¿Está maduro James Rodríguez para la selección de Futbol de Mayores?

Por Felipe Quinter… |

Hoy jueves se conoció el listado definitivo de convocados a la selección mayores de Colombia. Una de las sorpresas fue el llamado del joven mediocampista de 20 años, James Rodríguez, protagonista del Mundial de Futbol Sub 20, y actual figura de su equipo, el Porto de Portugal, y que ahora jugará con sus hermanos mayores en el combinado principal.

Tras la polémica creada en días pasados por las declaraciones del ‘pibe’ Valderrama, al celebrar sus 50 años, en el sentido que Colombia debería tener un armador clásico o 10, las palabras pudieron haber sido escuchadas por su amigo y compañero de batallas, Leonel Álvarez, ahora técnico del combinado caferero, quien se aventura a llamar a la joven promesa (y realidad!) aun cuando muchos afirmar que el talentoso volante de 20 años aún no está listo para afrontar el reto de conducir la mayores, mucho más en un partido oficial de eliminatorias.

Se trata de más cercano choque contra la selección de Bolivia, el próximo 11 de octubre en la fatal altura de La Paz, donde James podría estar unos minutos en la cancha, si se cumple con el deseo de los expertos de tener un equipo más vertical e incisivo en la zona medular.

Más allá del tema de “James Rodríguez”, el timonel paisa no se aventura a hacer grandes experimentos en los nombres del plantel, ni probablemente lo hará con los once titulares, salvo pequeñas variantes a lo que se venía conociendo en las convocatorias de partidos amistosos, desde la era del rescindido Bolillo Gómez.

Otras de la convocatoria

A pesar de venir de lección Álvarez decidió incluir también al ariete paisa Giovanni Moreno del Racing argentino, junto a su coequipero Teófilo Gutiérrez, quien pasa por un buen momento.

En el arco es novedad la presencia del guardameta Róbinson ‘Rufay’ Zapata, del registro del Pereira, que será emergente, secundando a Bréiner Castillo, del Medellín y al infaltable David Ospina, del Niza de Francia.

Además de los históricos Yepes y Amaranto Perea en la zaga, entre los convocados también se destaca alegría del volante Diego Chará (Portland Timbers), y la presencia de los talentosos Pablo Armero del Udinese y Camilo Zúñiga del Nápoles italianos.

Descripción: http://caliescribe.com/sites/default/files/imagenes_revista/seleccion-colombia/leonel-alvarez-00.jpgEn rueda de prensa Álvarez declaró: “Necesitamos sacar un gran resultado en Bolivia y desde luego después pensar en los partidos en Barranquilla, donde tenemos que hacer respetar nuestra condición de local, tenemos que ganar”.

Tras una agridulce actuación en la copa América, este parece ser el momento decisivo, el país futbolístico parece estar de acuerdo con los convocados, y ahora está en su campo el balón, la batuta para esta vez sí lograr la ya lejana Azaña de volver a un Mundial, esta vez, Brasil es la meta.

Lista de convocados.

Porteros:
David Ospina, Niza (Francia).
Róbinson Zapata, Pereira.
Bréiner Castillo, Medellín.
 
Defensores:
Luis Amaranto Perea, Atlético de Madrid (España).
Mario Alberto Yepes, Milan (Italia).
Cristian Zapata, Villarreal (España).
Aquivaldo Mosquera, América (México).
Pablo Armero, Udinese (Italia).
Camilo Zúñiga, Nápoles (Italia).
Juan Guillermo Cuadrad, Lecce (Italia).
Juan David Valencia, Junior.
 
Volantes:
Abel Aguilar, Hércules (España).
James Rodríguez, Porto (Portugal).
Fredy Guarín, Porto (Portugal).
Diego Chará, Portland Timbers (Estados Unidos).
Carlos Alberto Sánchez, Valenciennes (Francia).
Dorlan Pabón, Nacional.
 
Delanteros:
Adrián Ramos, Hertha Berlín (Alemania).
Teófilo Gutiérrez, Racing (Argentina).
Giovanni Moreno, Racing (Argentina).
Falcao García, Atlético de Madrid (España).
Jackson Martínez, Jaguares (México).
Dayro Moreno, Tijuana (México).

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial