Escultor colombiano William Castaño deja huella en Argenteuil Francia

Por Virginia Hernandez |

¡Bonjour para todos! Regresando para compartirles  grandes acontecimientos en Francia donde se destaca el talento y perseverancia en el gremio del arte, de nuestros artistas colombianos.

Como artista y gestora cultural en Europa, hago énfasis en un punto : nuestra entidad cultural esta representada por el artista colombiano en el extranjero, proveniente de todas las maravillosas regiones y ciudades que poseemos en nuestra bella Colombia. La influencia y riqueza de cada región esta marcada en cada obra, en cada expresión y técnica del artista. Este es el mensaje que transmitimos lejos de nuestra tierra, dejar huella sin olvidar nuestros orígenes, sembrando un granito de café artístico en lugares medievales y cosmopolitas en Francia. En este país, las entidades culturales francesas y Alcaldías, nos otorgan el estatus que merecemos como artistas y un profundo respeto a esta profesión motivada por la pasión.

Arte sin fronteras ni barreras. « Luna Rosa »

Argenteuil – Francia

INAUGURACIÓN DE LA ESCULTURA EN BRONCE : " SUPLICA" del artista Colombiano, William Castaño. (Montenegro Quindío – 1955)

Descripción: Discurso de inauguracio escultura Supplique

El pasado martes, 10 de mayo a las 6 pm. el Señor Alcalde, Philippe Doucet de la Ciudad de Argenteuil en Francia, inauguró y dio a conocer a los habitantes de esta Ciudad, la escultura en bronce de dos metros con setenta centímetros de altura, «  Supplique » (Súplica) del artista Colombiano William Castaño, radicado en Francia desde 1981.

Con motivo de la Conmemoración de la abolición de la esclavitud, la ciudad de Argenteuil optó por perpetuar la obra de William Castaño en homenaje a esta importante celebración . Esta Obra de Arte deja una huella en la ciudad y sobre todo en su historia, recordando la necesidad de una reflexión constante en memoria de la esclavitud.

Importancia de la ubicación et instalación de la escultura «  Supplique » (Súplica) :

50, Boulevard Héloïse 95100 Argenteuil, Francia – Departamento Val D’Oise. A 30 minutos en tren (RER) de la Estación Sainte Lazare en Paris.

La plaza del Caballero de San Jorge, ubicada en el Conservatorio de Música de Argenteuil, hace alusión al célebre músico francés nacido en Guadalupe, Joseph de Bologne de Saint-George(1745-1799) llamado Caballero de San Jorge. San Jorge nació esclavo en su ciudad natal (madre esclava y padre holandés) Sus padres le brindan una excelente educación destacándose en varias disciplinas: equitación, esgrima, danza y la música. Después de su llegada a Paris en 1753, y pertenecer a la prestigiosa guardia del Rey, fue destacado y reconocido como violinista prodigio.

Descripción: William Castaño y Mr. Jolivo Fonderie de la Plaine St Denis.JPG

William Castaño y Mr. Jolivo Fonderie de la Plaine St Denis

Christiane TAUBIRA, parlamentaria de la Guyana presente, conmemora la abolición de la esclavitud.

Ciento sesenta y cuatro años después del decreto de la abolición de la esclavitud en Francia ( el 27 de abril de 1848 ), Christiane Taubira, parlamentaria al origen de la ley que reconoce la esclavitud como un crimen contra la humanidad, comenzó la conmemoración en el square del Chevalier-de-Saint-Georges, (Plaza del Caballero de San Jorge), en Argenteuil, para un momento de recogimiento delante de la escultura bautizada «  Supplique », (Súplica), representando una mujer negra rompiendo sus cadenas.

La parlamentaria de la Guyana, ella misma al origen de la ley, reconoce la esclavitud como un crimen contra la humanidad — ley Taubira del 21 de mayo del 2001 — conmovida felicitó esta creación artística de 2,75 metros de altura, marcando un evento que le es muy valioso.

« Magnifica ! La estatua da la dimensión física y cultural de la historia que ella evoca », ha expresado ella con entusiasmo.

Christiane Taubira seguidamente hace una remembranza, en memoria del célebre músico, Joseph de Bologne de Saint-George,(1745-1799) llamado Caballero de San Jorge con mucha precisión : « Un artista que, si él no hubiera sido negro, hubiera dirigido la Opera de Paris en el siglo XVIII, una función a la cual el rey lo había nombrado... » ha explicado.

Descripción: __SUPPLIQUE__Bronce 270 cm. .jpg

La Escultura «  Supplique » (Súplica) :

La escultura fue creada por William Castaño, artista Colombiano, Argenteuillais de adopción desde 1989, egresado del IPC en Cali, en 1977.

Esta obra representa una mujer esclava Africana que ha roto sus cadenas, y con la mirada y sus manos extendidas al Cielo en posición de plegaria o Súplica, agradece al Creador su Dios por la ruptura y fin de la esclavitud.

Esta creación, al origen en yeso, fue realizada para la exposición de mayo de los artistas del 2010. « en ese momento, la representación de esta mujer medio desnuda, con sus brazos elevados hacia el cielo, no tenia aun las cadenas en sus muñecas”, nos comenta el artista. Las he puesto después, cuando el alcalde, Philippe Doucet (PS Partido Socialista), a quien le habían hablado muy bien de mi escultura, ha deseado que se realice en bronce para instalarla donde ella se encuentra hoy. »

Descripción: William Castaño y Carolina Mejia

El artista William Castaño y la Agregada Cultural de la Embajada de Colombia en Paris, Carolina Mejia Gil.

Reseña tomada del Diario “Le parisien”, sábado 28 de abril del 2012 – (Daniel Pestel)

Datos del artista WILLIAM CASTAÑO :

Mail : [email protected]--- Pagina Web ; http//www.wcastano.com

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial