Agenda Cultural

Por María C. Suarez T. |

Por María Carmenza Suarez T.

Disfrutamos lo mejor y también lo peor de la danza, la verdad no entiendo algunos montajes, lo que hacen es desvirtuar el arte y convertirlo en vulgaridad, así vi la presentación del Grupo L'explose de Bogotá, haciendo "El carnaval del diablo" alusivo por supuesto a las fiestas de Riosucio. Afortunadamente la 2ª Bienal nos trajo unos excelentes bailarines con unas historias muy lindas de superación algunos de ellos como el caso de bailarines de Canadá; así mismo la oportunidades que tuvieron los de nuestra ciudad para lucirse, los ejemplo de recuperación de jóvenes de entornos difíciles que nos mostraron los grupos de música urbana que se presentaron en Los Cristales, el lucimiento también de los bailarines tradicionales de Joropo llanero, 80 artistas en una presentación impecable mostrando lo tradicional con personas de mucha edad y los niños empezando a conservar los bailes de su cultura.

DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE

Biblioteca Departamental:

Cine en Familia: Sigue el ciclo de películas: "Tin Tin en la Isla Negra, Tin Tin y El Cetro de Ottokar" director Stéphane Bernasconi. Francia-  1991.

Hora: 12:00 m.

LUNES 16 DE NOVIEMBRE

Festivo para compartir en familia, última semana en cartelera de "Colombia Magia Salvaje"" en las salas de cine de la ciudad.

MARTES 17 DE NOVIEMBRE

Centro Cultural Comfandi:

Cine Club Ciclo Los Misterios Pendientes "Arlington Road, Temerás a tu vecino" director Marck Pelligton – 1999.

Hora: 6:30 p.m.

Biblioteca Departamental:

*Curso de atención en call center para discapacitados visuales, a las 2:00 p.m.

*Astronomía: Espectroscopia y sus aplicaciones en la astronomía, orienta Manuel Alejandro Ramírez.

Hora: 6:30 p.m.

*Martes de Documental: La historia del cine, una odisea, episodio 2 El triunfo del cine americano. Director Mark Cousins Uk- 2011, "Asalto y robo de un tren" director Edwin S. Porter Usa – 1903.

Hora: 6:30 p.m.

Universidad del Valle:

Retrospectiva Pedro Almodóvar "Hable con ella", Auditorio 1 Dpto. de Artes Visuales y Estéticas.

Hora: 6:00 p.m.

La Topa Tolondra:

Cine ciclo: Cali como telón de fondo: "Perro come Perro" director Carlos Moreno, Colombia-2008, a las 7:00 p.m.

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE

CinemAlianza:

Ciclo documentales de celebridades: "Le Filmeur/El Cineasta"  director Alain Cavaller Francia 2011.

Hora: 6:30 p.m.

Biblioteca del Centenario:

Conferencia: "Representación de la ciudad en el cine" con el profesor de la Icesi Joaquín Mallorca.

Hora: 6:30 p.m.

Cali Teatro:

Grupo Manos a la obra y Alternativa de Cali: "Mi Cristo Roto" director Lorenzo Henríquez

Hora: 7:30 p.m.

Sala Beethoven:

Taller de Ópera de Cámara y Taller de Ópera gran ensamble, a las 7:30 p.m.

Biblioteca Departamental:

*Grupo de escritura creativa: Juegos de Expresión, orienta Julián Murcia para niños de 8 a 10 años, previa inscripción.

Hora: 5:30 p.m.

*Charla sobre literatura Védica: Srimad Bhagavatam, orienta Héctor M. Delgado, a las 7:00 p.m.

Teatro del Presagio:

Inauguración de exposición Artes Plásticas: "Retrospectiva" aniversario ovalo Oscar Vargas López.

Sociedad de Mejoras Públicas:

* Cine "Irma La Dulce" director Billy Wilder Usa-1963, a las 6:30 p.m.

*De grupo Antares, Rafael Bustamante dicta la conferencia "Las leyes del cielo y las leyes de la tierra"

Hora: 7:00 p.m.

Centro Cultural de Cali:

Clausura del "XII Concurso Nacional de Cuento y Poesía para población con discapacidad"

Hora: 2:00 p.m.

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE

Biblioteca Departamental:

*Leer en Familia, orientación a los padres, a las 4:30 p.m.

*Astronomía Didáctica: "interrogantes filosóficos a la nueva filosofía", orienta  Ricardo Barreiro, a las 6:30 p.m.

*Cine Foro: Muestra 120 años del cine: "Los Niños del Paraíso" director Marcel  Carné, Francia - 1945, a las 6:30 p.m.

*Biblioteca en Concierto: Música Colombiana con la artista María Isabel Mejía, a las 7:00 p.m.

Fundación Hispanoamericana:

Colegio Hispano: Ciclo España en la mira: "Gente en Sitios" director Juan Cavestany, a las 7:15 p.m.

Centro Cultural Comfandi:

Deleitarte Salsa y Sabor 2015 Historias de Arroz en el valle del Cauca

Bellas Artes:

Sala Beethoven: Entre-Vistas: Seminario Internacional de Diseño y Creación a partir de las 8:30 a.m.

Teatro del Presagio:

El artista integral Julián Rodríguez presenta “20 años de música y humor” a las 7:30 p.m.

Valor: $20.000 - $15.000

Teatro Municipal:

Concierto de temporada Nº 16 Orquesta Filarmónica de Cali, Jóvenes Solistas: Juan Sebastián Avendaño F. intérprete de piano.

Hora: 7:00 p.m.

Biblioteca del Centenario:

Café Literario "Voces de Chernobil- Svetlana Alexievich" a las 6:30 p.m.

Casa Comedia:

Sigue en cartelera la comedia "Jean Day" obra en cartelera todo el fin de semana, a las 7:30 p.m.

Valor: $ 25.000 (Aplica descuentos)

Universidad del Valle:

Cinemateca: Cine al aire libre. Documental Musical de Resistencia Cultural: "Sonó, Sonó: Tite Curet" director Gabriel Coss, Israel Lugo, Puerto Rico, 2011.

Hora: 6:00 p.m. (Plazoleta de banderas)

Centro Cultural Colombo Americano:

Cierre de temporada de conciertos,"Star Wars",  homenaje a John Williams con La Banda Departamental, en la Sala Beethoven.

Hora: 7:00 p.m.

Bellas Artes:

Viernes Infantiles: Pinocho con la Banda Departamental, y el grupo profesional Titirindeba, Sala Beethoven.

Centro Cultural de Cali:

"Deleitarte Salsa y Sabor 2015" programación a partir de las 8:30 a.m., programación hasta el día sábado 21.

VIERNES 20 DE NOVIEMBRE

Teatro del Presagio:

*Grupo De la Barca Teatro: "Push Up" a las 7:30 p.m. (Boletería)

*Baile sin Máscaras: Obra para mayores de 15 años, a las 10:00 p.m. (Obra también el día sábado)

Biblioteca Departamental: 

*Taller de Origami para todos, orienta Alba Lucia Cano, a las 4:00 p.m.

*Conversatorios: Producción audiovisual: Breve historia del videoarte en Colombia, orienta Irina Rolón.

Hora: 3:00 p.m.

*Astronomía: Observación desde la terraza, orienta Arturo Arbeláez, a las 6:00 p.m.

*Viernes de Cine Alemán: "La Guerrera"  director David Wnendt 2011, a las 6:30 p.m.

Universidad del Valle:

Auditorio 5 concierto de La Orquesta Filarmónica de Cali, solista Juan Sebastián Avendaño, a las 5:00 p.m.

Centro Cultural Colombo Americano:

Conversatorios y proyecciones rumbo al estreno del último filme "Star Wars El Despertar de la Fuerza", la charla del día: Star Wars a  New Hop.

Hora: 6:00 p.m. (Cupo limitado)

SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE

Biblioteca Departamental:

*Ciencias en la Biblioteca: Biología marina de dos mundos: Entre los Manglares del Pacífico Colombiano y Los Fondos Profundos del Océano Índico Austral, con Jaime Cantera Dpto de Biología de Univalle.

Hora: 10:00 a.m.

*Pintura Narrativa: Taller tema del día: El consumismo, a las 3:00 p.m.

*Astronomía: Noche Celeste: Observación desde la terraza hasta la media noche.

*Cine Foro de los sábados: Muestra 120 años del cine: "Sabotaje" director Alfred Hitchcock, Usa – 1942.

Hora: 6:30 p.m.

Bellas Artes:

Sábados a la Valenciana: "La Suegra" con la dirección de Doris sarria y Oswaldo Hernández, a las 6:30 p.m.

Biblioteca del Centenario:

Lectura para jóvenes, a las 9:00 a.m.

Cali Teatro:

Obra: "Morir" (o un instante antes de morir)"  director Juan Pablo Astudillo, a las 7:00 p.m.

Valor: $20.000

Centro Cultural Comfandi:

*Construcción Historia de Mujeres en el Cómic, para niños de 8 a 12 años, a las 10:00 a.m.

*Cita con la cultura y la música de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.

*Teatro Infantil: "Rudolf El Reno de la Nariz Roja" historias de navidad grupo La Casa Naranja.

Hora: 4:00 p.m. // Valor desde $5.000

*Lanzamiento de libro: "La Cascada Dorada y Los Muros de Cristal" de Carolina Palacio.

*Cine Club: El cine dirigido por Féminas: "Solo una Noche" de Massy Tadjedin, a las 10:30 a.m.

*Cine Curiosos: "Tory Story 2" Usa - 1999, a las 3:00 p.m.

El Municipio de Guacarí está celebrando su aniversario en la plaza principal.

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial