Presentada Reina de Cali y afiche de la Feria

Por Tatiana González |

*Información asociada

Con un gesto de agradecimiento y el reconocimiento de su ciudad, el Alcalde Rodrigo Guerrero Velasco impuso la banda de Señorita Cali a Melissa Pérez Rizo, como representante de la ‘Sucursal del Cielo’ al reinado departamental de la belleza y como reina de la edición 56 de la Feria de Cali, que se celebrará del 25 al 30 de diciembre.

“La nueva soberana de los caleños es muestra no solo de la belleza física de las mujeres que florecen en esta capital, sino de la espiritual, moral e intelectual que también se forma en esta noble tierra, donde es hermoso nacer y vivir, como lo dice el himno municipal”, anotó el mandatario local.

El Alcalde de Cali, dentro de sus atribuciones legales, firmó el decreto 4110.200.250 de Mayo de 2013, que acreditó a la señorita Pérez Rizo de 18 años y bachiller del colegio La Presentación del Aguacatal, como representante de la ‘Sucursal del Cielo’ al certamen departamental que el Comité de Belleza del Valle del Cauca (Combelleza) llevará a cabo para elegir a la nueva representante del departamento. Con un computador prestado, Ronald Alexis Cuero Paz trabajó durante dos semanas en el diseño del afiche de la versión 56 de la Feria de Cali.

Igualmente fue presentado el afiche de la versión 56 de la Feria de Cali, por Luz Adriana Latorre, Gerente de Corfecali, quien dijo que los jueces que participaron y escogieron el afiche de Ronald Alexis Cuero profesores de comunicación social y publicidad de las universidades Autónoma de Occidente, Javeriana y Santiago de Cali. “Quedaron deslumbrados por la construcción del afiche y el diseño que integraba todo lo que simboliza la ciudad de Cali”, añadió la funcionaria.

El palmireño, de 24 años y quien hace poco se graduó de la Academia de Dibujo Profesional con el sueño de trabajar grandes proyectos creativos nunca se imaginó participar en una convocatoria, como la que promovieron la Alcaldía de la ciudad y la Corporación de Eventos, Ferias y Espectáculos de Cali (Corfecali) para elegir la propuesta que este año se convertirá en la imagen de toda pieza publicitaria de la feria más esperada por propios y turistas.

“La iniciativa de participar en esta convocatoria fue de mi hermana Leidy Johana, quien me insistió para que diseñara el afiche de la Feria de Cali. Yo no estaba muy seguro, pero ella me insistió y terminó por convencerme. Así que me puse a investigar y decidí centrarme en la alegría de los caleños y en la salsa que indiscutiblemente los caracteriza”, contó el creativo.

“Era un poco complicado, porque no tenía computador; no tenía equipo ni mouse (ratón), nada. Así que tuve que pedir uno prestado, pero no estaba muy bien adaptado para el diseño. Pese a ello, decidí trabajar, inspirándome en el folclor, la calidez y colores de la ciudad; en su identidad multicultural. Eso lo plasmé en el diseño con colores cálidos, como el amarillo, el dorado y el rojo haciendo una alegoría de la alegría del caleño y del vallecaucano”, dijo el diseñador.

Explicó que la mujer que protagoniza el afiche es trigueña, porque representa la multiculturalidad y la fusión de razas que predominan en la capital salsera de Colombia.

“Después de realizar el diseño, mi hermano José Éider Cuero me regaló dinero para imprimir el afiche y mandar elaborar el sobre especial para entregarlo. Él mismo me ayudó a llevarlo a Corfecali. En ese momento, no podía ir y él amablemente me hizo el favor. Recuerdo que casi no alcanzo, porque lo entregó faltando un cuarto para las 4:00 p.m., que era la hora límite para inscribirse”, continuó Ronald. “Nunca pensé que podría ganar y ahora me dicen que lo logré. ¡Me siento demasiado emocionado. Apenas tomo conciencia de que participaron 80 propuestas y el jurado eligió la mía!”.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial