Esculturas de Martha Pachón Rodríguez

Por Virginia Hernandez |

Por Virginia Hernández

1967 – Santa Fe de Bogotá

ESCULTURAS E INSTALACIONES EN PORCELANA

Martha Pachón Rodríguez tiene su taller en Fognano, en Italia donde decidió instalarse en el 2002 después de haber hecho su especialización en Gres y Porcelana.

Conocí a Martha gracias al Consulado de Colombia en Paris. Me encantó la alegría que derrocha y su sencillez como persona al encontrarnos en el Principado de Mónaco para un proyecto cultural presentando en la Casa de América Latina en ese entonces. Su autenticidad como artista es sorprendente rindiéndole homenaje y culto a nuestras raíces indígenas. Admiro su devoción, disciplina, y su perseverancia en el arduo camino del arte. Desde entonces he seguido de cerca a Martha, fascinada con su evolución artística. Martha Pachón Rodríguez no desiste en continuar su búsqueda de nuevas técnicas, descubrir variedades de tierras y transmitir su conocimiento por medio de conferencias, invitada por varias entidades culturales en Francia y en Europa. « Luna Rosa »

EXPOSICION INDIVIDUAL de Martha Pachón Rodríguez

« OBJETS DE SEDUCTION » Objetos de Seducción

Galeria L’ANCIENNE POSTE, PLACE DE L’HÖTEL DE VILLE , Toucy (Departamento de Yvonne) Región de Bourgoña, la tierra de Pierre Larousse.
Fechas: Marzo 31 – Mayo 10 2012


MANTLE, porcelana coloreada con alambre de acero e instalación eléctrica

Las instalaciones de luz y porcelana de Martha Pachón Rodríguez, así como sus esculturas en gres o porcelana coloreada, se pasean entre el onírico y el concreto, transformación simbólica conciliando la tradición con la modernidad. Piezas únicas, uso culto de la materia, fascinantes objetos realizados a mano, difíciles y técnicamente impecables.
Ya son varios años que la artista indaga sobre la feminidad, creando instalaciones, esculturas, joyas y objetos decorativos en porcelana y gres nacidos de profundas reflexiones sobre el erotismo y la pasión femenina, afrontados con la elegancia y la inteligencia de quien conoce los límites de la imaginación.

Críticas

Para el artista, la creación de una obra es un evento que representa un recorrido que encierra una dimensión sacra, un rito mágico, catártico, un hecho intelectual y conceptual, que necesita tiempo, gran paciencia, sabia maestría y gozo.
- Claudia Casali
Directora MIC Museo Internacional de la Cerámica, Faenza, Italia.
Fascinación existe, en la obra de Martha, utilización culta de la materia, que hace de sus obras, lisas o corrugadas, brillantes o escabrosas, alternando continuamente la naturaleza con el arte, pieles de animales, escamas de oro, diversas geometrías, medidas, colores.
- Beatrice Buscaroli
Crítica de Arte, Profesora de Arte Contemporánea en la Universidad de Bologna
Curadora del Pabellón Italiano en la Bienal de Venecia, 2009


MANTLES, Porcelana coloreada con alambres de acero

7 OBJETOS DE SEDUCCION

"Las cerámicas de Martha Pachón Rodrìguez, encierran toda la riqueza y la sacralidad de los antiguos rituales practicados por poblaciones precolombinas para invocar los espíritus y divinidades de sus ancestros. La primera de una serie de obras, "Objetos Rituales" está compuesta de piezas muy particulares como cetros, barcas ceremoniales, bastones de chamán e instrumentos sacros ligados al culto y mitificación de la muerte.

Martha Pachón Rodríguez tiene orígenes Afro caribes y Andinos, posee por ende una riquísima variedad de diferentes culturas sudamericanas aun misteriosas a nuestros ojos. Sus cerámicas expresan el fuerte lazo que une a la joven artista a la naturaleza : la superficie de las formas, lisas o enriquecidas con finísimos acabados, acompañados de curvas sinuosas y calidad que recuerdan materiales leñosos, o semillas. Al color natural intenso de la terracota vienen agregados cromatismos calcinososos de las tierras sigiladas y de engobes de colores cálidos tales como el amarillo y anaranjado, de vez en cuando cerca a un retazo de azul casi siempre unido al marrón.

La refinada cultura de la artista ha permitido la fusión y la compenetración de diferentes tradiciones que se reflejan en la poética obra escultórica. Martha descubre que la cerámica puede ser también un juego, razón por la cual crea una nueva serie de objetos en esta oportunidad ligados a festejos sudamericanos, mas exactamente precolombinos: 

MANTOS DE GUERRA

"Contenedores" símbolo de feminidad y fecundidad.
"Maracas rituales" alegres instrumentos con sonidos y rumores diversos entre ellos producidos por la diversidad de bolitas de ceràmica contenidas en su interior.
"Semillas" como referencia pura a la naturaleza, a la germinación y al crecimiento de futuros nuevos."
-Daniela Brugnoto, Crítica de Arte.
http://www.mprodriguez.com/
E-mail de la artista : [email protected]

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial