Valorización depende de recursos del Municipio

Por Redaccion Cali… |

* Redacción.

La Secretaría de Infraestructura y Valorización a cargo del Ingeniero Gustavo Jaramillo, acaba de presentar su evaluación hasta la fecha y proyectada a la terminación del año en la comisión del presupuesto del Concejo Municipal, recibiendo un apoyo importante de la mayoría de los concejales. La evaluación presentada se puede resumir en la siguiente exposición:

Los recursos financieros dispuestos para la inversión 2016 alcanzaron $315 mil millones, al 30 de septiembre se ha ejecutado un 78% de lo programado, avanzando en las metas del Plan de Desarrollo.

Las fuentes de financiación de la inversión del 2016 se establecieron de la siguiente manera:

Recursos propios $102 mil millones; sobrepasa la gasolina $96 mil millones; contribución de valorización $96 mil millones y valores por  convenios de Emcali, sistema general de participación y contribución obras previas, que le permiten completar los $315 mil millones.

De los $102 mil millones de recursos propios del municipio se han ejecutado $95 mil millones, para una ejecución del 93% y de la sobretasa de la gasolina por $96 mil millones se han ejecutado $66 mil millones para una ejecución del 70%.                      

La Secretaría de Infraestructura y Valorización ha hecho hasta la fecha 72 contratos, de las cuales corresponde de las 6 licitaciones públicas, 23 selecciones abreviadas, 26 invitaciones de mínima cuantía, 7 concursos de méritos y 10 convenios interadministrativos. Recibimos la secretaria con 6 cuadrillas con sus equipos, ahora hay 17 y para finalizar el año, estarán 22 cuadrillas, una por comuna.

Igualmente tiene 500 personas que prácticamente se dedican la gran mayoría a atender los nuevos frentes para desarrollar las actividades de las cuadrillas de mantenimiento en los barrios, con 309 operarios, 86 profesionales, 39 técnicos, 59 auxiliares asistentes y 7 asesores.

Actualmente se tiene un 80% de ejecución del presupuesto y se espera llegar a un 93% de ejecución, teniendo en cuenta que hay menor valor ofertado por los proponentes, hay retraso en alguna ejecución de unas obras y que no se pueden efectuar pagos, a recursos de convenios con Emcali que no se pueden ejecutar por diferentes aspectos y hay recursos del situado fiscal que están ubicados en zona de protección o reserva forestal y que no se pueden ejecutar.                      

De los proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo sean iniciada su ejecución el 2016 de conformidad a los siguientes cuadros.

Ver cuadro:

 

A la fecha no se han radicado proyectos con recursos de la nación.

Hay una asignación en el presupuesto del municipio definido por el plan financiero de Hacienda Municipal para la Secretaria de Infraestructura y Valorización de $153 mil millones, para el 2017.

Se están buscando los recursos para un programa de red peatonal de la zona urbana y rural mejorados, para red de ciclo infraestructura, tanto ciclo ruta, bici carril, bici bus, para vías y andenes en adoquín con participación ciudadana.  Igualmente, para soluciones peatonales, corredor de ciclo infraestructura mejorado, sistema de gestión de infraestructura vial implementado, la prolongación de la Av. Ciudad de Cali desde la carrera 80 hasta la vía a Puerto Tejada, no se cuentan los recursos y por eso se están ejecutando.

Para la ejecución de los frentes de los trabajos de Plan de Valorización de las 21 Megaobras dependen del pago del recaudó por contribución valorización.

Los proyectos del 2017 son, se presentan los siguientes cuadros:

El total asignado para el 2017 son $153 mil millones, se requiere $401 mil millones dentro de lo definido en el Plan de Desarrollo 2016 - 2019 luego hay un valor faltante de $248 mil millones.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial