Agenda Cultural del 16 al 22 de septiembre de 2012

Por María C. Suarez T. |

Por Carmenza Suarez

Esta semana disfrutaremos en plenos de nuestro Festival Mundial de Salsa Cali 2012, al cual podemos asistir en varios escenarios: Centro Cultural de Cali, Teatro Al Aire Libre Los Cristales, y los días finales en La Plaza de Toros de Cañaveralejo.

Espero disfruten esta semana de gran movimiento cultural en la ciudad.


** Domingo, 16 de Septiembre de 2012
 

Teatro Esquina Latina
- Obra de teatro "Joselito Buscalavida" a cargo de Orlando Cajamarca= este montaje estará en escena todos los domingos del mes // Hora: 11 am // Boletería: $10.000
 
Biblioteca Departamental
- Bibliocine en Familia: "Todos Los Perros van al Cielo" director Don Bluth - Reino Unido, 1989 // Hora: 10:30 am
- Matinales en Familia con Hernando "Chato" Latorre // Hora 12 m
- Biblioteca infantil abierta hasta las 3 pm.
 

Teatro Al Aire Los Cristales
- Festival Mundial de Salsa: "Mundialito" eliminatoria categoría Infantil de 3 a 9 pm.


** Lunes, 17 de Septiembre de 2012
Universidad Javeriana
-Encuentro de Fotografía en Cali 2012, "Vivir en la Tierra" exposición del fotógrafo Argentino Andy Goldstein y las artistas Colombianas Ana Adarve, Ximena Gama y Camila Echavarría. Esta muestra nos lleva a ver las difíciles condiciones de vida de las personas que habitan en asentamientos informales de las grandes ciudades, va hasta el 17 de Octubre.Lanzamiento del libro "Techo", con el apoyo de la Alianza Francesa y la Fundación Ford;  Coctel de apertura 7 pm.
 
Centro Cultural Comfandi
- Cine Club Central: ciclo Todas Las Aguas "El Gran Azul"  del director Luc Besson - 1988 // Hora: 6:30 pm
 
Centro Cultural de Cali
- Festival Mundial de Salsa: Conversatorio sobre los orígenes de la música // Hora: 5 pm // Audición Inicial, Inauguración  auditorio, conferencia Homenaje al maestro Jairo Varela y a la salsa caleña con la Ministra de Cultura.
- Salón Madera hasta el día 20 habrá talleres de baile con invitados especiales cada hora // A partir de las 9 am hasta la 1 pm.
 
Teatro Esquina Latina
- I Muestra de Cultura Viva Comunitaria en Cali, con visión social y reflexiva, se llevara a cabo esta iniciativa hasta el 21 de este mes, con actividades culturales, artísticas y pedagógicas.

** Martes, 18 de Septiembre de 2012
 
Biblioteca Departamental
- Bibliocine documental: del gran director Michael Moore "Sicko" – USA, 2007 // Hora: 6:30 pm
 
Lugar a Dudas
Cine No Ficción: documentales cortos // Hora 7 pm
- del director  Chris Marker "Casco Azul" // 1995
- "Slo Tango" // 1990
- "Teoría de los Conjuntos"// 1990
- E-clip-se // 1999
 
Centro Cultural Comfenalco
- Taller "Guión"  a cargo de José Fernando Pérez libretista de varias telenovelas y seriados de la tv nacional // Hora: de 4 a 8 pm // Cupo limitado previa inscripción y pago, días 17 y 18.
 
Teatrino - Teatro Municipal
-Conferencias ilustradas, todo sobre la “Mujer en la Salsa” // A partir de las 2 pm y de 4 a 6 pm
- Presentación del plegable "Los diez Pasos más conocidos de la Salsa Caleña"  a cargo de Luis Eduardo Hernández "EL Mulato" de Swing Latino, Carlos Estacio y Carlos Fernando Trujillo, con ejemplos en vivo.
- Conversatorio: de Umberto Valverde con Francia Elena y Su Orquesta D` Caché Hora: 6 a 8 pm.
 
Teatro Municipal
Inauguración del XII Encuentro de Poesía de Cali: lectura de fallo para los tres primeros puestos en cada categoría. Hay transporte desde cada Biblioteca Pública hasta el teatro // Hora: 7 pm
 
Universidad Javeriana
- Conferencia: "Rol de la fotografía en el arte contemporáneo" a cargo de Ximena Gama // Hora: 9 a 10 am
- Conferencia: Camila Echavarría // Hora de 10 a 11 am
- Conferencia "A vivir  en la Tierra" a cargo de Andy Goldstein // Hora de 2 a 3:30 pm
 

** Miércoles, 19 de Septiembre de 2012
 
Teatrino - Teatro Municipal
- Taller de presentación de Premios Internacionales de la Salsa con Rolando Serrano // De 2 a 3 pm
- Conversatorio con Carmen González cantante de música Cubana, entrevista Ethan Tejeda de Telepacífico // De 3 a 4 pm
- Conversatorio entre el musicológo Umberto Valverde con Diana Serna, excorista de Gloria Estefan // De 4 a 5 pm
- Conversatorio con Marlin Murillo cantante de música del Pacífico, salsa, bolero, y gospel a cargo de Rafael Quintero // De 5 a 6 pm
- Conversatorio de Lucy Libreros con las Campeonas Mundiales de Salsa: Viviana Vargas, Martha Lucia Montañés, Milady Yaneth Giraldo, Luz Aydé Moncayo y Ana Cecilia Monteczuma,  baile en vivo // De 6 a 8 pm
 
Sala Beethoven
- Concierto de Arturo Orozco, barítono // Hora 7:30 pm
 
Centro Cultural Comfenalco
- Cine ciclo: Otras Realidades "El Havre" director Aki Kaurismäki – Finlandia, 2011 // Hora: 6:30 pm
 
Centro Cultural Comfandi
- Historias con papel: Origami y Lectura: Nos ofrecen conocer las más bellas historias de la literatura infantil Japonesa y recrearnos algunos de sus personajes con el arte del Origami // Hora: 3 pm
 
Universidad Javeriana
- Termina el Encuentro de Fotografía 2012 con la conferencia de Ana Adarve y la "Clínica de revelado digital en Camara Raw" a cargo de Andy Goldstein // De 9 am a 12 m
- Y en la jornada de la tarde conclusión con todos los conferencistas.

** Jueves, 20 de Septiembre de 2012
 
Biblioteca Departamental
- Tertulia Vallecaucana: "Leer novelas es una Feria", literatura experimental en el Valle del Cauca Md y Hacia La Aurora, con Oscar Perdomo Gamboa  // Hora: 6:30 pm
- Lanzamiento del 23 Encuentro de Música Andina y Colombiana: El Queremal-Dagua, con los grupos "Inti Pasuyo" Colombo-Peruanos con música folclórica Latinoaméricana y "Samay", música y Danza Andina Colombiana y Latinoaméricana // Hora: 6 pm
-Cine: ciclo "Amores dentro y fuera de la Pantalla": Ojos bien cerrados de Stanley Kubrick – Usa, 1999 // Hora 6:30 pm
 
Centro Cultural Comfandi
- Todos los jueves se sigue explorando el material Manga con cine  y enseñanza de la técnica de este dibujo creado por los orientales // Hora: 3 pm
- Ciclo Audiovisual El Blues en el Cine "Cadillac Records" del director Darmell Martin // Hora: 3:30 pm
- Lectura en voz alta de la obra poética de los más importantes autores Peruanos: Vallejo, Arquedas, Santos Chocano y Humberto Polar entre otros (previo a la Feria del Libro Pacífico) // Hora: 9 am
 
Banco de la República
Jóvenes Intérpretes: Esteban Hernández
- Taller en el Área Cultural del Banco a las 5 pm.
- Concierto Jóvenes Intérpretes: los grandes compositores para Viola y Piano // Hora: 8 pm
 
Parque de los Estudiantes
- "La poesía también tiene la llave: escribientes del parque"  a cargo de Norma Lucia Bermúdez y Adalgiza Charria // Hora: 3 pm.
 
Teatro Municipal
- "Barrio Ballet" La Fuerza de la Salsa, regresa hoy y el 21, este magnifico montaje de Incolballet // Hora: 8 pm // Boletería en taquilla.
 
Teatrino del Teatro Municipal
- Presentación de "Popularísima Salsa" capítulo 1 // De 2 a 3 pm
- Recordando a Lix Waxer, escritora de salsa por Medardo Arias // De 3 a 4 pm.
- Multimedia sobre la salsa, presenta su autor Alejandro Ulloa de 4 a 5 pm.
- Conversatorio: de Rafael Quintero con Adriana Chamorro // De 5 a 6 pm.
- La invitada Internacional Diana Vargas, artista Colombiana conversa con Umberto Valverde // De 6:30 a 8 pm
 
Teatro La Máscara
- "Pa` Calzones y Calzoncillos" show comedy para mayores de 12 años // Hora: 7 pm // Valor $25.000 y $20.000 // Estará también los días viernes 21 y sábado 22
 
Teatro Jorge Isaacs
- Raphael en concierto "Lo mejor de mi Vida" // Hora: 8 pm // Boletas en taquilla
 
Museo La Tertulia
- Hasta este día se recibe inscripciones para participar en los talleres en técnicas artísticas como: pintura, plastilina, fotografía, serigrafía, expresión gráfica entre otros  para niños jóvenes y adultos.
 
Centro Cultural Comfenalco
Artes Plásticas hasta el 05 de Octubre estará el IX Laboratorio Social "Destierro y Reparación" muestra interactiva con artistas nacionales e internacionales, quienes nos invitan a reflexionar sobre el desplazamiento forzado - Habrá visitas guiadas para colegios y grupos // De 9 am a 12 y de 2 a 5 pm

** Viernes, 21 de Septiembre de 2012
 
Festival Mundial de Salsa
- Instituto Técnico Antonio José Camacho // Conversatorio sobre la historia de los géneros musicales // De 4 a 6 pm
- En la Videoteca del Centro cultural se exhibirá la cinta "Chico y Rita" del Director Fernando Trueba, en el ciclo “Cine En su Salsa” // Hora: 5:40 pm
- Plaza de Toros Cañaveralejo: Eliminatorias Campeonato Mundial de Salsa // De 6 a 9:30 pm
- Homenaje Único al Maestro Compositor Jairo Varela,  con la presentación de Chocquibtown, El Grupo Bahía y por supuesto su orquesta, El Grupo Niche // Hora: 9:30 pm
 
Biblioteca Departamental
- Apertura de la 18a. Feria del Libro Pacífico, encuentro de Culturas y Regiones.
Este año como país invitado:" Perú", con la organización de La Universidad del Valle, la Fundación Cámara del Libro del Sur Occidente Colombiano y por supuesto La Biblioteca; con personajes de la literatura, el cine, la fotografía, la gastronomía y la música, quienes estarán hasta el 01 de Octubre mostrándonos lo mejor de cada expresión cada día con programas especiales.
En el día de hoy habrá muestra de Cine en el Cine, auditorio Oscar Gerardo Ramos // Hora: 6 pm.
- Plazoleta de Saturno // De 4 a 6 pm
- Y hasta el 25 del mes Promoción y Animación de Lectura y Juegos Tradicionales del Perú.
 
 
Sala Beethoven
- Títeres "Pescador de Estrellas" a cargo del grupo Titirindeba// Hora: 9 am
 
Fundación Hispanoaméricana
- Documental "Bicicleta, Cuchara, Manzana" con motivo del  Día Mundial del Alzheimer. Al termino de esta exhibición se hará un foro con diferentes profesionales de la salud, para obtener mayor información sobre esta enfermedad // Hora: 7:30 pm
 
Centro Cultural Comfandi
- Teatro para adultos: "El Abeto de los Ivanov" con el grupo de teatro El Presagio // Hora: 7:30 pm

** Sábado, 22 de Septiembre de 2012
 
Biblioteca Departamental
- Bibliocine: cine Peruano "Alias La Gringa" director Alberto Durant – 1992 // Hora: 6:30 pm
- Cada día habrá programación especial en el marco de la Feria del Libro Pacífico.
 
Centro de Convenciones Alférez Real
- "Cali Salsa Show". Ensamble de Salsa, Bailarines y Orquesta // Hora: 8 pm // Boletas en taquilla.
 
Casa Amalgama Cultural
- Daniel Gutiérrez "Trio Jazz" // Hora 8 pm // Valor $10.000
 

Lugar a Dudas
- Club Caligari: cine del autor "Naturaleza Muerta" del director Jia Zhangke – China, 2006 // Hora: 7 pm

Centro Cultural Comfandi
- Sábados de Cine Club ciclo La Combustión de la Risa, "El Ladrón de Orquideas" director Spike Jones – 2002 // Hora: 10:30 am
- Palabras que Arrullan: para trazar las primeras huellas literarias hacia el fantástico mundo de los libros, y la experiencia de hacer del hogar un nido para la lectura, sala de lectura "Arrullos" // Hora: 11 am
- Sábado Familiar: Cinecuriosos:  "Rio" del director Carlos Saldanha – 2011 // Hora: 3 pm
- Concierto "Un Canto a la Bahía" Pacificarte grupo de 20 niñas y  niños de Buenaventura victimas de desplazamiento, que pertenecen a la Escuela de Música del Pacífico, quienes deleitan con su música y sonrisas // Hora: 11:30 am // Valor: $7.000 y $6.500 - Niños entran gratis.
 
Banco de la República
- Música  III Seminario de Investigación en músicas regionales:" Los Festivales de Música" // Hora: 10 am
- Hasta el 14 de Diciembre estará abiertas las exposiciones de Nereo López: Un Contador de Historias y la Imagen Regional, en el área Cultural del Banco // De Lunes a Sábado
 
Centro Cultural de Cali
- Plazoleta El Samán: Poetón y Feria del Libro de Poesía de la Fundación Plenilunio Gran Maratón Poética, diferentes géneros a cargo de vallecaucanos entre ellos Dolly Enríquez quien presentará su libro "Versos entre Rojo y Amarillo" // De 10 am a 8 pm
 
En este día y toda la semana podemos y debemos asistir a las bibliotecas y Centros Culturales de la ciudad, a donde nos ocuparemos en actividades interesantes en pedagogía, cultura, humor y entretenimiento.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial