El fracaso del MIO debe tener responsables

Por Ramiro Varela … |

Ha oficializado la Administración Municipal, Metrocali y el Concejo Municipal, la situación del masivo de la ciudad MIO, que tiene grandes dificultades en su operación estructural, al borde de quedar en una quiebra absoluta, donde los operadores mayoritariamente están en procesos legales de demandas contra el Municipio y nadie da respuesta de las causas que originaron esta situación "comatosa", del Sistema Integrado del Transporte de la ciudad y ni el gobierno nacional se pregunta por la evaluación de lo que ha pasado con Cali.


Por Ramiro Varela Marmolejo 
Ingeniero Civil de Univalle, MBA U. V., Director de Caliescribe, constructor, Ex -Congresista y Ex Concejal de Cali.


Vale la pena que el mismo Presidente de Metrocali y los Concejales diagnostiquen lo que ha pasado y puedan persuadir a los ciudadanos a fin de que los dineros públicos sean utilizados para salvar al sistema, es el unico lugar en el mundo, donde pasan todas las irregularidades y estas no se oficializan, por lo que deben responder urgente y rápidamente estas preguntas:

¿Hubo mala planeación del sistema y por qué?

¿Se estructuró equivocadamente el diseño de troncales, pretroncanles, complementarias?

¿Cómo fueron escogidos los contratistas de los buses? ¿Qué condiciones se colocaron en los pliegos de condiciones para escogen dichos operadores?

¿Cuál fue la danza multimillonaria de los  contratos de obras y  sin la debida planeación en su estructuracion tecnica?

¿Hubo corrupción, como lo señaló varias veces la Cámara de Comercio de Cali en la contratación de las obras y en el recaudo?

¿Qué paso en las licitaciones públicas y sus pliegos de condicione,  donde se escogieron los operadores de buses, contratistas de obra, responsable del recaudo y la tecnología?

¿Fueron bien o mal adjudicados los contratos de operadores de buses, ejecutores de obras, responsables del recaudo etc.?

¿Los contratos fueron bien o mal elaborados, dándole ventajas a los concesionarios, como lo señaló la administracion Guerrero?

¿Cómo fue estructurada la operación y el seguimiento del sistema, y ahora está fracasado?

¿Porque hubo desequilibrio en el presupuesto de las obras?

¿Qué pasó con los diseños de fase I, fase II y fase III del sistema, algunos trabajos que se repitieron y a que costo?

¿Porque llegaron los concesionarios de los buses a la situación calamitosa y desequilibrante que es en que se encuentran?

¿La nación es la dueña del sistema en un 70%, donde estuvo su participación en la estructuración del sistema?

¿ Como fueron escogidos los miembros de la Juntas de Metrocali y los Presidentes de Metrocali...su evaluación?

¿Cabe responsabilidad en la actuación de los Presidentes de Metrocali ante la situación en que se encuentra el MIO? ¿Cuales?

¿Es co - responsable el Gobierno nacional en el fracaso del MIO

¿Llevamos 10 años pidiendo una verdadera evaluación del sistema, porque no se ha dado?

¿En los años 2006 y 2008  el Concejo Municipal aprobó un Articulo en que exigía la evaluación del Sistema y nunca se hizo, por qué?

Estas y muchas preguntas deben responder los funcionarios de la Administración Municipal y los Concejales para "montar" en el sistema a todos los caleños en admiracion y afecto No hay derecho de que el ciudadano no tenga la información real de lo que ha pasado con la vida del sistema, por lo que es fundamental que esas respuestas se den suficientemente claras a la opinión pública, de tal manera que se pueda apoyar todo el modelo de salvación coyuntural y por supuesto el proyecto de salvación estructural del sistema.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial