Un millón de dólares por año, sería sueldo de Martino en Selección Colombia

Por Jaime Salazar |

Además, de lograr clasificar a la selección Colombia al mundial de futbol de Brasil 2014, el ‘Tata’ tendría otro millón de dólares de bonificación.

Gerardo MartinoLuego de la sutil advertencia del presidente Juan Manuel Santos, de ‘preferir’ un técnico extranjero, esta semana se conoció la oferta que la Federación Colombiana le hizo al técnico Gerardo ‘Tata’ Martino.

El técnico rosarino de 49 años, quien en el mundial pasado logró una exitosa actuación con la selección paraguaya, es el más cercano nominado a ocupar con el puesto dejado por Leonel Álvarez, y por estos días se encuentra ultimando detalles.

La principal preocupación del técnico argentino, que ya estuvo en Colombia junto con su contador, sería la diversa cantidad de impuestos, descuentos y declaraciones que debería afrontar de aceptar, propias del bestiario nacional de impuestos. También se negocia en tanto al número de asistentes de su tropilla, que se especula, sería de 6 integrantes.

Trayectoria

Desde 2007 y hasta este año, Martino fue el hombre de las ideas en la Selección de Paraguay, esa pequeña república futbolera de 6 millones de habitantes, con la que no sólo clasificó a Suráfrica 2010, sino que también los llevó de la mano hasta los cuartos de final.

Además, el ‘tata’, ex futbolista del Newell's Old Boys, donde actuó como mediocampista, logró llevar a los guaraníes a la final de la Copa América 2011, donde fue subcampeón detrás de la imparable Uruguay.

Sin duda es una excelente record de presentación que pone a los colombianos a soñar con un técnico serio en momentos en que no parece haber norte para un puñado de jugadores, que aunque buenos, han sufrido al arbitrio de las corrientes contradictorias de Colfútbol.

De hecho, desde la salida de Hernán ‘el Bolillo’ Gómez, la Federación se encuentra altamente cuestionada por la prensa deportiva, no sólo por su ineficiencia, el pésimo rendimiento deportivos de las selecciones que gerencia, sino también porque precisamente con el nombramiento equivocado de Leonel Álvarez, se perdieron puntos importantes en la pasada fecha de las eliminatorias.

En numerosas ocasiones, a través de las redes sociales la hinchada tricolor ha pedido la renuncia de sus dirigentes (quienes se rotan por periodos la presidencia) encabezados por Luis Bedoya, su presidente actual. La selección mayores va de fracaso en fracaso y no aguanta un descalabro más, así como tampoco la sufrida torcida ‘cafetera’ con tantos mundiales sin clasificar.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial