Agenda Cultural

Por María C. Suarez T. |

Este mes de Abril está dedicado a los niños en el país, lo cual es una muy buena idea, el no copiar fiestas de otros lares, que no aportan nada a la identidad cultural de nuestros niños, encontramos muchas y muy buenas actividades para compartir con ellos.

DOMINGO 7 DE ABRIL

Biblioteca Departamental:

Cine en Familia: "Kiriku y La Hechicera" de Michael Ocelot, Francia.

Hora: 10:30 a.m.

Canchas Panamericanas:

Se intentará batir el Record Guinnes en poder de Estados Unidos, del mayor número de personas jugando yo-yo, la participación ayudará a la  fundación Carlos Pórtela de niños con cáncer, obsequios de varios patrocinadores. Incluye los yo-yos.

Hora: 9:00 a.m. – 2:00 p.m.

Castillo Sol y Luna:

La Calle de los Fantasmas

Hora: 11:30 a.m.

Valor $9.000.

Teatro Jorge Isaac:

"Los tres cerditos y el lobo feroz"

Hora: 4:00 p.m.

Boletas en taquilla.

LUNES 8 DE ABRIL

Biblioteca Departamental

*"Abril Niños Mil" títeres, lectura de cuentos, adivinanzas, trabalenguas, retahílas etc.

Hora: Desde las 4:00 p.m.

*Conversatorio: Dr. Carlos Juan Toro "Paciencia para curar"

Hora: 6:30 p.m.

*Terraza de Lectura: Lectura para niños.

Hora: 3:00 p.m.

*Lunes de Debate: La Filosofía en la ciudad: Diálogos Filosóficos sobre  Arte y Pintura: Hoy Bruegel

Hora: 6:30 p.m.

Centro Cultural Comfandi:

Cine Club Central: Ciclo: Al Terminar el día : "Doña Flor y sus dos maridos" Director Bruno Barreto, Brasil 1976

Hora: 6:30 p.m.

Teatrino La Tertulia:

"Herencia de Timbiquí" nuestro ganador de la Gaviota de Plata en Viña del Mar Chile presentará al público Caleño su video de la canción Amanece con la cual obtuvieron el galardón, será una noche de concierto en agradecimiento al apoyo de nuestra ciudad

Hora 6.30pm

MARTES 9 DE ABRIL

Teatro Esquina Latina:

"La Función humanitaria del Clown" dirección de Moshe Cohen

Hora: 6:30 p.m.

Centro Cultural Comfandi:

Diálogos de Ciudad: "World Games" Santiago de Cali y los eventos deportivos

Hora: 3:00 p.m. – 5:00 p.m.

Colegio Hispanoaméricano:

Exposición y Conversatorio "La Torre del Campanario, Memoria de un tejido social" con la artista plástica María Victoria Mejía Vallejo

Hora: 7:00 p.m. (Copa de vino)

Biblioteca Departamental:

*Leer Libera: Centro penitenciario Jamundí, participación de lectura con los     reclusos.

Hora: 8:00 a.m. – 5:00 p.m.

*Taller de Formación Artística y teatral para Jóvenes de 15 a 19 años

  Hora: 4:00 p.m.

 Valor mes $80.000

*Fiesta de la Lectura: Cuentos infantiles - orienta Bibiana Rojas

 Hora: 5:00 p.m.

*Cine Documental: Ciclo Grandes Escritores "Cortázar" director Tristán  Bauer

Hora: 6:30 p.m.

*Astronomía: 52 aniversario del hombre en el espacio: "Yuri´s night", orienta Asafi.

 Hora: 6:30 p.m.

Universidad Santiago de Cali:

Concurso de Oratoria Usaca, Plazoleta Perseo.

Hora: 5:00 p.m.

Asociación Colombo-Japonesa:

Enseñanza del arte de la floristería "Ikebana"

Hora: de 2 a 5pm

MIERCOLES 10 DE ABRIL

Banco de La República:

Seminario "Territorio, sociedad y poder perspectiva étnica, económica y Cultural de la expansión portuaria de Buenaventura" área cultural del banco.

Hora: 3:00 p.m.

Teatro La Máscara:

Drama a cargo del grupo del teatro "Nuba Vida" dirección de Gabriel Uribe.

Hora: 7:30 p.m. (Estará también jueves y viernes)

Cinemandra:

"La vida me mata" del director Sebastián Silva

Hora: 7:00 p.m.

Biblioteca Departamental:

*Talleres de Lectura, Manitas Creativas, Lenguaje de Señas; La Lectura Cura: para voluntarios en atención con lectura a enfermos.

Hora: 2:00 p.m. – 6:00 p.m.

*Diálogos Ambientales Regionales, Foro: "Legislación Ambiental" con la Dra. Diana Vásquez.

Hora: 6:30 p.m.

*Hasta este día se puede admirar las exposiciones de Ángela Villegas "Sudarios", y "La Pasión " de Fernando Gallardo"

Alianza Francesa:

Cine: Ciclo Cintas Cortas: "Botas Vaqueras" de María Larrea, 2005, "Aglaée" de Rudi Rosewhr, 2009, "Donde está Kim Bassinger" de Edouard Deluc, 2009

Hora: 6:30 p.m.

JUEVES 11 DE ABRIL

Sala Beethoven:

Concierto de Temporada: Orquesta Filarmónica de Cali, director Tobby Hoffman, solista invitado Santiago Melo.

Hora: 7:00 p.m.

Banco de La República:

Conversatorio "Los Músicos Cuentan" con la artista Jessica Jaramillo en Jóvenes intérpretes, música andina Colombiana.

Hora: 5:00 p.m. (Concierto a las 7pm en el Centro Cultural Comfandi, costo $5.000)

Pontificia Universidad Javeriana:

"Sapere Aude" Intercolegiado de Filosofía encuentro de estudiantes y profesores de los colegios de Cali, participaran en un debate sobre la justicia en nuestro país.

Hora: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Colegio Hispanoaméricano:

Cine: Ciclo Cine Francés Contemporáneo "De Dioses y de Hombres" dirección Philippe Le Guay.

Hora: 7:15 p.m.

Biblioteca Departamental:

*Grupo de Lectura: La Hora de Macondo.

Hora: 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

*La Abuela Cuenta Cuentos: Lecturas para la Familia.

Hora: 4:00 p.m.

*Biblioteca en Concierto: Orquesta del Instituto Popular de Cultura IPC, dirección de Edgar Gallego.

Hora: 7:00 p.m.

*Cine-Foro: Homenaje al Libro: "Balzac y la Joven Costurera China", 2002.

Hora: 6:30 p.m.

Centro Cultural Comfenalco:

Cine: ciclo Encuentro con la Infancia: "Estación Central de Brasil", director Walter Salles, Brasil, 1998.

Hora: 6:30 p.m.

Cali Teatro:

Artescénicas nos presenta su montaje "No hay ladrón que por bien no venga" una gran comedia. Valor $25.000.y $20.000

Días: jueves, viernes y sábado.

Teatro Experimental de Cali:

*Acto teatral José Culebro.

Hora: 7:30 p.m.

*Ntotoatsana, obra de teatro,

Hora: 8:00 p.m. (Hasta el día Sábado)

Loma de la Cruz:

Aérobicos con Danzas Indígenas, plazoleta principal.

Hora: 7:00 p.m.

Centro Cultural Comfandi:

Todos los Jueves Homenaje a Richard Wagner, Guiseppe Verdi, Benjamin Britten, Pedro Morales Pino Videoteca

Hora: 3:00 p.m. a 6:00 p.m.

VIERNES 12 DE ABRIL

Biblioteca Departamental:

*Lecturas Urbanas: Lectura a Viva Voz de textos variados.

Hora: 5:00 p.m.

*Los Cuentos del Tío Anselmo, Taller de Formación artística y teatral para adultos (20 años en adelante), dirección de Hernando "Chato" Latorre

Hora: 5:00 p.m.

Valor: $80.000

*Inauguración de la exposición "Viva Guadua 2013", plazoleta central abierta al público hasta el día 30 de abril, pre-lanzamiento del 2o. Festival Internacional del Bambú en Montebello.

*Astronomía: Observación desde la terraza, disfrute del cielo nocturno, dirección de Arturo Arbeláez.

Hora: 6:30 p.m.

Centro Cultural Comfandi:

*Teatro para adultos: grupo Teatro del Presagio, obra: "Grandes Poetas Colombianos"

Hora: 7:30 p.m.

*Especiales de Blues-Jazz de Brasil, todos los Viernes

Hora: 3:00 p.m.

Casa Amalgama Cultural:

La Zapada encuentro de artistas

Hora: 8:00 p.m.

Valor: $8.000

SÁBADO 13 DE ABRIL

Asociación Colombo-Japonesa:

*Copa Nippon Budo Kai de Karate Hermandad Karateka.

Hora: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

*Curso de Dibujo Manga nivel II.

Hora: 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Biblioteca Departamental:

*Talleres de pintura, cuentos, narración oral, escritura

 Hora: Desde las 9:00 a.m.

*Taller Infantil: Viva Guadua, elaboración de ringletes en guadua, niños de  3 a 12 años.

Hora: 3:00 p.m.

*Cine: Grandes Escritores vistos por el cine: "Kafka", 199.

Hora: 6:30 p.m.

*Semillero de astronomía, niño de 7 a 13 años e iniciación a la astronomía, organiza Asafi.

Hora: Desde las 10:00 a.m.

*Sala Julio Valencia en Bellas Artes: "Volpone" función de teatro.

Hora: 6:30 p.m.

Centro Cultural Comfandi:

*Sábados de Cine Club, ciclo Evolución: "El Color del Dinero", de Martin Scorsese, 1986.

Hora: 10:30 a.m.

*Cine Curiosos: ciclo Son Increíbles: "Los Aristogatos" del director Wolfgang Reitherman, 1997.

Hora: 11:00 a.m.

Museo Arqueológico La Merced:

Talleres y exposición permanente, Maletas Didácticas, películas infantiles, rompecabezas con figuras Precolombinas.

Hora: 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

Valor: $5.000

 

 

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial