Plan de 21 Megaobras, definido para los cuatro años

Por Redaccion Cali… |

Esta semana en el tema de la ejecución del Plan de 21 Megaobras, fue muy movida en virtud de que en el Congreso de Expovial la Secretaria de Infraestructura y Valorización presentó una información alrededor de las obras que se iban a ejecutar con los recursos de la valorización y los faltantes producto de las gestiones que está haciendo la administración municipal. Para ello hemos solicitado al Secretario de Infraestructura y Valorización, Ing Juan Carlos Orobio que nos presente la definición de todos estos puntos, que tienen que ver con la movilidad de la ciudad.

Para la administración Armitage cuál es el costo de terminar las obras de valorización del plan 21 Megaobras?

El valor de terminarlos a precios del año 2016 es de $755 mil millones

El valor de terminarlos a precios del año 2016 es de $755 mil millones, que serán pagados con los recursos de la valorización, recursos del municipio de Cali como lo ordenó el Acuerdo Municipal y las gestiones que estamos haciendo ante el gobierno departamental y nacional en referencia al contrato Plan y directamente con el Ministerio de Transporte.

Cuál es el valor de lo que han pagado los caleños?

La cartera de la valorización asciende a $360 mil millones, capital $185 mil  millones, financiación $ 23 mil millones  y $160 mil millones de intereses

Los recaudos superan los $744 mil millones a la fecha,cortados al 30 de Mayo, donde se ha obtenido un recaudo en el 2016 de $10.236 millones,  que demuestra el gran esfuerzo de los caleños para cumplirle a la valorización.

Cuál es el valor de lo que deben los caleños en capital y en intereses?

La cartera de la valorización asciende a $360 mil millones, capital $185 mil  millones, financiación $ 23 mil millones  y $  160 mil millones de intereses, con 131.846 predios en mora.

Las obras que se van a hacer en los 4 años del gobierno del Alcalde  Armitage con los recursos de la valorización, del Municipio y de las gestionen que ya se adelanten ante la Nación cuáles son?

  • Prolongación Av. Circunvalación del Sur
  • Ampliación de la vía al mar
  • 120 Km de vía carril
  • Puente de la autopista sur con 66
  • Puente  Simón Bolívar con Carrera 100
  • Soluciones puentes peatonales
  • Parque Alameda - Av. Roosevelt

Reitero que tienen un valor de $755 mil millones

Cumpliremos con todas las obras y la planeación de la ejecución exacta, dependerá del pago de los recursos de los contribuyentes

Cumpliremos con todas las obras y la planeación de la ejecución exacta dependerá del pago de los recursos de los contribuyentesal municipio de Cali. Lo del contrato Plan se adelanta la negociación con el Departamento, el Gobierno Nacional y Planeación Nacional con el Ministerio del Transporte.

En cuanto a las Megaobras cual será el balance de la Secretaria de Infraestructura y Valorización según el Plan de Desarrollo, y al terminar el gobierno Armitage?

Entregaremos 39 de los 48 frentes y el resto  se está gestionando, quedaran las obras contratadas e iniciadas. De esta manera hablamos de la ampliación de la doble calzada de la Carretera al Mar, la Alameda de la Roosevelt y varias obras pequeñas de la gran Megaobra de rehabilitación de 250 Km de rehabilitación de vías. Pero dentro del presupuesto de mantenimiento de vías estaremos igualmente incluyendo algunas de las comprometidas en el Plan 21 Megaobras de la rehabilitación.

Para la movilidad de la ciudad que es lo prioritario?

Tener desarrollado y aprobado por el Concejo Municipal, el Plan de Movilidad, en cumplimiento de la ley de planeación sostenible del año 2006, es un Plan Vial de Tránsito y Transporte que viene adelantándose en el Departamento Administrativo de Planeación Municipal, denominado PIMU ( Plan Integral de Movilidad Urbana). Adicionalmente, ya avanzamos en los estudios de contratación para modelar toda la zona sur de Cali, desde la Cra. 80 hasta la 127 y desde la calle a 1ª  hasta la Avenida Ciudad de Cali y está para ser suscrito por el rector de la Universidad del Valle y por mi despacho.

De esta manera vamos a recibir las recomendaciones a nivel de desarrollo y medidas de tránsito y transporte para  garantizar la movilidad del sur. Lo llevaremos a Planeación Municipal, hace parte del plan integral de movilidad urbana PIMU y luego al comité de movilidad.

Que obras se proyectan para superar el problema de la movilidad, en los puntos cardinales de la ciudad?

Ejecutaremos el puente de la Av. Simón Bolívar que se terminará en estos 4 años con la Cra. 100 y la Megaobra de la Circunvalación

En el Sur las que diga el estudio que informaba en el punto anterior, pero la administración municipal tiene un avance y compromiso que seguramente lo ratificará el estudio como es la prolongación de la Avenida Ciudad de Cali hasta la vía Cali - Puerto Tejada, incluyendo el puente sobre el rio Lili, con un cruce a nivel con la vía a Puerto Tejada. La ampliación del tercer carril Cali – Jamundí es un compromiso del Alcalde y mío para ser adelantada con recursos del municipio y también gestionando recursos con la Nación.

El estudio igualmente en su evaluación definirá cual es la intersección más importante si la Calle13 con Cra.100 o la Calle 16 con Cra.100 (Calle 5ª), definirán el tipo de solución, para iniciar ejecución en el 2017.

Ejecutaremos el puente de la Av. Simón Bolívar que se terminará en estos 4 años con la Cra. 100 y la Megaobra de la Circunvalacióndel sur, que comenzara desde el Callejón de las Chuchas (Cra.122 hacia el norte), para atravesar Rio Lily, Rio Meléndez y empalmar con la fase I.

En el Norte la obra más importante a ejecutar es la intersección de Sameco con la participación de la Nación, está diseñada por la Gobernación, deprimiendo las calzadas principales de la 70, con giros en la Glorieta a nivel y manteniendo el puente sobre la Avenida 3ª norte.Y el puente de Chipichape con sus obras complementarias.

Para el Oriente indudablemente que aceleraremos el programa de rehabilitación de los 120 Km de carril de vía faltantes y el PIMU que se tiene que entregar en el 2016, focalizará la inversión pública de ejecución de obras en el oriente. Pero así mismo estaremos desarrollando el programa de mantenimiento vial con mucha fortaleza para mejorar el acceso al servicio de transporte público de pasajeros y mejorar la movilidad vial.

Así mismo en el Norte tenemos el compromiso con las 21 Megaobras de ejecutar todo el programa de ordenamiento vial alrededor de Chipichape, construcción de un puente, rehabilitación del puente de la vía férrea para uso vehicular.Empalmando  con la avenida 4N y la calzada sur (sentido occidente-oriente) se unirá con la calle 34N y la cra 2bis. Apertura de la Calle 36 Norte y el Espacio Público de su área de influencia

Especifiquemos las fechas de construcción o contratación  o terminación de las obras.

En el 2016 ya tenemos contratado la prolongación de la Avenida Ciudad de Cali, la ampliación a Pance, Parque Rio Cali  y el resto de obras que se están ejecutando de la fase I, haciendo énfasis en los problemas que tenemos con el contratista de la malla vial del sur Vías de Cali, que ha sido sancionado por la Secretaria de Infraestructura y Valorización, esperamos terminar en el último plazo que se dio, para  la prolongación de la Avenida Circunvalación hasta la Cra.80 y demás obras faltantes de este concesionario.

La avenida circunvalación del sur estará también  arrancando en el año 2018 en su segundo tramo, comenzando desde la Cra. 122 hacia el norte

En el 2017 estaremos licitando todo lo que es la Avenida Ciudad de Cali, el puente sobre el Rio Lili y la prolongación hasta Puerto Tejada en el 2018. Quedara el puente de la Avenida Simón Bolívar con Cra.100 licitado con un periodo de construcción aproximadamente de 10 meses. Y estaremos agresivamente desarrollando la Megaobra  de rehabilitación de vías de Cali, para ejecutarlo 2017, 2018 y 2019, donde cumpliremos todo lo ofrecido en el Acuerdo Municipal de las Megaobras.

El puente de Chipichape quedará licitado en el 2018, lo mismo que el Puente de la Cra. 66 con la Autopista sur.La avenida Circunvalación del sur estará también  arrancando en el año 2018 en su segundo tramo, comenzando desde la Cra. 122 hacia el norte, es decir hacia el rio Lili desde la Cra.122.

El Parque Alameda de la Roosevelt se licitara en el 2019 dependiendo del flujo de caja del recaudo de la valorización y la Carretera al Mar  depende de nuestras gestiones que esta  adelantando  el Alcalde y  directamente la SIV,  con las entidades que ya he enunciado y que esperamos dejar contratado e iniciado este proyecto.

De esta manera estamos dando respuesta formar a todas las inquietudes que tiene que ver con la terminación del Plan 21Megaobras.

Sobre lo expuesto por el Sub secretario de Infraestructura y Valorización Ing. German Jaramillo en el Congreso Expo Vial, donde se precisan unas informaciones sobre Megaobras….

Lo expuesto por el Ing. German Jaramillo es exactamente lo que está comprometido al finalizar el cuatrienio y el no contempló las gestiones que se están desarrollando con esta administración en cuanto al contrato plan y a los recursos que están pendientes del recaudo de la valorización, pero todas estas obras quedaran en construcción.

Esta entrevista continuará la próxima semana sobre el tema de los problemas de la mala planeación de las obras, las demandas y dificultades legales que tiene la administración de la Secretaria de Infraestructura y Valorización de Cali.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial