Nuevo horario nocturno del Salsódromo se constituye en primer éxito de la Feria de Cali

Por Redaccion Cali… |

*Redacción

Como un acierto calificó el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, la realización del Salsódromo en horas de la noche.

El jefe del Gobierno caleño expresó -una vez culminó este primer gran evento de la feria 57 de Cali- que fue muy importante que se hubiera hecho al culminar la tarde y empezar la noche.

Expresó que “todo marchó a la perfección, desde el principio los asistentes respetaron las filas, organizadamente ingresaron a sus graderías, bailaron y festejaron con mucha alegría, aplaudiendo el paso de los bailarines, de las carrozas y las orquestas que desfilaron en esta fantástica oportunidad, llenas de destellos y mucha música”.

Así mismo dijo: “Ver a mil quinientos bailarines tirando paso casi que al tiempo, eso no se ve en cualquier parte del mundo y eso que ello no es sino una muestra de lo que tiene Cali en sus barrios populares, lo que puede traducirse como algo fantasmagórico porque pareciera de otro mundo”.

Entre tanto, el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, manifestó al ver pasar a los talentosos bailadores que “el Salsódromo caleño es la recopilación de un arte que se construye desde las barriadas, en incluso desde la ruralidad misma, siendo así una puesta en escena de aquel crisol de culturas que nos formó como pueblo”.

A su turno, el senador de la República Edison Delgado Ruíz señaló que el Salsódromo de la feria caleña es algo único, es un espacio donde se ha logrado ver, escuchar y disfrutar de la salsa por parte de un pueblo que en forma organizada vibra con las melodías del Caribe que se mezclan con elementos musicales del Pacífico.

“Aquí en el Salsódromo se funden en su máximo esplendor cultural todas las razas que se asentaron en nuestras tierras, algo que es lindo y digno de resaltar”, anotó.

Igualmente, el asesor de Asuntos Étnicos y Afrodescendientes de la Alcaldía de Cali, Mario Alfonso Escobar Medina, subrayó que “definitivamente el salsódromo es ya patrimonio de nuestra ciudad y pieza fundamental para mostrar la identidad de los nacidos y adoptados en esta municipalidad, pero que se extiende al mundo entero, representando de paso una autonomía en lo referente al género musical salsa”.

Finalmente, la concejal Clementina Vélez Gálvez, quien en enero asumirá como presidenta del Concejo caleño, indicó que “el Salsódromo y la Feria de Cali son esa representación de la alegría sana en Colombia, porque tanto niños como jóvenes se preparan en las escuelas de salsa para hacer la diversión del mes de diciembre, como homenaje a un pueblo fiestero y con gran sentido musical, que le ha permitido situarse en el mundo con gran reconocimiento”.

Con información del Municipio

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial