Charlie Cardona, exvocalista del Grupo Niche habla sobre el maestro Jairo Varela

Por Redaccion Cali… |

El programa Ciudad Al Aire emitido en la frecuencia del 780 AM de Todelar de 6 a 8 am, entrevistó al exintegrante del Grupo Niche Charlie Cardona.

En diálogo con el equipo periodístico del espacio radial nos contó sobre su paso por Niche, ¿cómo llegó al grupo?, para él ¿qué significa Jairo Varela? y mucho más.....

Karen Gálvez:
Charlie, el tema que vamos a hablar lamentablemente es el fallecimiento del maestro Jairo y por supuesto el merecido homenje y despedida que le está haciendo Cali, Colombia y el mundo salsero al maestro Jairo Varela. Cuéntenos usted  ¿Cómo recibe ésta noticia?

Charlie Cardona:
Recibir esa noticia es terrible, doloroso, es un golpe duro para todos los compañeros y personas cercanas de Jairo Varela, y cercana no me refiero solamente a los que tuvieron el privilegio de hacer parte del Grupo Niche, sino su público, todos los que disfrutamos su música somos cercanos de él.

Es una situación muy triste, pero le damos gracias a Dios por la vida del maestro Jairo, por su legado, por su influencia para los músicos y artistas colombianos, enseñándonos que al talento maravillosos que Dios le dio Jairo él le añadió la virtud, el esfuerzo, la excelencia, era un hombre que exigía que se brindara lo mejor de cada uno en sus trabajos y eso es un baluarte para todos nosotros.

Karen Gálvez:
Recordábamos ahora con Álvaro Gómez, uno de los managers del Grupo Niche, que usted llegó en un momento clave del grupo. Recordemos que en los 90`s se fue el maestro y gran voz del Grupo Niche Tito Gómez, y llegó usted, una voz nueva y que nadie conocía; el maestro Varela le apuntó a usted y por supuesto, muchas canciones hicieron parte de ese álbum que estamos escuchando en este momento, como Una aventura, Busca por dentro. Usted cómo se siento de haber hecho parte y haber llegado en un punto muy clave y muy importante del Grupo Niche.

Charlie Cardona:
Muy honrado, lo recibí como un regalo de Dios el ser parte de la institución salsera número uno de Colombia y de las mejores en el mundo entero; ha sido u privilegio y cuando me llamó Jairo emocionado, yo era un estudiante en Bogotá y ya tenía dos número muy pegados en Bogotá que había grabado con Alfa ocho, que sonaba internacionalmente.

Y fruto de ello, que Jairo escuchó nuestra música y nos llamó para su nómina, y muy emocionado; cuando llego a Cali Jairo me recibe cordialmente y me entrega 3 hojas, Una aventura, Busca por dentro y Se pareció tanto a ti. Comenzamos a trabajar y cuando empecé a grabar, él ni siquiera registró las tonalidades de mi voz, en que tonalidad íbamos a hacer cada canción, sino que él tenía muy claro que quería hacer con éste servidor y de verdad que fue como un sastre que me puso un traje a mi medida, y cada canción que pudimos grabar con el maestro Jairo Varela, gracias a Dios y creo que ese fue el secreto del éxito, el maestro era un visionario que tenía claro lo que quería y pudimos hacer un trabajo maravilloso.

Cielo de Tambores fue tal vez el disco más laureado del Grupo Niche, gracias a Dios por permitirme ese honor al lado de querido y hermano Javier Vásquez y Richie Valdés que éramos los cantantes con el maestro Jairo Varela, que éramos el frente de ese entonces y un álbum que incluye temas como Sin sentimiento, Doña Pastora, Cali Ají; un disco muy muy completo.

Oscar López:
Charlie Cardona, el cantante de Grupo Niche que siempre me sorprendía por su sencillez, humildad que sabemos que no ha perdido.Usted se fue del Grupo Niche para ser solista y luego regresó de nuevo al grupo. ¿Cómo es toda esa historia?

Charlie Cardona:

Casi 20 años tuve la oportunidad de estar al lado del maestro Jairo Varela, me retiro en el 96 buscando un nuevo horizonte, hacerme solista y grabo 2en Estados Unidos al cabo de casi 4 años hago 2 álbumes. El maestro me invita nuevamente a su institución, siempre tuvimos una muy buena relación, de hecho el 30 de diciembre pasado en el cierre de feria en las Canchas Panamericana ya no hacía parte del Grupo Niche, pero elmaestro me invitó a acompañarle, de lo cual me siento muy honrado, me llamaba con frecuencia, me invitaba a hacer otros conciertos, pero por cuestiones de agenda no podía, pero siempre tuvimos un relación muy cercana.

Doy gracias por ese voto de confianza desde el primer día que lo conocí, es un privilegio que el maestro Jairo Varela me haya tenido en esa estima y que pudimos hacer tantas cosas bonitas con el maestro.

Oscar López:
¿Qué piensa usted que va a pasar con el Grupo Niche?, sobretodo con ese legado y lo que debe serse, porque creo que hay que pensar un poco con la cabeza fría luego de la velación que se va a llevar a cabo hasta el domingo y ya después el entierro en el cual sabemos que todos los artistas que han pasado por Niche, la mayoría han confirmado que van a estar acá y al unísono van a cantar Cali Pachanguero. ¿Qué cree usted que va a pasar con la orquesta del Grupo Niche? ¿Qué se debe hacer para que Niche continúe en el tiempo?
 
Charlie Cardona:
El Grupo Niche ha pasado de ser una orquesta a ser un patrimonio del Valle del Cauca y Colombia, hablé con Yanila Varela que es la hija mayor del maestro Varela y ha sido la manager del grupo por varios años, es la persona en la cual cae la mayor responsabilidad junto con Juan Miguel que es el otro hijo del maestro Jairo. Hablaba con ella que esta institución definitivamente no puede parar y creo que una de las cosas que más apreciaba Jairo es que su orquesta se pudiera mantener por los años con su música, con su estilo, sonido y definitivamente es un patrimonio que hay que mantenerlo y respaldarlo, rodear ésta familia, y en mi oración le pido a Dios que les de mucha sabiduría.

Viajaré a Cali a estar con la familia y a abrazarme con mis compañeros, para despedir al maestro Jairo Varela y si Dios quiere, acompañarlo hasta el campo santo. La idea es estar ahí acompañándolo como muestra de gratitud a un hombre que ha hecho tanto por nuestra Nación, por la cultura, Cali y el Valle del Cauca; a un hombro que a través de sus obras alegraba tanta gente y a través de sus canciones le ha dado una etiqueta a la salsa colombiana. Dios tenga en su gloria a Jairo Varela Martínez.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial