La Feria de Cali para los artistas, periodistas y cibernautas

Por Oscar López Noguera |

Feria de Cali 2012 entre aciertos y desaciertos.

En diferentes escenarios y hoteles de la ciudad, así como en la red en una convocatoria por Facebook Caliescribe recogió conceptos que a continuación los vamos a publicar, sobre el balance de esta versión ferial.


Por Oscar López Noguera

Comunicador Social - Periodista de la Pontifica Universidad Javeriana de Bogotá - Ganador de 20 premios de periodismo.


 

Caliescribe le da la opción a sus lectores de ver o leer los testimonios.


* Ver vídeo: Balance de la Feria de Cali #55 por periodistas, músicos, artistas y caleños. (sí, su servidor no carga el recuadro del vídeo, le recomendamos actualizar esta página)


Marino Millán, Periodista: “La feria tiene un formato que hay que comenzar a modificarlo, es una feria muy calcada, no lo de la orquestas el festival ha sido un rotundo fracaso ya es hora de pensar en otras cositas, sobre la base que tenemos de éxito de 55 años, pero yo creo que ya han un desgaste en el formato feria”.

Rosemberg Téllez, Periodista: “Respecto a organizaciones ha aprendido de diferentes evento en la ciudad de Cali. Respecto a la asistencia lamentable que eventos como el Súperconcierto no asista la gente y eso es por falta de promoción. Ellos mismos ven esto y algo que la gente está de acuerdo es que no se concesionen los eventos como el Súperconcierto que los maneja Corfecali que se haga la respectiva publicad con mucho tiempo de anticipación y así podría lograr un éxito en eventos como el Súper concierto de la Feria. Tuvimos la oportunidad de estar en la cabalgara, en el segundo día y podríamos decir que es un fracaso respecto al tema d orden público. Se prohíbe el consumo de licor a los caballistas, pero esto no se cumple y en la mayoría de los casos los caballistas iban borrachos, prendidos a montar estos ejemplares."

Julián Aguayo, Productor de televisión: “Me sigue preocupando la cabalgata. Cali no tiene que ser la imagen de una cabalgata que desde la 5 de la tarde se convierte en un despelote y me sigue preocupando que los grandes evento de boleta paga tengan tan poca asistencia como paso en el Súper concierto”.

Jorge Fresquet, Músico y cantante de rock: “Dentro de la Feria no estuvimos muy presentes, hace falto eso porque antes en la Feria había una noche de la juventud en donde participaban todos los grupos rockeros de la ciudad, pero nosotros no hemos estado quietos, el 23 de diciembre en la prefería estuvimos en el Teatro Los Cristales compartiendo con grupos nacionales importantísimos como Ira, Ekhimosis, Kronos y desde Fresquet hicimos un aporte a este concierto, que se llama Calidorock”.

Luis Eduardo Martínez Cuervo, Periodista: “Lo único puede ver cono periodistas es un poco complicado. Los eventos, aunque han sido medios masivos, porque no se ha llenado es culpa de que algunos fueron cobrados, por ejemplo, el Salsódromo, la Cabalgata. Cuando los medios de comunicación dijeron que eran cobrados la gente no asistió a las graderías, la gente quiere que sea más popular y que llegue a los barrios porque este año la Alcaldía  Municipal decidió no hacer las feria comuneras”.

Carlos Guerrero, Cantante Orquestas “Hay muchos empresarios que se está n quemando y están trayendo la misma gente, el mismo personal y al traer esto y todos lo que pasa es que la gente dice lo mismo ya los vi, ya los vi. Lo que sucede con la Fania, el año pasado apoteósico en Medellín y Bogotá y en Cali no tocaron porque, ya había venido muchos años acá”.

Raúl Eduardo Mosquera, Edil Comuna 8: “Esto fue un acto de grosería, es un insulto más para la corporación, para las Juntas Administradoras Locales en Cali.

Rafael Aponte, Edil Comuna 8: "No es buena. Ha fallado por parte de Corfecali porque empezando porque el dinero, la partida para hacer la Feria Comunera en Cali es mínima, 200 millones de pesos para hacer 22 comunas, me parece que es irrisorio".

Milton Casas, Representante Asociación de Orquestas del Valle: “El año pasado nos pagaron en la administración pasada, si se nos pagó lo acorde para que una artista de experiencia de las orquestas de Cali, que son las que llevamos del bulto, y que estábamos excluidas, nos pagara bien. En este año nos están pagando supuestamente, un pago que no es para una orquesta y lo otroa que quedamos 60 orquestas de las que hacen parte del gremio de orquesta profesionales del Valle por fuera, porque Corfecali dijo que si iba a dar trabajado y después salió con que nos iban a pagar millón y medio y eso es para un trio."

Estos son conceptos recogidos en la red  de internet.

Gada De la Cruz: “Creo que la feria de Cali necesita una reingeniería. No se puede seguir con la misma feria de pueblo. Cali ha crecido y ha madurado. Son ya 53 años haciendo lo mismo, se necesitan ideas nuevas. La feria es un PRODUCTO al cual hay que remozarlo y adecuarlo a las nuevas necesidades de los consumidores (ciudadanos). De no hacerse cada vez será más decadente y menos apetecido”.

Ángela Williams: “Podes creer, que el año pasado solo fui al Salsódromo. Nada más vale la pena para mí. Con el perdón de las damas, que manera ver viejas con teta y culo grande en todas partes... Me siento como un alien!! Y además, con novio gordo ‘traqueto’ y borracho. ¡Horrible!”

Alex Rhomandt: “Desde tiempos ancestrales ese es el mismo editorial del periódico El País por esta época, (junto con la caricatura de Luisé del año viejo y el bebé de año nuevo). Es similar a la frase: "la juventud está perdida", la han encontrado en papiros en las pirámides, Alejandro Magno también la dijo (y eso que es man murió pollo), nuestros abuelos y padres la dijeron, nosotros la decimos”.

Adolfo Parra: "Uno de los pasos más importantes para sacar la feria adelante es nombrar a un Gerente capaz, uno que sepa de gerenciar el proyecto pero que sea de la rumba también, que sepa cómo es Cali cuando se enfiesta. Dudo que el gerente actual sepa de lo segundo."

Ricardo Caicedo. “Mala...mucho borracho, mucha pelea, reventa de boletas, maltrato animal en la cabalgata”. Final del formulario.

Ricardo Adolfo Salazar Marulanda “La feria me ha parecido el más mala en 10 que he asistido muy mal coordinada tema de seguridad todo un asco”.

Yuli Sol: “cómo es posible que cobren un evento que fue creado por y para el pueblo... claro cómo no va haber peleas si la logística empezando desde el alumbrado fue pésima, como si no pagáramos megaproyectos y cantidad de cosas en los recibos públicos para que reciclen alumbrado del año pasado... ni que hablar de las corridas de toros y cabalgata debería ser prohibidas; además anteriormente nos divertíamos en la novena en las diferentes tarimas, ahora ya está todo encerrado y cobran el ingreso para pararse en una gradería... definitivamente la feria en Cali ahora está hecha solo para los que tienen con que costear y seguir maltratando los caballitos.... total la feria de Cali 2012... ¡PESIMA!!!!

Ana Milena Puerta Hernández: “La he visto por Telepacífico. Es una lástima la ausencia de productores profesionales para las transmisiones, una cámara fija no es una producción de calidad. Y presentadoras como la del Salsódromo, que no sabe de salsa, es una falta inadmisible”.

Sandra Valencia: “A mí me dio mucho pesar en el Salsódromo, cabalgata y ayer desfile del Cali viejo las graderías peladas y la gente parada eso es un acto egoísta, pienso que si a minutos de iniciar un desfile no hay graderías vendidas deberían sentar a los que se han chupado horas de sol para ver”.

Y para usted ¿Cómo estuvo la Feria de Cali 2012? Comparta su opinión aquí en Caliescribe y en nuestro grupo de Facebook o en Twitter.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial