Hugo Zapata y Luis Fernando Pelaez en Francia

Por Virginia Hernandez |

Por Virginia Hernández

Los artistas colombianos Luis Fernando Peláez y Hugo Zapata inauguraron el sábado 13 de octubre su exposición en el marco del sexto Encuentro de Arte Contemporáneo del Espacio Artevie, en compañía de la esposa del Embajador de Colombia en Francia, Juana Cabal y la Agregada Cultural Carolina Mejía. Al evento asistieron igualmente el Senador y Presidente del Departamento de Seine y Marne Vincent Eble, la Alcaldesa de Lorrez le Bocage Claude Hurtault, la Presidenta de Artevie Dominique Ibáñez y el Curador del Museo nacional del Palacio de Versalles  Jérémie Benoit, entre otros.

Las obras de Hugo Zapata y Luis Fernando Peláez permiten apreciar la inmensa dinámica del arte contemporáneo colombiano. Los dos han participado en la Bienal de Sao Paulo y su obra es reconocida y valorada tanto en Europa como en Asia, especialmente en China donde han expuesto y participado con éxito en diversas ferias de arte durante los últimos años. En este momento su obra está siendo exhibida en el Museo Imperial de Arte de Beijing, como parte de la muestra “Perspectivas del Arte Latinoamericano 1950-2012”. Los dos hacen parte del catálogo de artistas a nivel internacional y regional de Christies y todo ello les valió la invitación al presente evento del Espacio de Arte Contemporáneo de Artevie, que el año pasado expusiera al artista Miró y que en 2013 acogerá una exhibición de la obra del escultor Alberto Giacometti.

La presente exposición tendrá lugar hasta el próximo 11 de noviembre. Su realización confirma el excelente momento de la relación colombo-francesa. La Embajada aprovechó para destacar la existencia de treinta y cuatro mil turistas franceses al año, cifra que ha crecido en promedio 10% anualmente y que se espera siga aumentando. Resaltó la presencia francesa en Colombia de aproximadamente 120 empresas que en el país tuvieron ganancias por ocho billones de dólares el año pasado.

Así mismo enfatizó la existencia de proyectos de intercambio académico y cultural cada vez más ambiciosos entre Francia y Colombia alrededor de la danza, la música clásica y el rugby. Esto como resultado de la experiencia adquirida por Colombia en los últimos veinte años en proyectos de inserción social a través de la cultura y el deporte.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial