Carlinhos Brown en el Petronio

Por Redaccion Cali… |

El XIX Festival de Música del Pacifico Petronio Álvarez tiene cinco días de sabor, pacífico y mucha música. Pasando por los ritmos ancestrales de la marimba, la chirimía, el violín caucano hasta llegar a la modalidad Versión Libre, la mezcla del futuro y la historia. Este año el Petronio no será la excepción, y para la noche internacional desde Cali retumbará la batucada brasilera, escucharemos samba, bosanova y lambada…todo estos ritmos del país verde amarela en el talentoso músico, compositor y cantante: Carlinhos Brown.

VER NOTA PERIODÍSTICA: CARLINHOS BROWN EN EL PETRONIO

Antonio Carlos Santos de Freitas, pero de tanto cantar y meterse en el corazón de la gente perdió su nombre de bautismo y se convirtió en Carlinhos Brown, un músico que atrae multitudes. Los biógrafos hablan que tuvo una juventud nada fácil en la favela en la que nació en 1962. Allí transcurrió su infancia en un ambiente duro, pero la vida, generosa, lo hizo músico.

Un día cualquiera decidió rendir homenaje a los ídolos que llenaban su espíritu y optó por el apellido Brown, en honor a James Brown, el músico y a Rap Brown, un aguerrido militante de los Panteras Negras. Dueño de un gran espíritu social y solidario y en armonía con la propuesta que hace en sus canciones, gran parte de su dinero ganado con la música, lo invierte en mejorar su favela natal.

Carlinhos Brown, estará en Cali como parte de la programación del XIX Festival de Música, Petronio Álvarez, es el invitado internacional para el sábado 15 de agosto, será un espectáculo de música con sonidos ancestrales, con fondo de tambores que marcan el ritmo alegre del corazón para celebrar la vida y con mensajes de respeto, de paz, de inclusión: Carlinhos Brown.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial