Más de 20 mil personas despidieron la Feria de Cali en el concierto de cierre

Por Redaccion Cali… |

*Redacción

Para decirle hasta el próximo año a la Feria de Cali, la mejor manera de hacerlo fue con las más reconocidas orquestas de salsa nacionales e internacionales y la alegría de por lo menos 20 mil asistentes al Súper Concierto de cierre de feria que se  realizó  en las canchas panamericanas de fútbol.

Las autoridades municipales destacaron el excelente comportamiento del público asistente.

Luz Adriana Latorre, Gerente de Corfecali, aseguró que todos los eventos de la feria de Cali fueron un éxito en asistencia y que el Festival de Orquestas no fue la excepción.

“Cumplimos con la programación ofertada en cada uno de los eventos. Nos esmeramos en darle participación en la Feria de Cali a todas las comunas, a los corregimientos y propios y extraños. Lo logramos, y hoy las gracias son para todos los caleños que con su excelente comportamiento se regalaron a sí mismos unas fiestas en paz y sin tragedias”, aseguró Latorre.

La funcionaria agregó que el acompañamiento de las entidades de la Administración fue crucial para el balance positivo que desde ya podemos entregar de ésta, la versión 57 de la Feria de Cali.

“Fue fundamental contar con el apoyo de dependencias como las secretarías de Gobierno, Tránsito Municipal, Salud, el Dagma y el Consejo Municipal para la Gestión Del Riesgo”, agregó.

Por su parte, Rodrigo  Zamorano, Coordinador del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo (Cmgrd) confirmó que “al concierto de cierre asistieron aproximadamente 20 mil personas. Estamos muy contentos porque no sólo en éste, sino a lo largo de todos los días de la Feria de Cali, en cada uno de los eventos programados, la cultura ciudadana fue evidente. Por ello, hoy podemos hablar de una reducción sistemática de homicidios y de accidentes de tránsito”.

Zamorano se refirió igualmente a la masiva participación de caleños y turistas durante los eventos de la 57° Feria de Cali.

“En el Festival de Orquestas, en el ‘Salsódromo’, donde estimábamos que asistirían 450 mil personas y llegaron más de 700 mil, se duplicaron las expectativas, igual sucedió con la ‘Calle de la Feria’, evento que reunió a por lo menos 120 mil asistentes y también fue masiva la presencia en los desfiles de Autos Clásicos y Antiguos y de Cali Viejo”, agregó el funcionario.

Cali y su gente gozaron hasta el último minuto de la Feria de Cali

El derroche de talento de las estrellas de la salsa colombiana como el Grupo Niche, Willy García, Wilson Saoco, Richie Valdés, entre otros y la acertada cuota internacional representada en históricos del género como Roberto Roena e Ismael Miranda le exprimieron hasta la última gota de alegría al público, tras seis días de rumba.

Cencerro en mano, Bryan Narváez, uno de los asistentes al Festival de Orquestas, aseguró: “Esta versión de la Feria fue un evento más del pueblo, con más eventos gratis y buena organización. Me gustó que no hayan hecho la cabalgata”.

Los turistas se fueron enamorados de Cali. Tal es el caso de Libia Marina de Valledupar y de su esposo Hernán Ríos, radicados en Venezuela hace 33 años. “Estamos sorprendidos de esta ciudad. Está limpia, organizada y cívica y para describir este concierto no alcanzan las palabras. Fue más que estupendo”, indicaron.

Los retos para próxima Feria de Cali

La gerente de Corfecali, Luz Adriana Latorre anunció que entre los retos para la Feria de Cali del 2015 está mejorar el ritmo del ‘Salsódromo’ y la iluminación.

“Le apostaremos a hacer crecer la ‘Calle de la Feria’. Debemos buscar otros escenarios para que este evento tenga mucha más fuerza el próximo año. Y estamos claros en que el ‘Encuentro de Melómanos y Coleccionistas’ se nos quedó pequeño. Ha sido un evento maravilloso que debemos fortalecer. La Feria Rural y Comunera, también fue un éxito total. La gente quedó muy agradecida”.

Con información del Municipio

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial