Todo listo para que Cali en su Salsa encienda la Feria, este viernes

Por Redaccion Cali… |

*Redacción

“Estamos listos, a pocas horas de iniciar la versión 58 de la Feria de Cali, cargada de jornadas de fiestas y alegría”. Así lo manifestó la gerente de la Corporación de Ferias, Eventos y Espectáculos de Cali, - Corfecali -, Luz Adriana Latorre.

La responsable de la realización de la Feria recordó que “en la noche del martes 22 de diciembre se realizó en forma privada el último ensayo general  con vestuario para poder tener la certeza de que todos los detalles del Salsódromo estuvieran controlados en materia del diseño de la iluminación, porque se quiere la tranquilidad que todo los elementos técnicos estén integrados para que el paso de los artistas sea maravilloso”.

Acerca de la programación del certamen ferial, indicó que “empezará a las 3:00 de la tarde de este 25 de diciembre con la feria rural y comunera y a partir de las 6:00 de la tarde con el Salsódromo, que será el evento principal”.

Resaltó: “Esta apertura estará a cargo de Junior Jein y a Jimmy Saa, quienes serán el abrebocas de este magno y colorido desfile, donde se unirán la salsa, los ritmos urbanos y los sonidos del Pacífico en una sola tarima rodante como saludo del Salsódromo”. Además, anotó que el cierre de este, estará a cargo del Gran Combo de Puerto Rico, siendo la primera vez que esta agrupación borinqueña hace parte del gran jolgorio.

Para el segundo día – sábado 26 de diciembre -, la titular de Corfecali invitó a caleños y visitantes a llegar temprano a la plazoleta de San Francisco donde se realizará el Día del Pacífico, que este año trae a Totó La Momposina y Leonor González Mina –La Negra Grande de Colombia-, como representantes de los dos mares que bañan a Colombia.

Sobre esta jornada añadió que en este encuentro cultural y folclórico afrodescendiente habrá muestra artesanal, gastronómica, literaria, musical y dancística, además de una misa que dará apertura al evento.

También habrá Feria Rural y Comunera y el primer día del Encuentro de Melómanos y Coleccionistas, en el que participarán 21 países que harán intercambio de saberes sobre la salsa y la música del Caribe, desde las 4:00 de la tarde con un conversatorio y hasta las 2:00 de la mañana.

Y prosiguió: “En esta primera jornada estará como artistas invitados, Aymee Nuviola, quien además de interpretar a Celia Cruz en la serie de RCN, cantará las mejores melodías de la Reina Rumba y sus propias canciones. La artista cubanoamericana estará acompañada en esa noche por Omer Pardillo, exmanager y amigo de Celia, quien hizo una donación de una peluca y un vestido original de la artista al museo Jairo Varela”.

Asimismo, se estableció que durante los días de los melómanos habrá la participación de otros artistas como Frankie Vásquez y Raúl Marrero y Trina y Canelita Medina.

Igualmente, durante el 26 de diciembre Cali tendrá el sonido, la música, la rumba del Superconcierto en cuyo escenario estarán desfilando Choquibtown, Willie Colón, Óscar D’león, Guayacán, Grupo Niche y Romeo Santos.

Para el domingo 27, la Feria de Cali saca a relucir sus mejores vehículos en el Desfile de los Autos Clásicos y Antiguos en la autopista Suroriental, desde las 3:00 de la tarde.

Durante el paso de aquellos automotores que han visto trascurrir de la cotidianidad caleña habrá una revista aérea a cargo de la Fuerza Aérea Colombiana –FAC- y adicional a ello habrá una tarima musical que matizará esos momentos.

En cuanto al 28 de diciembre, la Sucursal del Cielo mostrará el desfile de tradiciones, en el Carnaval de Cali, en donde estarán haciendo las delicias de grandes y chicos, 50 comparsas con 1500 artistas en escena, demostrando el alto incentivo a los semilleros culturales.

La Feria de Cali tendrá los días 29 y 30 la realización de la Calle de la Feria, un espacio que le brinda mayores oportunidades a los rumberos, quienes se apropiarán de la autopista Sur para buscar la tarima de la música de su predilección, toda vez que encontrarán artistas de los años 60, salsa, melodías del Pacífico, crossover y viejoteca.

Finalmente, se dijo que se tiene todo un dispositivo de logística y seguridad en cada uno de los eventos feriales, pero se hizo un llamado a que la gente participe con cultura ciudadana y mucha alegría en esta edición 58 de la Feria de Cali.

Con información del Municipio

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial