fuera, por las obras sin hacer y comprometidas por el gobierno municipal, ameritaba un gran reconocimiento.

Ahora debe utilizar la creatividad en gimnasia financiera, gestión “efectiva” ante la nación y Emcali para superar la principal deuda que tiene el Municipio con los caleños.

La cartera $ 340 mil millones, la mitad son intereses

La deuda por la contribución de Valorización llega a los $340 mil millones, $180 mil millones de capital y $160 mil millones de intereses .   Orobio informó que la Administración Municipal está dispuesta a hacer  acuerdos de pago con un plazo de hasta 5 años, con el objetivo de que los ciudadanos puedan cumplir con la obligación.

La mayoría de los deudores morosos por el concepto de Valorización en Cali están en las comunas  2, 17 y 22, mientras que los contribuyentes que están al día en este tributo están en  los estratos 1, 2 y 3.

Los intereses de financiación por la contribución de valorización alcanzan los $160  mil millones, de los cuales $140 mil millones son intereses de mora y $2º mil  millones intereses corrientes-, como se observa los intereses de mora siguen creciendo en la deuda de los caleños y en la contabilidad del municipio.

La prolongación de la Cra 80, un problema: Amenaza de declaratoria de caducidad

Se le ha exigido al contratista capitalizar la obra, la administración está muy preocupada por el avance y se le ha expresado que no toleraremos más incumplimientos

Frente al grupo 1 liderado por el concesionario Vergel y Castellano se entregó después de tramite largo y engorroso, el lote por parte de la Tercera Brigada del Ejército Nacional ( Batallón Pichincha)  para la construcción de la calzada sur de la carrera 80,dice el Secretario Orobio que “ se le ha exigido al contratista capitalizar la obra, la administración está muy preocupada por el avance y se le ha expresado que no toleraremos más incumplimientos con las entregas parciales de obras…” 

Por ahora el contratista se encuentra en conversaciones con miembros del batallón Pichincha para ejecutar los trabajos necesarios para levantar un muro divisorio que brinde la seguridad suficiente al complejo castrense.

Demandas

Las numerosas demandas instauradas por los contribuyentes  siguen su curso en el Consejo de estado y el Tribunal Contencioso Administrativo del Valle, donde están prestigiosas empresas como Carrefour, Almacenes Éxito, Banco de la República, Corficolombiana, Club Campestre de Cali, Constructora Meléndez, Fundación Valle del Lili, Hotel Spiwac Chipichape, Ingenio Melendez, etc  y abogados liderando muchos procesos contra la valorización del plan 21 megaobras, como:  Fernando Jordán, Rafael Ángel Díaz, Elmy Cecilia Giraldo, Pablo Borrero, Luz Betty Jimenez de Borrero, Alicia Osorio, Luis Mario Duque, Raúl Tascón, Amparo Páez, Herney Marmolejo, Armando Barona, Carlos Alberto Marmolejo, Marcela Barona, Gustavo Prado, María Thenais Vivas, etc.

Unas las ha ganado el Municipio y otras los abogados demandantes, como Fernando Jordán y Alicia Osorio, que ahora cursan 2ª instancia en el Consejo de Estado o están ejecutoriadas  dándole la razón a los demandantes y con alcance inter – partes.

En estos 4 meses de la administración Armitage, se recibió: Un fallo del Consejo de Estado y dos fallos del Tribunal Contencioso Administrativo del Valle donde se le da la razón al Municipio sobre la legalidad del cobro de la valorización.

Los contribuyentes esperamos que los tribunales finalmente fallen en nuestro favor, teniendo en cuenta, los numerosos casos en que la planeación y ejecución de las 21 megaobras, fallaron frente al cumplimiento de las normas legales, preciso como representante de los propietarios gravados por valorización.

Ampliación vía a Pance se destrabó

Se suscribió el acta de inicio de la vía a Pance donde el contratista está en etapa de preconstruccion y adelanta la revisión de los estudios de tránsito y diseño de pavimentos, el diseño de la red eléctrica, la obtención del permiso ambiental, obtención del plan de manejo de tránsito, se recibieron los predios de Argos y la familia Velasco.

Los 15 problemas del alcalde  y la SIV

Financiar y cumplir con el mandato legal de la valorización, que supera los $1.2 billones, se constituyen sumados, los 15 problemas grandes del alcalde y  de la SIV

Financiar y cumplir con el mandato legal de la valorización, que supera los $1.2 billones, se constituyen sumados, los 15 problemas grandes del alcalde y  de la SIV, a solucionar. Deberán  convencer en el PMD 2016 – 2019, al Concejo y a la Ciudadanía , que en estos 4 años, se cumplirá con las obras. Y no pase lo de la administración Guerrero que se comprometió legalmente e incumplió. Son ellos los problemas:

1. Financiar y construir Soluciones Peatonales (Falta más de la mitad de la contratación de los puentes peatonales)
2. Ampliación y Construcción de la Carrera 80 entre Calles 2 Oeste y Calle 5 (En construcción)
3. Financiar, diseñar  y construir la Ampliación vía al Mar hasta Reten  forestal km 9
4. Financiar y construir la Solución Vial Chipichape Calle 36 Norte
5. Por terminar totalmente la construcción y rehabilitación: Carrera 29 entre Calle 34 a Diagonal 30 y Diagonal 30 a Autopista Simón Bolívar; Cra 28D entre Calles 44 a 54; y Vía a la Paz (Comuna 18).
6. Intersección vial a desnivel Avenida Ciudad de Cali con Carrera 1 (En construcción financiada por contratista)
7. Financiar y construir la Intersección vial a desnivel Autopista Simón Bolívar con Carrera 100
8. Terminar y liquidar pavimentación 2 calzadas de la Calle 72W entre Carreras 27G Y 28J Y Construcción Parque Longitudinal del Distrito de Aguablanca
9. Financiar , diseñar y Contratar la Prolongación Avenida Circunvalar (Falta contratación desde la Cra 80 hasta la Cra 122), terminar y liquidar tramo hasta la Cra 80.
10. Prolongación y puente Avenida Ciudad de Cali ( canal CVC sur) . En proceso de contratación.
11. Ampliación Vía a Pance hasta la Vorágine, incluye cicloruta. (Obra sin comenzar construcción que será financiada por contratista)
12. Financiar y la Construcción de 250 km. de vía (Cruces Arteria Principales y Secundarias) - Vías Principales. (falta la mitad de las obras, de la Megaobra de mayor valor)
13. Hundimiento Av. Colombia – Falta la financiación y construcción de la Estación de bombas que vale más de $18.000 millones, que exige Emcali y Personería Municipal
14. Financiar y construir el Parque Alameda Av. Roosevelt Carrera 27 a 32
15. Parque Río Cali I y II etapa (En construcción financiada por contratista)
 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial