Dinosaurios Animatronics de Discovery Channel se tomarán a Cali

Por Redaccion Cali… |

Redacción Caliescribe

Desde el pasado jueves el feroz Tiranosaurio Rex, el manso Estegosaurio y el ágil Deinonychusse tomarán con sus rugidos e imponencia la capital del Valle.  Del 25  de octubre hasta finales de noviembre,  los caleños podrán observar de cerca a estas colosales criaturas que dominaron la tierra en la era prehistórica, gracias a la muestra ‘Dinosaurios Animatronics de Discovery’ que  exhibirá  el Centro Comercial Palmetto Plaza.

Se trata de una maravillosa exhibición conformada por 11 réplicas robóticas de estos enigmáticos animales que están dotadas de movimiento en sus colas, extremidades y cabezas. El parpadeo, el movimiento abdominal que asemeja a la respiración y los rugidos de los dinosaurios le conferirán más realismo a una exposición que transportará a los caleños miles de millones de años en el pasado.

La altura de los dinosaurios oscila entre los 2 y 7metros; ésta última medida corresponde  al Tiranosaurio Rex, una réplica en tamaño real de este letal carnívoro, uno de los mayores atractivos de la muestra. Cada dinosaurio-animatronic se activa con un sensor especial, al percibir a las personas a una distancia específica.

Para representar con precisión el mundo prehistórico donde estarán expuestos los enormes reptiles, se ha dispuesto un local de 1800 m2 en el tercer piso del centro comercial, cuyo acceso se dispondrá por el local 249, ubicado en el segundo piso.

Sobre la exposición

Este proyecto fue construido en Chile con el  respaldado de los estudios científicos y creativos de Discovery  y Nat Geo, ha recorrido con gran éxito ciudades como Santiago, Concepción, Buenos Aires, Lima y Hong Kong.

Los dinosaurios están situados en 11 ambientes interactivos que replicarán sus hábitats naturales. Adicionalmente la exhibición cuenta con un área arqueológica con 32 fósiles, 7 de los cuales son reales y certificados y fueron hallados en Argentina y Chile, 5 réplicas de dinosaurios en miniatura; área de mesas de dibujo, una zona interactiva donde los niños podrán simular el proceso de excavación y ser paleontólogos por un día, zona de fotografía, información sobre la Era de los Dinosaurios y puntos de comidas y confiterías.

Para toda la familia

La muestra está concebida en el marco del ‘edu-entretenimiento’ tanto para que los niños como los más grandes conozcan y aprendan más, sobre estos gigantescos y maravillosos reptiles que se extinguieron hace más de 60 millones de años, dejando como rastro sólo sus fósiles.

Las boletas de ingreso al evento se podrán adquirir en los Puntos de Información del centro comercial, ubicados en la entrada peatonal situada en la Calle Novena y en el segundo piso - Ala Norte. El precio de la boletería, tendrá un costo para los niños de $15.000 y $20.000 para adultos.

Del 12 al 31 de octubre los clientes del Centro Comercial Palmetto Plaza podrán reclamar una boleta para el ingreso de un niño por compras de $100.000 acumulables.

Dinosaurios de la exposición:

Stegosaurio: podía alcanzar las tres toneladas y se distinguía por una hilera de placas sobre su espalda que según expertos cumplían un papel defensivo y de termorregulación.

Pachycephalosaurus: se caracterizaba por el engrosamiento de la bóveda de su cráneo que le confería a éste un aspecto de casco. Se dice que el herbívoro se valía de dicha propiedad para defenderse de sus depredadores.

Deinonychus: este mortífero carnívoro podía alcanzar los 60 kilómetros por hora. Se distinguía por la garra en forma de hoz en el segundo dedo de sus pies que usaba para apuñalar a sus presas.

Triceratops: es el famoso dinosaurio cuadrúpedo y herbívoro con tres cuernos sobre su cara. Alcanzaba las 8 toneladas y su boca terminaba en un pico córneo con el que arrancaba brotes y hojas.

Parasaurolophus: la enorme cresta que emergía en la parte posterior de su cabeza distinguía a esta herbívoro. Se dice que dicha protuberancia pudo haberle servido para emitir sonidos en tiempo de apareamiento.

Struthiomimus: era liviano, omnívoro y los expertos especulan que vivía en manadas.

Mamenchisaurus: alcanzaba las 30 toneladas. Poseía un largo cuello compuesto por 19 vertebras.

Ornitholestes: pequeño carnívoro especializado en cazar lagartijas y mamíferos.

Tyrannosaurus rex: considerado el gran depredador de la era cretácica en Norteamérica, podía alcanzar los 50 kilómetros por hora. Poseía un excelente olfato y alcanzaba las seis toneladas de peso.

Informes

513 7100 // Extensiones: 115 – 116

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial