XII Festival de Teatro de Títeres 'Ruquita Velasco'

Por Redaccion Cali… |

Del 19 hasta el 31 de octubre se llevará a cabo la décimo segunda versión del Festival de Teatro de Títeres 'Ruquita Velasco' bajo el lema 'Porque la fantasía continúa’. Contará con la participación de agrupaciones de Alemania, Argentina, Chile, España y México. Por Colombia y grupos de Armenia, Bogotá, Bucaramanga, Palmira y Cali.

Desde hace veinticuatro años el Instituto Departamental de Bellas Artes a través de su grupo Profesional de Títeres TITIRINDEBA organiza cada dos años el festival con el propósito de educar y recrear a la comunidad promoviendo un ambiente de paz y convivencia en los municipios del Valle del Cauca.

Durante los 12 días que dura el festival se realizarán 46 funciones que abordarán temáticas como la educación ambiental, el manejo de conflictos,los mitos, las leyendas y los valores sociales.
Por Colombia los grupos que participarán del festival son 'La Curiara' e 'Hilos Mágicos' de Bogotá, 'El bufón del tiempo' de Bucaramanga, 'La loca compañía' de Armenia, y los locales 'Actores de cartón' de Palmira y 'Titirindeba' de Cali.

Los invitados internacionales son los grupos 'Los Salvatierra' de Argentina, 'Figurentheater Gregor Schuank Freiburg' de Alemania, 'Seña y verbo: teatro de sordos' de México, 'Títeres Olmos' de Chile y 'Yheppa' de España.

En el marco del 'Festival de Títeres Ruquita Velasco', bautizado en el año 2004 en honor a su fundadora Ana Ruth 'Ruquita' Velasco, se llevarán a cabo foros, conferencias y talleres en la Sala Beethoven y una exposición de objetos y muñecos en Bellas Artes.

Además de la muestra artística, el 31 de octubre en la Plazoleta de San Francisco, se entregará la placa 'Teatrino Cocoliche', a una persona o entidad que promueva el arte de los títeres en el departamento del Valle del Cauca.

Cabe anotar que el Festival llegará a 12 municipios del Valle.

Mayores informes:
Instituto Departamental de Bellas Artes
Dirección: Avenida 2 Norte # 7N - 28
Teléfono: 488 3030 // Ext: 114
Producción comercial: 315 8070964
Página web: www.bellasartes.edu.co
 
Programación
Sala Beethoven
 

21 de octubre
A partir de las 10:00 a.m. se presentará un espectáculo teatral dirigido a los discapacitados auditivos de Cali y el Valle del Cauca en la sala Beethoven de Bellas Artes.
Esta función repite el 22 de octubre, a las 9:00 de la mañana.
 
22  de octubre
A las 3:00 p. m. en las instalaciones de la Institución Educativa José María Carbonell, ubicada en la avenida Pasoancho con carrera 32, se realizará una charla taller con docentes y padres de familia que atiende población con discapacidad auditiva.
 
26 de octubre
A  las 2:00 p. m. los integrantes de agrupaciones nacionales e internacionales se enfrentarán en un 'Match de improvisación' que tendrá lugar en el Teatro Estudio de Telepacífico, con entrada gratuita.
 
29 de octubre
A las 3:00 p. m. se lanzará el libro 'Titirindeba 25 años de creación y producción' en el auditorio Diego Garcés Giraldo de la Biblioteca Departamental.
El libro fue escrito por el maestro Jorge Humberto Muñoz Villarreal, integrante del Grupo Titirindeba y del Grupo de Investigación en Títeres, en el que se revelan aportes en materia de dramaturgia, dirección y puesta en escena hechos al teatro de títeres en Cali y Colombia en las últimas dos décadas.
 
30 de octubre
A las 9:00 de la mañana se estrenará 'El gato con botas', una obra realizada por estudiantes de Bellas Artes, en la sala Beethoven.
 
31 de octubre
Se clausurará el evento con la presentación de la obra 'El Viaje de Ulises', del Grupo Profesional de Títeres de Bellas Artes Titirindeba, en el teatro al aire libre Los Cristales.
 
Ese mismo día, se entregará la placa 'Teatrino Cocoliche', una réplica tallada en madera, de la original del Maestro Hernando Tejada, del primer teatrino del Grupo de títeres Cocoliche que se conformó en Cali en los años 60. La ceremonia de entrega será a partir de las 9:00 de la mañana en la sala Beethoven de Bellas Artes, donde se presentará la obra 'La magia de las marionetas', del grupo Figurentheater de Alemania.
A este evento, asistirán gratuitamente niños de las diferentes instituciones educativas y sectores de Cali, titiriteros e invitados especiales.
Entre los nominados para esta versión se encuentran Castillo Sol y Luna, que dirige desde hace diez años el maestro Reinel Osorio en la vereda Limones, corregimiento La Castilla, de Cali; La Fundación Teatro Sarmiento, en Tulúa; el Centro Cultural Comfandi y la Red de Bibliotecas de Cali.
Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial