Se estrena Salsódromo nocturno, con el tradicional sabor y alegría caleños

Por Admin Cali |

Con Salsódromo nocturno, que empieza entre las 5:00 de la tarde y va hasta las 8:00 de la noche, Cali muestra al mundo su alegría el 25 de diciembre.

Rubén Darío Gálvez, jefe de prensa de este certamen ferial, que reúne a más de millón y medio de asistentes a lo largo de 1,5 kilómetros de largo de la autopista Suroriental, apuntó que para esta jornada el Salsódromo se convierte en una gran pista de baile.

Estableció que este año, el Salsódromo  estará compuesto por 5 alas temáticas que rendirán tributo a diversos motivos que hacen que Cali monumentalmente sea llamada la ‘Capital de la Alegría’.

Este espacio salsero permitirá el paso de 9 carrozas, la participación de una orquesta internacional, tres locales y 25 escuelas de salsa categoría juvenil , 3 de categoría infantil, 48 artistas de vieja guardia, 1.500 bailarines de este género musical, de los cuales 1.100 son profesionales, 90 músicos de banda marcial, 70 de la Percubanda.

Igualmente, mencionó que en principio el certamen se abrirá con la Brigada Marcial Los Sionas – Banda de músicos de la Brigada del Guías Exploradores - y los abanderados serán Camilo Zamora y el múltiple campeón mundial de clavados de altura Orlando Duque.

Se conoció que antes de abrir fuegos el Salsódromo, la Fuerza Aérea Colombiana realizará un espectáculo con acrobacias aéreas, lo cual es considerado como otro evento novedoso.

Al paso de las carrozas y la rumba de los bailadores

En esta versión 57 de la Feria de Cali, 9 carrozas adornarán el paso y el frenesí de los bailadores, que destellarán empezada la noche de este día de Navidad, cuando empiezan los días más alegres de la Sucursal del Cielo.

Al respecto, Gálvez indicó que la primera carroza -llamada Los Charoles- hace alusión a los zapatos que se constituyen en elemento fundamental para ese caleño que muestra su flexibilidad y destreza a la hora de azotar baldosa “como Dios manda”.

Sobre esta carroza viajarán bailando Julián Valencia y Wendy Elizabeth Perea, que personifica el afiche de la feria.

En cuanto a la segunda -denominada Cali Capital de la Alegría- señaló que transportará a la pareja ganadora en el Festival de Salsa 2014, conformada por los bailarines Carlos Estacio y Lady Casanova, acompañados de algunos talentos de la televisión, el cine, la música y el periodismo nacional y regional.

“Pegada a esta aparecerá la carroza 2 de la Vieja Guardia invitó a aquellos bailadores tradicionales para que muestren la alegría de siempre, rindiéndose a su vez homenaje a Carlos Paz, quien ha sido conocido como el Resortes colombiano”, anotó.

Seguidamente – dijo - aparecerá el ala 1 –primera sección de grupos de bailarines- en la que el espectáculo estará a cargo de los artistas de las escuelas Constelación Latina, Senfol, Combinación Rumbera, Son de Luz, Tremendo Sabor y Barrunto.

El titular de la prensa en Corfecali sostuvo que una vez pasen estos bailarines, rodará la carroza 3 llamada Cali es Alegría, la cual abordarán los grupos infantiles a fin de brindar protección a los pequeños que empiezan a pisar firme en el baile de su majestad, la salsa.

Muy cerca de esta aparecerá la carroza 4 que tiene como nombre, La Mujer en la Salsa, en la que estarán presentes, Johan Moreno y Viviana Vargas, ganadores en el Festival Mundial de este género en la categoría On One, acompañados de la orquesta D’Caché.

Posteriormente, pasará el ala 2 con Tropical Swing, Fiebre Latina, Tango Vivo y Salsa Viva, Soneros del Ayer y de Hoy y Escuela Salsa Calima.

En este jolgorio, los asistentes al salsódromo y los televidentes podrán ver el paso de la carroza 5, que será un ensamble de la orquesta Salsa Master, ganadora del Festival Mundial de Salsa en esa categoría.

Después de esta carroza, aparecerá el ala 3, conformada por las escuelas Melao de Caña, Star Latin, Nueva Juventud,  Aguanile y  Fusión Danza a Ritmo del Cielo.

Muy cerca estarán bailando los artistas del ala 4, compuesta por las academias Estilo y Sabor, Estrellas Mundiales de la Salsa, Nueva Dimensión, Cali Descarga,

La carroza 6 se muestra en esta parada musical descargando lo mejor de la Orquesta Internacional Los Hermanos Lebrón, cuyos integrantes han vivido y uno de ellos echo raíces en la Sultana del Valle.

La rumba y el sabor los siguen poniendo en este recorrido salsero las escuelas Imperio Juvenil,  Elite Rumba Dance, Agozá, Esencia Latina y Danza Latina, cuyos integrantes  conforman el ala 5, denominada ‘Un Clásico en el Pascual’.

Muy cerca se movilizará en una novedosa carroza, un felino lumínico que  hace alusión al Gato de Tejada, destacándose también el grupo de coreógrafos del Salsódromo.

Luego pasará con su rumbón, la Percubanda que estará acompañada por 400 hombres y mujeres que “bailarán pachangas al ritmo de charangas”.

La última carroza que aparecerá en escena estará abordada por Xiomar Rivas y Luis Enrique Solano, ganadores del Festival Mundial de Salsa en la categoría Estilo Cabaret, y varios ídolos del fútbol que hicieron parte de la selección Colombia que participó en Brasil 2014, lo mismo que reconocidos jugadores de la década del 80 y 90.

Finalmente, Rubén Darío Gálvez resaltó que en esta nueva versión del Salsódromo y en la citada carroza, aparecerá por primera la Salsa Choke con el sabor de Cali Flow Latino, lo que se constituye en una gran sorpresa para el público, toda vez que en donde los bailadores también harán sus paradas, se moverán al ritmo de este nuevo baile.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial